Mi ejemplo creo EMHO que es tan claro como para empezar a tomarse en serio lo de empezar a realizar pruebas blind test
Normal, cómo vas a comparar dos sistemas diferentes en salas diferentes (forma y acondicionamiento acústico diferentes; eso sí que marca diferencias en el sonido)... y además con curvas de respuesta en frecuencia en punto de escucha seguro también no clavadas (el otro de los factor que marca las diferencias más grandes en el sonido percibido; ya has visto lo que hacen 5 PEQ de pocos dB de modificación de la curva de respuesta incluso con idéntico sistema en idéntica sala).
Si nos ponemos todavía más críticos, ni siquiera podemos comparar dos sistemas en salas diferentes en doble ciego conmutado estando "in situ"... por eso algunos defendemos que con todo lo que se sabe hoy día hay que ponerse las pilas y empezar a realizar comparativas más objetivas y rigurosas, que son las únicas que van a dejar de lado la "posible sugestión", y donde muchas veces se da el caso de que cuando escuchamos una diferencia en otro tipo de pruebas, ésta se debía en realidad a motivos bien diferentes al que creíamos).
Un saludete