Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 84

Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,152
    Agradecido
    4400 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Sin volver a calibrar no hay comparación posible entre altavoces.

    Ten en cuenta que el sonido de los Bose es totalmente diferente e IPAO ha aplicado una ecualización a los mismos que esta aplicando ahora mismo a los ELAC, con lo que suenan de una forma imprevisible, pero totalmente distintos a cuando IPAO les aplique una ecualización optimizada para su curva de sonido.

    No hace falta que pases IPAO multipunto, con que lo pases en un solo punto (punto central de escucha) es suficiente, se tarda 2 min de reloj.

    De todas formas me parece sorprendente que cosas que son de perogrullo y que tenias que conocer con el bagaje de receptores que llevas, las sigas obviando como si nada, en fin...


    un saludo.
    Hola Hueso.

    Si te refieres que con un solo punto se corrigen los valores del cambio realizado lo haré en el menor tiempo posible.

    En cuanto a lo segundo sinceramente han sido décadas con las Bose con ese sonido, por lo que me resulta/resultaba algo complejo de realizar tal cambio.

    No te digo que no que se consigue un efecto tanto más directo en cine con unos altavoces tradicionales que con las 901, de hecho incluso teniendo las B&W en un armario por protegerlos del ambiente, en la terraza, y las Whardefale en mi habitación de la misma manera como altavoces tradicionales se escucha una mayor transparencia.

    Gracias.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,057
    Agradecido
    59023 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Yo me pierdo @Bully con tanto cambio y tanta sala.

    Dices estar muy contento con tus cajas B&W y el central, pero al mismo tiempo quieres volver a cambiar de receptor para mejorar (nadie cambia para empeorar).

    Qué quieres mejorar?
    Qué te falta?
    Qué le pasa a tu sonido en esa sala?
    Cuánto dinero quieres gastar en esa mejora?

    Con la respuesta que des a cada pregunta, quizás pueda darte alguna idea.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,152
    Agradecido
    4400 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo me pierdo @Bully con tanto cambio y tanta sala.

    Dices estar muy contento con tus cajas B&W y el central, pero al mismo tiempo quieres volver a cambiar de receptor para mejorar (nadie cambia para empeorar).

    Qué quieres mejorar?
    Qué te falta?
    Qué le pasa a tu sonido en esa sala?
    Cuánto dinero quieres gastar en esa mejora?

    Con la respuesta que des a cada pregunta, quizás pueda darte alguna idea.
    Hola querido Manolo.

    Por lo de mejorar la verdad, absolutamente nada en audio. Con el montaje del salón que estamos tratando me sobra como para seguir con el receptor de Yamaha, así como con el de la terraza del salón y por descontado con el de mi habitación.

    -Qué quieres mejorar?

    Pues aquí como acabo de escribir nada salvo en un primer momento era el querer actualizar la norma HDMI 2.0 por la 2.1 para videojuegos, aunque con la nueva pantalla y tan solo teniendo uno de los ordenadores y Series X me sobra y basta al hacer uso de dicha norma por el propio televisor, por supuesto convenientemente conectado al receptor.

    -Qué te falta?

    Pues pienso que una insonorización aunque fuera básica, no por tener ecos ni sonidos desvirtuados, sino para mejorar precisamente los resultados que me ofrece actualmente la sala, como el tener las puertas de acceso del salón a la terraza en cristal, seguramente alcanzando mejor sonido si se tratan con algún tipo de cortina e insonorizando la poca sección en pared como frontal de la sala.

    Como segunda mejora el no escuchar en verano los golpeteos y el enchufar o desenchufar los aparatos del vecino, que vamos, parece que martilleen el enchufe como queriendo apuntar para introducir la clavija en el enchufe, me desesperan. Y se trata de una habitación de descanso.

    Por otra parte los golpeteos de tacones, gritos, lloros, bailes, etc, de los de arriba, que en absoluto silencio y a un volumen digamos moderado pero efectivo aún así los oigo de tal manera que me entra más en el oído su pésimo saber estar entre ellos que por ejemplo una persecución o el pegarse en escenas de lucha.

