Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 196

Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    P...



    Pero yo tengo entendido que para los primeros ajustes (Contraste, brillo, color, tinte y nitidez) se hace a ojo con los patrones expuestos y no colorímetro. Creo que es así ¿No?


    Ya me llegó mi sonda y me he puesto con mi tele Philips 9955 de 4000 € pero que a mi me costó bastante menos pero no trae ningún ajuste ni de blancos ni de CMS por lo que no puedo hacer nada. Pero tengo algunas dudas que por favor si podeis contestarme:

    1. ¿Haceis precalentamiento del televisor y cuanto tiempo?
    2. ¿Haceis calentamiento de tele y sonda al mismo tiempo y cuanto?
    2. ¿Haceis ajuste de la posición del colorímetro sobre la tele maximizando la luminancia?
    4. Duda existencial. Mi intención era poner los patrones del AVS 709 desde el mismo ordenador donde ejecuto el programa de calibrado, pero es imposible ya que si pongo el patrón no puedo controlar el programa y al contrario. Así que ¿Es obligatorio utilizar un bluray player para dar los patrones a la tele? Si es así me tendré que comprar uno, ya que aunque parezca mentira yo apenas veo la televisión y en casa la familia utiliza el iplus para ver películas por lo tanto no tengo ninguno ¿Cuál me recomendais? ¿Valdría uno de los baratos o es recomendable uno bueno?
    3. ¿Haceis ajuste de backlight y como?
    4. Una duda existencial. El eje x o la coordenada x de un color ¿qué representa la saturación o el matiz?
    5. El ajuste de la temperatura de color siempre se establece en cálido o ¿De qué depende?
    6. Para hacer el ajuste de tono que se necesita un filtro azul se puede utilizar papel celofan azul del que venden las papelerias o hay que comprar uno especial, o se puede hacer el ajuste de otra manera.
    7. Mirando las calibraciones de flatpanelshd, que por cierto es la única que las pone, pone los ajustes básicos y el balance de blancos pero no indica nada del ajuste de color ¿Las teles llevan normalmente acuste de color (CMS) o no lo llevan?
    8. Me gustaría también hacer un análisis de la respuesta en frecuencia y distorsión de los altavoces. No se si con un programa de ordenador y un micro sería suficiente. ¿Se necesita algo mas? ¿Qué programas de ordenador existen para esto? ¿Valdría un micro de los que vienen para hacer una calibración de un receptor AV o se necesitaría alguno especial?

    Agradecería mucho vuestras respuestas.
    Comprendo...es normal el empacho.

    No hay motivo para mezclar ajuste con calibrado. Los sets de fábrica son lo correcto. Así al hacer review evalúas la presentación del producto y a continuación lo que se puede obtener.


