Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 218

Ajustes elementales con cartas de ajuste

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Aquí tocan algo más sobre el tema http://forum.blu-ray.com/blu-ray-pla...wtw-redux.html

    También en este otro lado http://www.arcsoft.com/en/forum/foru...tw-for-htpcati

    La verdad es que no está demasiado claro, pero si que nos sirve para ver que los dispositivos y el ajuste específico determinan la utilidad o no de usar 0-255

    Así como que hay un debate muy interesante debajo de todo esto
    Última edición por Kokotxo; 24/04/2011 a las 21:10
    Mike43 ha agradecido esto.

  2. #2
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Si pones un contenido 16-235 en un espacio 0-255, no se recorta absolutamente nada (salvo que el dispositivo de entrada no lo admita), más bien sucede lo contrario.
    No es así, kokotxo.

    Si pones, mejor dicho, si configuras el reproductor en RGB extendido 0-255 y la TV también, porque está, la TV, admite también perfectamente el rango RGB extendido, sí o sí, te cargas el BTB y el WTW. Aquí se da paradojicamente el hecho de que a 16-235 se mantiene todo el rango dinamico del video completo, en cambio, en 0.235, no, ahí lo que estamos haciendo es recortarlo.

    Dices. ¿Para qué sirve el rango extendido 0-235? Pues para datos, no para video.

    Saludos

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    No es así, kokotxo.

    Si pones, mejor dicho, si configuras el reproductor en RGB extendido 0-255 y la TV también, porque está, la TV, admite también perfectamente el rango RGB extendido, sí o sí, te cargas el BTB y el WTW. Aquí se da paradojicamente el hecho de que a 16-235 se mantiene todo el rango dinamico del video completo, en cambio, en 0.235, no, ahí lo que estamos haciendo es recortarlo.

    Dices. ¿Para qué sirve el rango extendido 0-235? Pues para datos, no para video.

    Saludos
    El rango extendido, está contemplado en cualquier sistema de edición. Y todo monitor de onda lo abarca, por lo que te comentaba anteriormente. Así que seguimos en lo mismo. Obviamente cuando dices datos, entiendo que quieres decir gráficos.

    Prefiero ser muy cauto con este tema, y no asumir certezas ajenas que contradicen lo que observo personalmente con mis recursos. Tiempo atrás participé en un debate similar con Cesaron y Supercurro, lo que sacamos en limpio es que si la conexión a PC no era DVI (o adaptador HDMI) no valía de gran cosa para contenidos de vídeo. Pero a mi me han quedado muchos huecos sin explicación.

    Pienso que es un tema que se merece un hilo propio, ya que yo desde luego no lo veo nada claro. Conste que no niego lo que manifiestas para dispositivos player AV. Pero en HTPC, PC y consolas no está tan clara la cosa.

    Tal como te digo visiono desde el PC en 0-255, y te aseguro que cuando ajusto el rango del panel a 16-235 todo se comprime y obliga a un rebaje de contraste y aumento del nivel de brillo. Algo lógico ya que estoy enviando 0-255 desde el pC. Así que este llega tal cual.

    Pero para esto el códec de vídeo debe estar en 0-255. Si ajusto el codec a 16-235 obviamente no. Así que no hay tal clipping. De lo contrario perdería el detalle en sombras y en luces. Y esto lo veo todos los días. ¿Encuentras explicación según lo que afirmas? ...yo no lo contradice de raiz.

    Pero cuando se defiende tu postura con tal veracidad, no niego que me mosquea el asunto

    No obstante, creo que hay un punto que al hablar estamos obviando y donde puede estar la clave de la discusión, mira esto:
    En realidad debemos de tener en cuenta la hablar del tema dos diferentes puntos. Los niveles de entrada y los de salida.

    No podemos tocar el tema sólo con el tema 16-235 y 0-255. Y efectivamente tienes razón cuando dices que hay clipping en tu explicación. Este se produce cuando los niveles de entrada, los del vídeo propiamente dicho tal y como se ha editado, no son traducidos a 0-255 en el códec y en la salida de la gráfica acorde con 0-255. Asi un ajuste en el panel de 0-255 produciría dicho clipping

    No obstante, tal como yo mantengo, si ajustas el códec para que interprete estos niveles de entrada del vídeo 16-235 como 0-255. No se produce este clipping al poner el panel en 0-255. Por otro lado cuando en este caso pones el panel en 16-235 obtienes lo que le sucedió a Mike43

    Así que creo que la clave está en esto que te digo.

    En el fondo se trata de donde le dices a los dispositivos de donde deben de poner el negro y el blanco.