    Con respecto a la pared lateral donde se encuentra el mueble contando de que se trata de la habitación de matrimonio al haber sido insonorizada dicha habitación y cerrando la estancia del salón a volumenes bastante altos prácticamente no se escucha nada, lo típico como en el cine estando fuera de la sala de proyección, pero claro, en casa no lo pongo de tal manera y me sobra con un volumen tipo cine pero más relajado, con lo que mi madre al acostarse no le resulta en molestia alguna.


    Lo que pasa que los cinco cms de tratamiento realizado entre lana de roca y pladur no puedo dotar a dicha pared del mueble, con lo que pienso que con unos dos cms de material a insonorizar me sobraría así como al lado contrario, el lado derecho del vecino del enchufe sí puedo dotar de ese mismo grosor de unos 4 o 5 cms. La trasera por el sofá de igual manera sería de unos dos a lo sumo.

    Refiriéndome al techo no se si con los cuatro o cinco son suficientes para al menos amortiguar los berridos y taconazos, golpes, como el ahora escuchado nuevamente estando en mi habitación escribiendo esto, o de lo contrario hay que bajar el techo alguna distancia de más y cubrir el techo de escayola más el original.

    No tengo pensado poner altavoces de techo, más bien frontales y traseros de altura, los cuatro iguales con respecto a los que ahora tengo.

    -Qué le pasa a tu sonido en esa sala?

    Pues como digo nada malo, no hay eco ni reberveraciones, aunque supongo que el suelo podría tratarse con al menos alguna alfombra, pero imposible mientras tenga a Bully.

    -Cuánto dinero quieres gastar en esa mejora?

    Pues en altavoces Atmos algunos de los que pueda quedar satisfecho, los Elac no los considero tan efectivos según especificaciones técnicas como los Polk Audio que he visto, y sobre todo resultándome caros a pesar de que como Hueso dice son los que me ofrecerían una total homogeneidad sonora.
    https://www.studio-22.com/elac-debut-a4-2

    Los vistos como Polk son estos, creo que igualmente por Amazon.
    https://www.studio-22.com/polk-audio-mxt90


    Para acabar ayer hice una nueva calibración con el sub de XTZ (Edge 10.17) junto al de Mourdant Short (Avant 309I) habiendo conectado el primero arriba y el segundo abajo encontrándome primero como que el derecho según Yamaha es el izquierdo y el izquierdo el derecho, seguramente tendré que cambiar los bornes de conexión, aparte uno me dio unos 10 decibelios de más y otro -10.




    No se a cuales corresponden y si efectivamente me es necesario o no doble sub al menos de momento resultando distintos. Una vez regulados en volumen de decibelios desde luego sí he notado un mayor acompañamiento y pegada en términos generales, aparte de un equilibrio a mi entender entre ellos puesto que la escena la escucho por igual.

    En cuanto a los altavoces de Elac, que sin regular las lejas y en el mismo espacio donde estaban los Bose, el cambio sí ha sido brutal, ese sonido dirigido hacia los canales desde los cuales se notan directos frente a la amplitud de espectro que sentía con los Bose, aparte de que en ciertos vídeos de Youtube el escuchar las voces me aparecen en un formidable estéreo frente a un sonido reflejado, al menos como Dolby Digital + que aparece en pantalla y seleccionado en Windows como sonido para cine en casa Atmos.

    Me es lo de menos puesto que seleccionando estéro en Windows seguramente sonará igual, ando con pruebas hasta no encontrarme con estas pequeñas trabas. Por descontado solucionándose en base a vuestra ayuda y recomendaciones.

    También noto y no se la razón de que cuando escucho lo que escucho en la terraza, quitando el estar probando las Elac, con el receptor de Pioneer como SC-LX701 y unos B&W DM602S noto como un sonido más cristalino al igual que con el TX-NR7100 de Onkyo en mi habitación, dos estancias completamente distintas, una medio tratada y la otra repleta de un acristalamiento en prácticamente toda su superficie.

    Pero bueno, si me decís los pasos a seguir en el salón os lo agradecería porque quiero obtener dentro de mis escasas posibilidades actuales unos mejores resultados sonoros todavía.

    Obiamente no puedo poner torres por disposición y menos todavía el plantearme una reestructuración de la estancia.

    Saludos.

