-Yo soy precisamente quien destaco en mi mensaje anterior que la potencia necesaria es relativa, porque depende de muchos factores Y TODOS son ajenos a la calidad que se puede lograr con dos amplificadores suficientemente bien diseñados mientras trabajemos en ambos en su zona de confort. Sólo hay que leer mi escrito de nuevo:
Para mis condiciones me sirve perfectamente el sistema que he comentado; como para una sala de 100m2 con las Array de AVF111 con 20W por canal (lo da sobradamente un A/V de 200 euros) tendría SPL para quedarme sordo a 5m de las cajas (y lo digo en el sentido literal del término). Suelo hablar bastante claro en mis argumentaciones.
Precisamente hay que ser abierto y valorar TODAS las posibilidades sin casarse ni una dirección ni el la otra... y es que hay infinidad de cajas con sensibilidad lo suficientemente alta como para que con pocos vatios se llegue a 3m a un SPL alto (de hecho muchas de ellas pueden llegar a saturar antes en alguna frecuencia por falta de potencia o sobrexcursión soportadas por el driver); además de que como no me caso con nadie: uno puede estar perfectamente satisfecho con 80dB a 3m y otro necesitar 120dB a 1m.... es lo que tiene ser abiertos a TODAS las posibilidades de debate ...donde el SPL tiene mucho juego... pero es un factor ajeno a que la calidad de sonido de dos amplificadores correctamente diseñados pueden sonar indistinguibles (que se cumple en un porcentaje altísimo de los mismos) mientras trabajemos en su zona de confort y se iguale SPL para punto de escucha
Un saludete
P.D.: Por cierto, ya que se habla de amplificador estéreo vs A/V se supone compararlo también en estéreo (porque evidentemente uno en estéreo y el otro en multicanal pues no van a sonar iguales)... y los A/V cuando alimentan dos canales suelen entregar más potencia por canal que el mismo en multicanal.
P.D.2: Y no Taboadax, tampoco son mis blind test... son los blind test que han realizado MUCHOS aficionados