Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
¿Para calibrar un receptor según me habéis comentado de conforme realice la primera calibración y luego mover unos cms el micrófono hacia un lado, luego de hacerlo hacia otro, y así hasta acabar, es precido que sean calcadas las distancias?

Segunda duda, si se sitúa el micrófoono en el lugar de la escucha ¿supone alguna traba el estar presente, no contaría como un obstáculo para que luego en el punto de escucha al reproducir una película lo tenga presente sin estarlo?

¿Es conveniente dejar los parámetros que el receptor aroje o se pueden cambiar como por ejemplo subir el volumen a los canales según gustos?
Vamos por partes:

Primero, puedes elegir entre un punto u múltiple que va de 2 a 8. La primera posición es el punto de escucha principal. Después del 2 al 8, dependiendo de si habitualmente van a ser varias personas o uno sólo, se separan las distancias para las siguientes posiciones donde colocar el micrófono para la calibración. Si es uno sólo pues se va separando 8 cms del punto primero a izquierda, derecha, arriba, abajo, más adelante, etc. No es necesario que sea exacta la distancia. Si es para varias personas pues se va moviendo por todo el sofá con distancias como máximo de 30 centímetros.

Segundo: con el mando en la mano, inicias cada calibración desde un lugar que no interfieras en la trayectoria de cualquier altavoz con el micrófono. Siempre se hace con absoluto silencio. Suelo hacerla los domingos.

Tercero: se pueden tocar los resultados copiandolos a manual. Una cosa casi obligatoria es cambiar el tamaño de los altavoces de grandes a pequeños y ponerlos a 80 Hz. Se puede subir también los dBs de cada uno pero mejor respetar el resultado. Después en el AVR (por la app de AV Controller en el A870) puedes subir el volumen de los diálogos y del subwoofer.