Ajustes elementales con cartas de ajuste
-
honorable
Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste
Gracias por la aclaracion de como trabajan los aparatos del enlace.Aunque creo sinceramente que el hablar de calibracion,para no desviar el tema(entre otras cosas porque esos aparatos solo se utilizan en ambitos profesionales,aunque espectrogramas de color se consiguen con aparatos relativamente a nuestro alcance)nos tenemos que centrar en los parametros en que nos movemos,es decir espacios de color y sus coordenadas ya sean XYZ,xyY o RGB.
Si tienes un rojo al 0% de saturacion tiene unas coordenadas RGB que son (126,126,126) y en un azul seran (84,84,84)en valores para 0-255 y con sus respectivas coordenadas en XYZ o en la codificacion xyY,eso no tiene nada que ver con percepcion visual,sino con colorimetria que es lo que usamos en calibracion.
El punto blanco en NTSC para aplicaciones de video nunca ha sido D55,en principio fuen el punto C que correspondia a 6774,pero desde el año 79 utiliza D65 al igual que el PAL y tambien que la HDTV.Las proyecciones con lamparas de xenon en los cines creo que utlilizan efectivamente D55,en las proyecciones digitales con el gamut DCI el punto blanco es x0,314 y0,351 aproximadamente 6300K
Bueno en cualquier caso no debemos descartar la posibilidad de calibrados cruzados en el que se juegue con esto. Habría situaciones interesantes. Además cada vez hay más dispositivos que permiten usar la escala de rango amplio, así que está bien hablar de ellas ya que en más de alguna ocasión provoca molestias en el usuario, al desconocer su funcionalidad
Aunque se trabaje con enlaces analogicos(cosa ya muy extraña para señal de video aunque haya varios dispositivos en la cadena)y aunque se utilize RGB en full-range el negro si se calibra correctamente tiene que ser igual se cree a 0ire o a 7,5ire(esto solo utilizado en NTSC)
Aquí tienes un ejemplo claro en el que el conocimiento de la señal mediante monitores de onda permite visualizar el desplazamiento espacial que están teniendo los colores, que pese a estar calibrados luego no se corresponden con sus valores RGB
Los valores que se consigan en el espacio xyY despues de la calibracion tendran una equivalencia perfecta en sus coordenadas RGB(eso no es mas que matematica)sea el dispositivo de la tecnologia que sea,otra cosa es que la forma de crear el color en una tecnologia o en otra sea diferente y por lo tanto nuestra percepcion de el tambien varie en mayor o menor medida.
Un saludo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro