como son las modas!!!!!!!
-
honorable
Re: como son las modas!!!!!!!
Las Q-Acoustic estuvieron un tiempo más breve como para darle la etiqueta "oficial" de moda foril. De todos modos, nunca me llegaron a convencer a nivel personal desde un inicio; puede que tengan utilidad en campo cercano, pero no me muevo por ahí...
Las Beta sin embargo, todavía están latentes... a pesar de que estén descatalogadas.
El E-MU PS12 fue un sub de 12" sellado diseñado por Jun Makino como reto de hacer un gran sub de precio contenido usando la cabeza.... una especie de reto. Gonzo lo compró y nos lo destripó en directo ( con fotos y todo ) y desde entonces, lo acopló a sus sonus faber y desde entonces sólo aparece por el foro un par de veces al año para restregarnos por la cara lo contento que quedó de su configuración... y que ahora sólo se dedica a disfrutar.
Sus características eran atractivas, aunque tampoco son un sub de referencia, pero dentro de los baratos y para aplicaciones musicales eran una buena opción. Fíjate que hablo en pasado... poco después de la compra de Gonzo se descatalogó.
Como bien sabes, he procurado/procuro publicitar opciones que tengan menos difusión ... aunque la falta de tiempo ha frustrado mis intenciones ( habría que tener los hilos pertinentes al día, añadir un montón de info, etc... ) ... a día de hoy sólo posteo de vez en cuando y poco más.
De todos modos, tal como está el patio ultimamente con las Pulsar y modelos que ya se suben a los 2k-3k euros... me sigo quedando con el pro. Por esos presupuestos me voy a Genelec 1032 ( SPL que puede dejar sordo al se humano, respuesta tendente a plano, un 10", BR delantero, bajan muy cerca de 40hz... una burrada ... autoamplificadas ... hechas por encargo en Finlandia ) ... o por menos, a unas Event Opal, con caja metálica, amplificación para dar y tomar, filtro de cuarto orden, made in australia ( en unas instalaciones cuanto menos interesantes ) ... que yo recuerde, hasta a Alberto de L-Sound le parecían una brutalidad... y cuestan menos que varios modelos de Pulsar.
En cajas de otros precios, tenemos las Sueca Dynavoice, con columnas de doble 12" y demás brutalidades por 1000 eur , 600 eur ... de lo más tentadoras aunque sólo sea por probar.
En Pro, también te has perdido la moda ( sigue vigente ) de las Behringer 2031, 2032 etc serie truth... todo un descubrimiento, partiendo de la base de clonar unas Genelec de las buenas, casi nada.
El desinflamiento de estos fenómenos o modas del pasado lo atribuyo simplemente a razones socio-económicas:
El comprador que se gastaba mil euros ( o se estiraba un poco sufriendo ) en unas cajas, siempre fue tendente a exprimir al máximo su dinero, y para ello no le dolían prendas en investigar, comparar, buscar info y más info... invertir tiempo en un hobby en definitiva.
Los compradores de cajas de 3k,5k, etc... euros definitivamente siempre han tenido otra mentalidad. Buscan lo que las casas comerciales han sabido ofrecer, sustento para sus creencias: nombres ( marcas ) , Literatura y panfletismo en lugar de datos....
Hoy en día, ambos compradores tipo han sido afectados ya sea directamente o psicológicamente por la consabida situación actual.
Los primeros, suelen preferir ocuparse de la vida real y dejar los hobbies costosos de lado... de ahí que ya no leamos conclusiones o diarios de búsqueda como hace un tiempo atrás.
Los segundos, aunque sólo sea por si las moscas, también se quieren apretar.... pero no se van a molestar en perder tiempo investigando y experimentando como los primeros; siguen siendo fieles a las proclamas implantadas por los comerciales, algo que llevan a fuego... por lo que siguen buscando un discurso convincente.... y ahí es donde ha triunfado Pulsar.