    Recordando aquel debate, del que te hablaba, creo que Supercurro o Cesarion, no recuerdo, decía que a efectos no conseguías nada. Algo que efectivamente es así en teoría. Aunque tal como te digo yo percibo mayor detalle en sobras y en luces por esa extensión.


    Como te digo, no hablo de players de sobremesa y puede que con consola sea lo que dices para vídeo. Aunque no para juegos. Pero bajo las condiciones de visionado que te presento te aseguro que es como digo. Me gustaría que si tienes oportunidad tu mismo realizases la prueba si tus dispositivos lo permiten.

    Recuerda que tanto gráfica como el códec usado en la reproducción del vídeo en cuestión debe ajustarse a 0-255

    PD:

    Es un placer debatir sobre este tema contigo. A ver si conseguimos encontrar una explicación que encaje con todos estos aspectos

  4. #4
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    En el fondo se trata de donde le dices a los dispositivos de donde deben de poner el negro y el blanco.
    0-255 es para PC, para video es 16-235.

    DVD, BD y otras fuentes digitales siguen la norma que codifica negro de referencia en el nivel 16, y blanco de referencia en 235. Fuera de estos límites es espacio resevado para footroom y espacio que contiene datos de blanco por encima del blanco y negro por debajo del negro. Footroom y ese espacio libre son recomendables para una perfecta reprodución del video.

    En los gráficos de un PC el negro está asignado en 0, y el blanco está en 255, y eso es todo! No hay footroom, ni información por debajo del negro ni por encima del blanco.

    Los proyectores y televisores con entradas digitales tienen que ser capaces de manejar tanto las aplicaciones de vídeo como las aplicaciones de gráficos de ordenador. Ellos deben ser capaces de reajustar o cambiar sus niveles de blanco y negro para dar cabida tanto a nivel de video como a niveles PC (0-255), por eso son compatibles muchos de ellos con ambas posibilidades, nada más...

    Siempre hay que trater de mantener los niveles de video en su rango especifico. Si configuras contenido video a 0-255 lo que haces es cortar el BTB y el WTW.

    En caso de configurar video a 0-255 lo que estás hacinedo es expandir los niveles: El negro, que está asignado al nivel 16, se desplaza hacia abajo (0) y 235 (el blanco) se desplaza hasta 255 (o, a veces a un valor ligeramente inferior al 255) ampliando así el rango numérico entre el blanco y el negro para que coincidan con los niveles de PC (0-255) Ten en cuenta que esto no mejora el contraste en la imagen final. En este caso, de re-asignación de niveles de video a los niveles de PC, vas a destruir BTB y el pico de datos del blanco, e introduciras, sí o sí, alguna banda y artefacto debido a la expansión del rango dinámico del video.

    O sea, que no mejorarás en absoluto las transiciones/gradaciones, en todo caso, sería al reves.

    De todas formas hoy en día mucha gente utiliza portátiles como fuente de reproducción, bueno, sino hay más remedio, que se le ve a hacer, ¿verdad?, pero lo que es indiscutible es que beneficio, ninguno, en todo caso es perjudicial, y en este caso en concreto estamos hablando que el compañero va a reproducir desde una fuente de reprodución dedicada, con lo cual, eliminamos el incomveniente que supone reproducir video desde un PC.

    PD: kokotxo. Esos enlaces que has puesto no dicen nada de nada de lo que estás comentando, todo esto es muy fácil y muy complicado a la vez; es complicado si nos emperramos en comlpicarlo, y es muy fácil si nos ceñimos escrupulosamente a las normas y a las recomendaciones que se hacen desde los extraordinarios tutoriales de calobración de Curt y Tom. No hace falta saber más ni complicarse la vida más de lo necesario, sólo hay que seguir los pasos que indica Tom y cualquier aficionado con ganas de aprender puede dejar su TV como si el mismo Tom te la hubiera calibrado.

    Saludos pueblo
    Mike43 ha agradecido esto.

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Te leo con calma, por la tarde

    No claro, los enlaces eran para mostrar que hay bastante debate con el tema pero poca teoría técnica. No eran links para justificar, sólo para expandir más el debate.

    Por cierto las guias de Curt y Tom, muy prácticas también tiene sus errores que han rectificado y están cuestionadas. Estamos hablando de técnica.

    Date cuenta que estamos hablando de procedimientos distintos de ajuste. El que no sigan los pasos de estos dos grandes técnicos del calibrado de paneles de TV, no significan que no den resultados. Insisto en que hagas las comprobaciones de forma personal, y no uses sólo datos ajenos. Es mejor experimentar por uno mismo
    Última edición por Kokotxo; 25/04/2011 a las 14:52
    Mike43 ha agradecido esto.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Te leo con calma, por la tarde

    No claro, los enlaces eran para mostrar que hay bastante debate con el tema pero poca teoría técnica. No eran links para justificar, sólo para expandir más el debate.
    Hombre, debate hay de todo y en todo...es fácil encontar opiniones distintas sobre todo tipo de cuestioes. Otra cosa muy distinta es seleccionar Links que aporten datos que técnicamente corroboren lo que estamos afirmando...no sé si me explico. Por ejemplo. Un Link que corrobora técnicamente lo que estoy diciendo podría ser este:

    http://translate.googleusercontent.c...yyG0N7-JomP73g

    El link es muy claro en ese sentido, y no está basado en debates, está basado en datos objetivos.

    Por cierto las guias de Curt y Tom, muy prácticas también tiene sus errores que han rectificado y están cuestionadas. Estamos hablando de técnica
    ¿Cómo cuál?

    Insisto en que hagas las comprobaciones de forma personal, y no uses sólo datos ajenos. Es mejor experimentar por uno mismo
    Con la Panasonic no puedo porque no es compatible, pero la Pioneer sí que los es. Si en la Kuro G9 envías una señal HDMI de rango 0-255 la detecta perfectamente y conmuta automáticamente a rengo RGB extendido (igual que la LG del compi), pero si pasas un test patter con negro por debajo del negro y blanco por encima del blaco, ese información desaparece...eso lo he comprobado personalmente...y ojo, que el nivel de brllo no hay que tocarlo, es el mismo, sólo que no deja pasar el BTB y el WTW, por lo tanto tampoco me vale lo de que hay que realizar una calibración especificam puesto que no hay que tocar, en este caso, el nivel de brillo y contraste.

    Saludos
    Mike43 ha agradecido esto.

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Hombre, debate hay de todo y en todo...es fácil encontar opiniones distintas sobre todo tipo de cuestioes. Otra cosa muy distinta es seleccionar Links que aporten datos que técnicamente corroboren lo que estamos afirmando...no sé si me explico. Por ejemplo. Un Link que corrobora técnicamente lo que estoy diciendo podría ser este:

    ..
    Claro, por eso hablo de debate y no de una certeza. Recuerda que mi recomendación va pareja a la tuya para video mejor 16-235, son la norma

    Pero yo quiero ir más allá del estandar, dado que nuestros dispositivos lo permiten, llámalo investigar, testar o como quieras. Comprendo tu postura, que por decirlo de alguna forma sería la académica. Pero si bien con DVD uso 16-235 (hablo siempre lanzando desde el PC), con los AVIs en especial los contenidos en MKV en HD, ya te digo que me gusta más lo que obtengo al visionar en 0-255.

    Siendo honesto, como ya te decía más atrás, Si que es cierto que en algunos planos (no más del 20%) la zona 0-16 se resiente. No por clipping, pero si por una rotura de contraste. ES curioso pero sucede sólo en determinadas condiciones de luz muy baja. Entiendo que son una zona que no soporta el estiramiento


    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje



    ¿Cómo cuál?



    En un principio, estas guias se hicieron para calibrar proyectores y tuvieron que enmendarse en determinados aspectos para adaptarlas a LCD y a PLASMA
    Además hay algunas cosas que se cuestionan (mejor dicho se plantean)

    http://www.nosolohd.com/vb/showthread.php?t=11257

    Mi comentario va en la dirección como ellos mismos reconocen de que han adoptado un procedimiento, no que el procedimiento sea matemáticamente perfecto y hay lugar a la imprecisión. No se trata de que sean la biblia, aunque ciertamente son la mejor referencia de la que disponemos


    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje



    Con la Panasonic no puedo porque no es compatible, pero la Pioneer sí que los es. Si en la Kuro G9 envías una señal HDMI de rango 0-255 la detecta perfectamente y conmuta automáticamente a rengo RGB extendido (igual que la LG del compi), pero si pasas un test patter con negro por debajo del negro y blanco por encima del blaco, ese información desaparece...eso lo he comprobado personalmente...y ojo, que el nivel de brllo no hay que tocarlo, es el mismo, sólo que no deja pasar el BTB y el WTW, por lo tanto tampoco me vale lo de que hay que realizar una calibración especificam puesto que no hay que tocar, en este caso, el nivel de brillo y contraste.
    Hombre, si te pasa esto te comprendo. En mi caso ya has leído como manejo el asunto.