  4. #4
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,066
    Agradecido
    10513 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Sobre el resultado de la calibración, no te salen resultados buenos:

    Por un lado, está claro que el subwoofer que te sale -10 es el XTZ y el que te pone +10 es el otro. Tienes que bajar el volumen del XTZ y subir el volumen del otro en sus ruedas o lo que tengan. En Yamaha llegar a 10 es que no está bien. Por otro lado, no tengo ni idea que los de presencia delanteros te hayan salido con esos negativos tan altos. Como ya me pierdo, ¿cuáles son los que tienes puestos? Cambia las conexiones de entrada de los subwoofers y una vez cambies el volumen de éstos, vuelve a calibrar. Lo que ya puedes ver es que hay mucha diferencia entre los dos subwoofers y por eso es mejor que te hagas con 2 iguales o más parecidos.
    imported_HUESO, ManuelBC y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  5. #5
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,322
    Agradecido
    2596 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Como bien dice Willrock, el YPAO solo corrige +-10db, por lo que un subwoofer se pasa de volumen e IPAO no puede corregirlo y el otro está demasiado bajo e IPAO tampoco puede corregirlo, por lo que te toca subir el volumen de uno y bajar el del otro, hasta que los valores de ambos estén entre 0db y -5db.

    Willrock, la atenuación excesiva que tiene en los Atmos es por que ha puesto de Atmos unos Bose 901, un altavoz "grandecito" para Atmos, por decir algo...y encima debe de tener una sensibilidad mayor que el resto de altavoces, de ahí la alta atenuación para dejarlos al volumen de los frontales.

    Bully, en cuanto a la comparación, con el sonido de los otros equipos de las otras salas de tu casa, pues no hay comparación posible, puesto que cada sala tiene una acústica y ya sonaría muy distinta cada una teniendo en toda los mismos altavoces, imaginate con distintos altavoces en cada una... vamos IMPOSIBLE comparar, lo único que puedes hacer es meter los componentes de estas otras salas en tu salon (receptor y altavoces) y comparar si suena mejor o peor que lo que actualmente tienes, así si se puede comparar, lleva trabajo pero si te soy sincero yo personalmente ya lo habría hecho y habría dejado la mejor combinación en la sala que mas uso diera.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 05/03/2024 a las 10:55
    willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  6. #6
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,152
    Agradecido
    4400 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Como bien dice Willrock, el YPAO solo corrige +-10db, por lo que un subwoofer se pasa de volumen e IPAO no puede corregirlo y el otro está demasiado bajo e IPAO tampoco puede corregirlo, por lo que te toca subir el volumen de uno y bajar el del otro, hasta que los valores de ambos estén entre 0db y -5db.

    Willrock, la atenuación excesiva que tiene en los Atmos es por que ha puesto de Atmos unos Bose 901, un altavoz "grandecito" para Atmos, por decir algo...y encima debe de tener una sensibilidad mayor que el resto de altavoces, de ahí la alta atenuación para dejarlos al volumen de los frontales.

    Bully, en cuanto a la comparación, con el sonido de los otros equipos de las otras salas de tu casa, pues no hay comparación posible, puesto que cada sala tiene una acústica y ya sonaría muy distinta cada una teniendo en toda los mismos altavoces, imaginate con distintos altavoces en cada una... vamos IMPOSIBLE comparar, lo único que puedes hacer es meter los componentes de estas otras salas en tu salon (receptor y altavoces) y comparar si suena mejor o peor que lo que actualmente tienes, así si se puede comparar, lleva trabajo pero si te soy sincero yo personalmente ya lo habría hecho y habría dejado la mejor combinación en la sala que mas uso diera.


    Un saludo.
    Gracias de nuevo Hueso, y Will.

    Bueno, os sigo describiendo lo realizado hasta ahora:

    Vuelto de nuevo a calibrar tras el cambio de conectores de los subs me aparecen los mismos valores de -10 y +10, aunque ahora correspondientes uno al sub izquierdo de manera correcta y al derecho igualmente.

    En ambas calibraciones efectuadas me aparece el código de error W3 referente a los subs, seguramente procedente del de Mourdant Short teniendo que proceder a regular ambos de volumen para volver a tener una imagen sonora por igual en graves, a la par de haber leído del mismo resultado de error según un usuario relataba con su subwoofer y un Yamaha RX-V3900.

    De momento así se queda hasta conseguir una segunda unidad XTZ o bien dos subs que encuentre a un buen precio nuevos o de segunda, es lo que no me preocupa en absoluto. Falta de graves desde luego no tengo ninguna.

    El siguiente paso tras pagar una nueva fuente de alimentación será efectivamente cambiar los Bose 901 por unos Atmos para tal efecto.

    ¿Recomendaciones por favor, chicos?
    ¿Polk Audio, Klipsch...?

  7. #7
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,066
    Agradecido
    10513 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Gracias de nuevo Hueso, y Will.

    Bueno, os sigo describiendo lo realizado hasta ahora:

    Vuelto de nuevo a calibrar tras el cambio de conectores de los subs me aparecen los mismos valores de -10 y +10, aunque ahora correspondientes uno al sub izquierdo de manera correcta y al derecho igualmente.

    En ambas calibraciones efectuadas me aparece el código de error W3 referente a los subs, seguramente procedente del de Mourdant Short teniendo que proceder a regular ambos de volumen para volver a tener una imagen sonora por igual en graves, a la par de haber leído del mismo resultado de error según un usuario relataba con su subwoofer y un Yamaha RX-V3900.

    De momento así se queda hasta conseguir una segunda unidad XTZ o bien dos subs que encuentre a un buen precio nuevos o de segunda, es lo que no me preocupa en absoluto. Falta de graves desde luego no tengo ninguna.

    El siguiente paso tras pagar una nueva fuente de alimentación será efectivamente cambiar los Bose 901 por unos Atmos para tal efecto.

    ¿Recomendaciones por favor, chicos?
    ¿Polk Audio, Klipsch...?
    De todas formas, ¿Has probado a bajar el volumen al XTZ y subir el otro? El que te de 10 es que está muy mal. Hazlo y pasa calibración. No seas cabezón.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  8. #8
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,867
    Agradecido
    18774 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Olvídate de "antes y después", pon el potenciómetro del XTZ a 3/4 (como te dice Will) y pasa la calibración, aunque solo sea en un punto y mira cómo deja el sub.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  9. #9
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,867
    Agradecido
    18774 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Bully, entre tanto cambio ahora mismo ya estoy perdido, ¿qué av tienes en el salón?, ¿calibra los subs por separado? porque si no es así ajusta el XTZ al nivel del MS lo que me parecería una aberración y te aconsejaría que usaras solo el XTZ.
    willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  10. #10
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,322
    Agradecido
    2596 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Navone en el salón tiene un Yamaha RX-A3060 y si que gestiona ambos subwoofers individualmente (mi RX-2067 también lo hacia), el problema es que se lo lleva indicando el compañero Willrock y yo en unos cuantos post, que debe bajar el nivel desde la rueda de ambos subwoofers y parece que sigue sin midiendo igual, o es que a lo mejor no se está explicando bien y si que los ha bajado desde el potenciómetro de ambos.

    No se...


    un saludo.
    ManuelBC, navone, willrock66 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  11. #11
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,066
    Agradecido
    10513 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Es un 2060 el que tiene.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  12. #12
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,152
    Agradecido
    4400 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Bully, entre tanto cambio ahora mismo ya estoy perdido, ¿qué av tienes en el salón?, ¿calibra los subs por separado? porque si no es así ajusta el XTZ al nivel del MS lo que me parecería una aberración y te aconsejaría que usaras solo el XTZ.
    Hola Navone.

    Tengo los siguientes componentes:

    -Receptor: Yamaha RX-A2060
    -Canales L/R: Elac Debut B6.2
    -Canal C: Elac Debut C6.2
    -Surrounds L/R: https://www.amazon.es/gp/product/B01...?ie=UTF8&psc=1
    -Atmos frontales: Bose 901 Series IV sonido directo reflejado, temporalmente.
    -Atmos traseros, indicados como techo frente a altura: Pioneer S-31-B https://djmania.es/p/pioneer-s-31b-lr-k
    -Sub: XTZ Edge 10.17, el de Mourdant Short lo he apagado y desactivado.

    Pero me aparece el sub XTZ en -10 decibelios y en unos 97 kilohertzios como primera curva de medición en Ypao manual. Los altavoces frontales como trío a +6 y 7 decibelios frente a 0, -1 que antes me aparecían.