Ahora, toda esa gente que miraba dynaudios, Sonus Faber, Bower & Wilkins, Focal ( etc... los de siempre ) ha encontrado la opción "económica" que buscab gracias al discurso de Pulsar y lo que ya parece un eslogan:
" sonido de XXXX euros" "comparable a caja X de marca Y ... de XXXX euros !!!" .
Con todo, Pulsar no deja de hacer buenas cajas.... pero tampoco dejan de ser lo que son objetivamente hablando.
En lo personal, mi colección ha engordado, sigo disfrutando con mis F5, 801, MSP7, GS20... y también con mis 1032 y Beta 20 ... en todo este tiempo, lo que sigo viendo es que el tema de los drivers y medios en las cajas está burbujeado a más no poder, muchísimas personas serían felices con las Beta y sin saberlo ( se llegaron a vender por 170 euros en redcoon ) ...
Otra cosa es el asunto de los subs... si bien en cajas, amplificación, previos, fuentes, cables ... es otro cantar... en subwoofers me he encontrado con el punto de inflexión ( salvo que te vayas al HUM, por supuesto ) ... y toca aflojar la cartera.
¿ la próxima tendencia ? Esa ya está en marcha. Poco a poco la gente se va dando cuenta de que hay que ecualizar. Las casas pitufas también lo están añadiendo ( la siguiente vía para vender nuevos modelos, mejores y más caros que los anteriores ) y se están cuidando de emplear terminología común, rebautizando lo ya conocido y acuñándolo como propio.
Como la mentalidad mayoritaria sigue estando conectada a la sonda de los comerciales, la gente sigue y seguirá creyendo en los becerros de oro, por lo que en vez de buscar sistemas de ecualización de modo genérico, su azulado instinto los guiará hacia un nombre y cierta fama. Aquí aparecen los Audissey y sus sucesivas versiones ( por supuesto con sus versiones, incremementalmente mejores a las anteriores y... oh, sorpresa, más caras.... ) ...
Sea como sea, incluso esta nueva afluencia no deja de ser un paso adelante... y hasta puede que logren en algún momento ( tras varias versiones más y unos cuantos euros por el camino, por supuesto ) llegar a las posibilidades de los ecualizadores + sistemas de medición de toda la vida .
Lo que puede determinar la balanza de los sistemas alternativos vs. los comerciales es la la velocidad de incremento de la demanda Vs. La inherente lentitud de las soluciones comerciales, que puede provocar un avocamiento hacia soluciones que ya existen, y son gratuitas en muchos casos.
Se me olvidaba... te has perdido la moda y destape del timo en auriculares:
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic...er=asc&start=0

Iniciado por
david242424
sabeis lo que no pasa de moda, el mercado de segunda mano ahí si que se compran verdaderas gangas...
en mi caso ya después de 4 años con las pure tenía que cambiar si o si, y llevaba ya tiempo con la caña puesta sin prisa eso sí porque estaba servido y ..... pesqué creo un buen ejemplar ... ahora a un buen amiguete a lo mejor le compro un rel quake, aunque primero quiero probarlo
por cierto es verdad lo de las beta, se me había pasado.... y también las q acoustic?
por cierto seiruko yo soy mu torpe, sub E-mu? cajas de precio contenido supongo que serán las pro y las cajas chinas?
el lado oscuro no campeón, el lado de calidad-precio y gracias a estas "modas" habrá gente que con precio contenido compre un equipo decente, porque mira que es caro carísimo este mundillo, pero eso si no son lo mejor de lo mejor eso nos lo tenemos que meter en el coco que no se le pueden pedir peras al olmo
cual será la próxima tendencia? mu dificil de adivinar
Última edición por seiyuro_hiko; 13/11/2011 a las 18:01
Temas similares
-
Por sun83 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 7
Último mensaje: 08/12/2011, 20:16
-
Por figueroa en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 03/02/2011, 22:10
-
Por dannydecai en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 12/12/2009, 00:38
-
Por IVI en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/05/2005, 08:56
-
Por arrakis en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 15
Último mensaje: 22/01/2005, 01:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro