Pues claro que se pueden comparar. Lo que está claro te guste o no reconocerlo es que si un tweeter está roto el pico da la THD no se va a desplazar de frecuencia... y eso es lo que ocure en tus mediciones mostradas. Y sí, ya sabemos que no te gusta recibir críticas cuando tú eres tan quisquillosos con los demás pero chico, esto es lo que mostraste:
Medición de la Magnat C250 a 0.5m (cuyo SPL es en esa zona de aprox. 96.5dBdB/0.5m):
Y aquí la que colgaste de la misma en sala:
Pero luego escribes que las de juluska eran "mágicas", verdad?... cuando él las he medido en numerosas ocasiones y siempre le cuadran siendo similares a las mediciones que yo he tomado del tweeter Mylar de varias Trevi (incluso medidos en diferente sala, sistema .etc...)
Pues nada. Ya publicarás en la AES un paper que se demuestre todos los estudos de los mejores ingenieros reconocidos del momento están equivocados y sordos, tanto ellos como los participantes... pero como diría wynton no te dejes los disparates en el tintero.Lo que si puedes hacer es comparar la magnat2000 y la 100, medidas a mismo voltaje de salida, a misma distancia y en mismo entorno. Y al igual que la magnat a ese volumen no tiene distorsión en medios agudos audible la magnat 100 sí que lo tiene.
Pues muy sencillo, si tras aplicar la EQ el waterfall medido mostrado varía y no has añadido absorbente alguno, ni has desplazado cajas/micro de sala, es que en las mediciones algo no cuadra, pues la diferencia entre sonido directo y retardado es invariable con el volumen (que es lo que hace la EQ: subir o bajar intensidad en frecuencia)... es que quizás el waterfall no muestre sólo lo que algunos se creen...
Esto me recuerda a cuando las reflexiones a -10dB eran tan perjudiciales hasta que en el book de Floyd publicado en la AES más bien se demostró lo contrario... en fin
Ya puestos, otro poquito más de gedlee:
How much tweeter distortion is audible? - Page 25 - diyAudioLidia and I did a study of this which was presented at AES. Turns out that diffraction is mostly a temporal effect and behaves quite differently from spectral effects like nonlinearities. Nonlinearities - spectral effects - become masked at higher SPLs, but temporal effects, quite surprisingly, become unmasked at higher SPLs. This was the major conclusion of our study. This means that low level nonlinearities are the biggest problem (as typically found in electronics) but at high SPLs it is diffraction that limits the ability of a system to play loud and still "sound right". Can your Summas play loud without sounding bad? That's not nonlinear distortion, that's low diffraction
Y seguimos otro poquito; esta vez añadimos la distorsión de fase:
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...56643336,d.d2k
Un saludete
P.D.: Y sí, el EQ no lo corrige todo... pero sí logra poner el pie sobre la tierra a los más sugestionados![]()