    No logro comprender nada y me está tocando las narices.

  13. #13
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,066
    Agradecido
    10513 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Hola Navone.

    Tengo los siguientes componentes:

    -Receptor: Yamaha RX-A2060
    -Canales L/R: Elac Debut B6.2
    -Canal C: Elac Debut C6.2
    -Surrounds L/R: https://www.amazon.es/gp/product/B01...?ie=UTF8&psc=1
    -Atmos frontales: Bose 901 Series IV sonido directo reflejado, temporalmente.
    -Atmos traseros, indicados como techo frente a altura: Pioneer S-31-B https://djmania.es/p/pioneer-s-31b-lr-k
    -Sub: XTZ Edge 10.17, el de Mourdant Short lo he apagado y desactivado.

    Pero me aparece el sub XTZ en -10 decibelios y en unos 97 kilohertzios como primera curva de medición en Ypao manual. Los altavoces frontales como trío a +6 y 7 decibelios frente a 0, -1 que antes me aparecían.

    No logro comprender nada y me está tocando las narices.
    Joder! Con YPAO lo normal es que los frontales salgan A 0. Si el XTZ te sigue saliendo a -10 estando ya sólo, ¿a qué volumen tienes la rueda? A 3/4?
    navone ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  14. #14
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,322
    Agradecido
    2596 veces

    Predeterminado Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Hola Navone.

    Tengo los siguientes componentes:

    -Receptor: Yamaha RX-A2060
    -Canales L/R: Elac Debut B6.2
    -Canal C: Elac Debut C6.2
    -Surrounds L/R: https://www.amazon.es/gp/product/B01...?ie=UTF8&psc=1
    -Atmos frontales: Bose 901 Series IV sonido directo reflejado, temporalmente.
    -Atmos traseros, indicados como techo frente a altura: Pioneer S-31-B https://djmania.es/p/pioneer-s-31b-lr-k
    -Sub: XTZ Edge 10.17, el de Mourdant Short lo he apagado y desactivado.

    Pero me aparece el sub XTZ en -10 decibelios y en unos 97 kilohertzios como primera curva de medición en Ypao manual. Los altavoces frontales como trío a +6 y 7 decibelios frente a 0, -1 que antes me aparecían.

    No logro comprender nada y me está tocando las narices.
    Pero... quieres hacer de una santa vez lo que te estamos indicando, baja el volumen desde la rueda trasera del subwoofer hasta que en la medición te aparezca el nivel del subwoofer entre -5db y 0db.

    Posiblemente el receptor esté intentando compensar el resto de canales con el exceso del nivel del subwoofer de ahí esos valores tan altos en los frontales.

    Y por favor, pon fotos de las pantallas del YPAO que indicas para facilitarnos entender que es lo que estas diciendo, por que:

    "pero me aparece el sub XTZ en -10 decibelios y en unos 97 kilohertzios como primera curva de medición en Ypao manual. Los altavoces frontales como trío a +6 y 7 decibelios frente a 0, -1 que antes me aparecían."

    Creo entender que por una parte te refieres al nivel que deja el receptor el subwoofer -10db y por otra los 97 khz creo que te refieres a la corrección que hace IPAO en dicha frecuencia del subwoofer, que no tiene nada que ver con donde llega o deja de llegar por debajo en la sala.

    Pero vamos, que es como jugar a las adivinanzas de verdad, no es que no comprendas nada, es que nos vuelves locos a los que te estamos intentando ayudar.


    un saludo.
    ManuelBC y willrock66 han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

+ Responder tema

Temas similares

  1. Aclaracion como trata TV sistema sonido que no soporta
    Por DIEEDU en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/02/2023, 14:15
  2. Como cambiar canales amplificacion en un receptor AV?? (HarmanKardon)
    Por IVI en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/09/2022, 10:46
  3. No se ven unos cuantos canales en mi televisor la TDT
    Por Chico90 en el foro TV LG (2015)
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 06/04/2020, 23:12
  4. Duda sobre usar o no subwoofer con unos magnat
    Por pacogp en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/08/2018, 08:58
  5. Duda que salida usar en un AVR para unos altavoces CREATIVE LABS
    Por LordAspa en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/09/2014, 15:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins