Por partes.

En mi opinión, yo me veo más capaz de distinguir cosas ante instrumentos acústicos naturales (cuerda, piano, percusión ...), para lo cual, eso sí, es necesaria una buena grabación de partida, obviamente.

Dicho lo anterior, yo en esa prueba que dices, atcing, no participé porque ni me enteré ni es que la he leído, ya que por aquel entonces, es que casi no entraba en el foro por cuestiones que no vienen al caso, pero en casi todas esas pruebas, mp3, dolbys, etc .. sí he participado pero por mi afán de aprender, como el de muchos, y aunque he acertado siempre (y los resultados están ahí), salvo cuando las diferencias eran tan flagrantes que si alguien no las captaba es que era para recomendar una visita al otorrino, en muchos casos, lo que he dicho es que no me parecen determinantes y siempre, partiendo de unos mínimos, cuidar lo que más el binomio cajas-sala y ése ha sido mi discurso desde hace más de una década.
C
Así, siempre he sido especialmente crítico con aquéllos que incapaces de distinguir en música un mp3 a 192 kbps de su equivalente en CD, buscaban encontrar diferencias en cine en un formato dolby o dts comprimido de uno que no porque me parece complicadísimo detectarlas, es de cajón.

Respecto a esa pequeña muestra que has puesto antes, he de decir dos cosas : acertar en dos muestras, es, en primer lugar, una muestra muy poco significativa en el sentido de oder concluir algo, pero si pones una emisión de la Cope en AM y su equivalente en FM, evidentemente, suena mejor la FM y no hay discusión. En este caso, sí hay diferencias, porque las hay y suena mejor, como he dicho antes, la 4C, me parece que era (e ignoro el sistema de ambas, sólo sé que suenan muy parecidos y sólo muy ligeramente mejor la 4C).

En segundo lugar, para mi, esa prueba no es válida aunque hubiesen 100 muestras. La razón es por la toma de sonido, de lo que ya hemos hablado algunas veces, porque no es perfecta y eso sí que es una putada. Y es una putada, porque si fueran enormemente buenas (de esto ya hemos hablado en otros hilos), podríamos "intercambiarnos" nuestras salas y, joe, eso me encantaría, pero sólo podemos legar a una aproximación.
Quiero decir, que con esas tomas ( y conste que no están nada mal), es muy posible que se "filtren" las diferencias que pudieren haber.

Una vez colgaste una muestra de "Una canción" de Claudia Gómez. Te felicito por esa elección, porque es una grabación buenísima y eso prueba que no dices tonterías y lo cierto es que no sonaba mal. Pero en cuando me puse el original que tengo en CD, es que no había comparación posible y, seguramente, eso es por la toma y estoy seguro que en tu casa las cosas sonarían de muy distinta manera.

Mi conclusión, pues, es la de siempre : no soy tan radical como tú y yo no niego que puedan existir diferencias. De hecho, suele haberlas y son medibles, pero unos las detectan y otros no. Y lo que sí digo, es que muchas veces cuando son detectadas por humanos, las diferencias son triviales, lo que me reafirma en varias cosas : una, dónde hay que poner de verdad más atención y la otra, que no hace falta arruinarse para tener un equipo decente y en esas dos cosas, coincidimos.

Donde no coincidimos tanto, acting, es en la taxatividad de tus informaciones, que yo no lo soy tanto, pero esto lo digo basándome en mi experiencia personal ; pero bueno, mira el lado positivo de esto, ambos hemos aprendido mucho el uno del otro y de otros muchos y eso, amigo mío, es lo que nos enriquece y no poco, porque además hemos demostrado que se puede dialogar, hablar, opinar y aprender aunque no se esté de acuerdo (que muchas veces sí, pero no siempre) y que no hay necesidad alguna de ofender o descalificar al otro si no opina como tú.

Por último, no quiero pasar por alto mi agradecimiento personal a ti porque sin duda has abierto los ojos y los oídos a mucha gente, sobre todo, en centrar el tiro y en que no les engañen. Y eso, vale mucho.

Un saludo.