    Por eso insistía en que 0-255 para quienes como a mi les guste complicarse y buscar ajustes alternativos, fuera del estándar

    Bueno...y naturalmente para juegos desde PC, ya que por loque creo haberte entendido con la consola la cosa no funciona.


    Pero hay un par de cosas para las que sigo sin encontrar explicación. Y estas son las opciones de rango de algunos players de sobremesa y/o multimedias ¿tu que piensas?

  8. #8
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    0-255 es para PC, para video es 16-235.

    DVD, BD y otras fuentes digitales siguen la norma que codifica negro de referencia en el nivel 16, y blanco de referencia en 235. Fuera de estos límites es espacio resevado para footroom y espacio que contiene datos de blanco por encima del blanco y negro por debajo del negro. Footroom y ese espacio libre son recomendables para una perfecta reprodución del video.

    En los gráficos de un PC el negro está asignado en 0, y el blanco está en 255, y eso es todo! No hay footroom, ni información por debajo del negro ni por encima del blanco.

    Los proyectores y televisores con entradas digitales tienen que ser capaces de manejar tanto las aplicaciones de vídeo como las aplicaciones de gráficos de ordenador. Ellos deben ser capaces de reajustar o cambiar sus niveles de blanco y negro para dar cabida tanto a nivel de video como a niveles PC (0-255), por eso son compatibles muchos de ellos con ambas posibilidades, nada más...

    ...
    Bien en esto no hay duda, estamos de acuerdo. Es la norma y no es discutible



    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje

    Siempre hay que trater de mantener los niveles de video en su rango especifico. Si configuras contenido video a 0-255 lo que haces es cortar el BTB y el WTW.

    En esto es donde ya te digo que no necesariamente y es cuando entra lo que te comento del codec y/o la tarjeta. Obviamente si no le dices al codec que negro 16 debe de tratarse como supernegro 0 pasará lo que bien dices. Pero si haces loque te digo verás tu mismo que no hay clipping ninguno..."Leñe que todos los días lo uso"

    Así que para avanzar es en esto donde me gustaría encontrar el entendimiento


    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje

    Los proyectores y televisores con entradas digitales tienen que ser capaces de manejar tanto las aplicaciones de vídeo como las aplicaciones de gráficos de ordenador. Ellos deben ser capaces de reajustar o cambiar sus niveles de blanco y negro para dar cabida tanto a nivel de video como a niveles PC (0-255), por eso son compatibles muchos de ellos con ambas posibilidades, nada más...

    Siempre hay que trater de mantener los niveles de video en su rango especifico. Si configuras contenido video a 0-255 lo que haces es cortar el BTB y el WTW.
    Buena explicación y nada que objetar


    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje

    En caso de configurar video a 0-255 lo que estás hacinedo es expandir los niveles: El negro, que está asignado al nivel 16, se desplaza hacia abajo (0) y 235 (el blanco) se desplaza hasta 255 (o, a veces a un valor ligeramente inferior al 255) ampliando así el rango numérico entre el blanco y el negro para que coincidan con los niveles de PC (0-255) Ten en cuenta que esto no mejora el contraste en la imagen final. En este caso, de re-asignación de niveles de video a los niveles de PC, vas a destruir BTB y el pico de datos del blanco, e introduciras, sí o sí, alguna banda y artefacto debido a la expansión del rango dinámico del video.

    O sea, que no mejorarás en absoluto las transiciones/gradaciones, en todo caso, sería al reves.

    Conforme hasta "Ten en cuenta que esto no mejora el contraste en la imagen final. En este caso, de re-asignación de niveles de video a los niveles de PC, vas a destruir BTB "

    En el pC y tal como te digo no me sucede esto si calibras en 0-255

    Pero si ...efectivamente, con el blanco obtienes un blanco menos puro, y esto para mi es interesante ya que de esta forma se evitan los blancos lavados cuando se pica en 235. Y sucede porque al ampliar el rango de los valores hasta 255 lo comprendido entre 235-255 dispone de más amplitud por lo que el punto 255 en caso de saturación no afenta a toda la zona. Esto es lo que puedes comprobar con un monitor de onda las distancias relativas de la señal se estiran.

    Pero efectivamente el contraste no es mayor, por ello se debe ajustar de forma especial para que la imagen no pierda su punch.


    No obstante si tienes razón en que las gradaciones en ciertos tonos pueden mostrar banding dependiendo del panel y el calibrado 0-255 que le hagamos

    Así que fundamentalmente estamos de acuerdo, pero es precisamente ese estiramiento en las zonas 0-16 y 235-255 lo que a mi me interesa y que me resulta interesante al buscar una textura más cinematográfica. Pero claro comprendo que puedas no estar de acuerdo

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins