Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
Gracias por la aclaracion de como trabajan los aparatos del enlace.Aunque creo sinceramente que el hablar de calibracion,para no desviar el tema(entre otras cosas porque esos aparatos solo se utilizan en ambitos profesionales,aunque espectrogramas de color se consiguen con aparatos relativamente a nuestro alcance)nos tenemos que centrar en los parametros en que nos movemos,es decir espacios de color y sus coordenadas ya sean XYZ,xyY o RGB.

Si tienes un rojo al 0% de saturacion tiene unas coordenadas RGB que son (126,126,126) y en un azul seran (84,84,84)en valores para 0-255 y con sus respectivas coordenadas en XYZ o en la codificacion xyY,eso no tiene nada que ver con percepcion visual,sino con colorimetria que es lo que usamos en calibracion.

Pero es que el ámbito de la colorimetría, es siempre profesional. Otra cosa es que cada vez más personas deciden hacer un uso doméstico. No hay separación. Otra cosa, es que nos centremos en el aspecto final, de la visualización del gamut. Pero este es tridimensional, si queremos entenderlo y no limitarnos a un listado de valores y coordenadas, la comprensión de la señal de vídeo es fundamental. No nos podemos quedar en si el blanco está en coordenadas y el negro también, hay que saber como va a ser tratado lo que se visualiza