Cita Iniciado por input Ver mensaje
Si mi metodogía, según tú, no resulta qué hay que hacer entonces: comprar unas cajas que estéticamente no te gusten aunque se diga que son la ostia por su relación calidad-precio (Berhinger para mi feísimas) y además meterte en eq externa con más €€€ por medio?.

Resumiendo:

- El método de la escucha en tienda no vale.
- Sólo con eq externa conseguimos loq ue queremos.

Digo yo?, si no vale esuchar en tiendas y no podemos llevarnos a nuestra casa unas Magnat-Berhinger-.. por qué debe de valer loq ue leamos aquí si no lo podemos escuchar?
Creo que el ejemplo que he colgado más arriba deja bien claro de manera objetiva porqué las escuchas en tiendas sólo sirven para engañarnos a nosotros mismos:


Si no metes EQ olvídate de buen sonido si eres realmente exgente ya sea con unas Behringer de 200 euros pareja o con unas Goldmund de120000 euros.


Las cajas se definen por estar acústicamente bien diseñadas (hay numerosas), por tener un diseño acústico medio (la gran mayoría), o por ser un bodrio (que aunque pocas también las hay). Eso se analiza SÓLO bajo mediciones; tras escuchas en tiendas jamás podrás eliminar la caja en sí del peso de la propia sala (escuchas la interacción de ambas cuyo resultado final es pura lotería).


La curva de respuesta la podrás corregir con EQ pero la THD a igualdad de curva, la coherencia entre vías, y la cobertura NO... y eso no lo vas a apreciar en una escucha en tienda, sino en unas mediciones donde verás qué caja es la que posteriormente tras la optimización con EQ en sala te va a dar ese pelín más que otras en las mismas condiciones de optimización.


Sobre la estética visual para guss no ha nada escrito. Si te gusta la estética cuadradota vintage las Behringer son perfectas; si te gusta la estética con acabados lacados, blancos, lineas curvadas, etc, también tienes de todo desde incluso en bajos precios (aunque sean pelín peores que las Behringer comentadas).



Un saludete