    1. Si, es recomendable el encendido del panel por lo menos 30 minutos, aunque lo mejor es una hora
    2. La sonda no necesita tanto tiempo, realmente con unos minutos pienso que es suficiente. Yo lo hago mientras hago los preparativos
    3. No lo veo necesario, yo busco un objetivo razonable según la tecnología 120/150 para plasma y hasta 170 para lCD...pero yo prefiero que tampoco exceda los 150
    4. Uno neutro, Pana 110 o 120, oppo o similar. Pero es que cuando pones el patrón no hay motivo para que no puedas controlar el programa, has de configurar bien tu gráfica. Así en una ventana puedes tener el patron y en otra el programa. Aunque no puedas tampoco pasa nada. Mientras se mide no es conveniente tocar nada en el programa
    5. Respecto al backligt tengo muchas lagunas. En principio lo lógico sería no tocarlo en un buen LCD salido de fábrica...pero esto no es la tónica y siempre necesita ajuste. Aquí si que usar los patrones anteriores puede ser útil
    6. En realidad con el tema de los ejes, has de pensar en clave de representación tridimensional en el que la longitud de los ejes representan la saturación y el ángulo de estos el matiz o tono. Te recomiendo que te aprendas mentalmente la estrella de color FILMDELIVERY: febrero 2011 de esta forma con facilidad podrás moverte en el gamut. Es muy fácil solo tienes que superponer dos triángulos en el que uno tiene en sus vértices los primarios y otro los secundarios, que se deducen con facilidad al sumar los primarios adyacentes
    7. El ajuste de la temperatura de color depende del estándar adoptado en cada zona para el punto de blanco Clorimetría para televisión - Monografias.com en nuestro caso zona PAL adoptamos el D65 que corresponde a 6500ºK. Generalmente se corresponde con el ajuste de cálido en los paneles
    8. Como filtro azul desde luego que no se puede usar papel celofán, ni bajo ningún concepto cualquiera que no sea normalizado. Siguiendo la guía de Filtros LEE, el correspondiente a este uso es el Tokyo Blue 071 Colour Information and Spectral Charts for LEE Lighting Filters aunque lo más cómodo,seguro, preciso y apropiado son las gafas. Aunque esto no te va servir de gran cosa para el calibrado con sonda
    9. Respecto al CMS, no, no todas las pantallas lo llevan. Es más las hay que no llevan más que color, brillo, contraste y temperatura. Luego las hay que incorporan los controles para el ajuste del balance de color, con las que ya se puede afinar mucho. Pero sin duda las que incorporan además CMS son las que permiten más precisión. Aunque esto no siempre se relaciona con una pantalla que de el mejor resultado.
    10. Respecto al sonido esto ya es querer abarcar demasiado, me temo. La imagen con esfuerzo es algo relativamente al alcance de muchos. El sonido por la contra es una senda tortuosa en la que sólo años de estudio y experiencia permiten comprender los recovecos de su técnica. Hacen falta cualidades y conocimiento. Aunque si quieres adentrarte en este fascinante mundo debes empezar por la sala de audio, donde hay gente con gran conocimiento. Yo que tu me centraba en las teles y buscaba un compañero especializado en sonido para realizar esta tarea


    ..saludetes
    Última edición por Kokotxo; 24/04/2012 a las 19:34
    electroFan ha agradecido esto.

  2. #2
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Sin embargo los patrones no son los más conocidos son patrones con estrellas al 1%, 3% y 5%. Veo más claros los patrones de AVS HD. Tu cuales utilizas.
    Pero es un patrón con una referencia dinámica, no estática, lo cual evita que la referencia pueda quedar enmascarada producto de una posible retención de imagen, y eso es algo que podría confundirnos porque ten en cuenta que estamos hablando de unas referencias con unos muy bajos porcentajes de video.


    Solo podemos ajustar con uno. ¿Cuál es el válido?.
    No voy a mojarme aunque más o menos lo tengo claro, pero por si te sirve de algo. "En caso de duda entre dos ajustes de control de brillo hay que seleccionar el menor de los dos ajustes, es decir. Que entre una muesca arriba o una muesca abajo es conveniente seleccionar el nivel más bajo, porque es mejor perder un mínimo de detalle en sombra a levantar un poco el nivel de negro óptimo, y si tenemos en cuenta que ajustando con DVE el primer nivel visible que nos muestra el AVS HD sería el nivel 20. Creo que está claro, ¿no?.


    • Ponga una imagen patrón de ventana correspondiente al 10% (IRE 10).
    • Ajuste el control del brillo a fin de que con este patrón de prueba las medidas de Y sean lo más cercanas posibles al valor del 0.65% de Y que apuntamos en el punto 1. NOTA: el valor correcto es 0.63 y no 0.65. 0.65 sólo es un valor aproximado.
    El método de cálculo para establecer el nivel de brillo de la pantalla no es nada aconsejable. El metodo visual mediante patrón de prueba es el método correcto para establecer el brigthness.

    También hay un método que funciona muy bien y que consiste en poner un campo completo de 0% en pantalla, a continuación aumenta el nivel de brillo varias muescas, después lentamente ves reduciendo el nivel de brillo muesca a muesca. En algún momento observarás que más reducción de brillo no hará que la pantalla sea más oscura. Esa es la configuración correcta.
    electroFan ha agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Gracias por las respuestas.

    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    Pero es un patrón con una referencia dinámica, no estática, lo cual evita que la referencia pueda quedar enmascarada producto de una posible retención de imagen, y eso es algo que podría confundirnos porque ten en cuenta que estamos hablando de unas referencias con unos muy bajos porcentajes de video.
    Cine Exin no te capto muy bien esta respuesta, pero da lo mismo creo que voy a utilizar los patrones de AVForums que son muy claros. Lo que si quería comentarte es que se nota que entiendes. ¿Donde has aprendido todo eso? Estoy seguro que todo esta teoría del color y el video se tiene que estudiar en algún módulo de formación profesional o en la ingenieria de imagen y sonido y tienen que existir libros al respecto. Si sabes algo coméntamelo.

    Creia que no se puede utilizar el ordenador para ejecutar las mediciones porque tenía a pantalla completa tanto el programa de medición como el reproductor. Que tontería que no se me había ocurrido reducir el tamaño de la ventana del programa medidor para controlarlo con el reproductor en pantalla. En realidad que se puede pero se hace muy difícil porque tengo que reducir tanto el tamaño de la ventana del medidor que se hace difícil ver los botones.

    He reproducido los patrones de nivel de negro y blanco y el resultado es que el contraste lo tenía que poner a 100 y con esas apenas destinguía la barra de 235, después el brillo lo he bajado a 0 y ni con esas apenas podía apreciar la barra de 16. El resultado es que la imagen no se ve bien, pero eso es lo que me daba la prueba, así que ¿Que he hecho mal?

    Después he pasado al colorímetro a tomar las medidas de precalibración de la escala de grises y gamut de color. Y me daba un nivel de negros de 0,124 cd/m2 ¿No está mal para ser una tele de 2010? ahora claro ¿será fiable esta medida?.

    Al tomar las medidas me he encontrado con un problema de software: solo hay dos botones de medida: uno para tomar las medidas de forma automática de forma que toma los valores de 100IRE, 0IRE, 10IRE, .....; blanco 75, rojo 75, Verde 75,... de esta forma me ocurre que cuendo he tomado las medidas de los 11 niveles de grises no me da tiempo para cambiar a los patrones de color de forma que antes de que lo ponga ya me ha tomado la primera medida de gamut, con lo que no obtengo un resultado final. El otro botón para tomar las medidas de 1 en 1 no me permite pasar a la siguiente medida de forma que siempre que lo pulso siempre mide 0 IRE no veo la forma de cambiar de valor. jsnavarro tu que tienes calman me podrías indicar la forma de hacerlo.

    Bueno esto es todo de momento, también recuerdo que para hacer el ajuste de color necesito un filtro y os pregunto si vadrá el papel celofan de color azul que venden en las papelerias o donde se compra este filtro.

    Muchas gracias por vuestras respuestas.
    Última edición por electroFan; 24/04/2012 a las 17:25

  4. #4
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    ¿Qué flujo de calman estás utilizando?

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Gracias por las respuestas.
    Al tomar las medidas me he encontrado con un problema de software: solo hay dos botones de medida: uno para tomar las medidas de forma automática de forma que toma los valores de 100IRE, 0IRE, 10IRE, .....; blanco 75, rojo 75, Verde 75,... de esta forma me ocurre que cuendo he tomado las medidas de los 11 niveles de grises no me da tiempo para cambiar a los patrones de color de forma que antes de que lo ponga ya me ha tomado la primera medida de gamut, con lo que no obtengo un resultado final. El otro botón para tomar las medidas de 1 en 1 no me permite pasar a la siguiente medida de forma que siempre que lo pulso siempre mide 0 IRE no veo la forma de cambiar de valor. jsnavarro tu que tienes calman me podrías indicar la forma de hacerlo.
    electroFan ha agradecido esto.

  5. #5
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    jsnavarro no veas como agradezco tus respuestas que han sido muy explicitas. Me siguen quedando un par de dudas referente al ajuste de color y la necesidad del filtro azul ¿Es válido el papel celofan azul o existe algún otro método? y otro aunque de momento no me preocupa pero si me interesa es que programas se utilizan para realizar la respuesta en frecuencia de un altavoz. Respecto de lo del sonómetro ¿no será mas bien un micrófono?

    Cita Iniciado por jsnavarro Ver mensaje
    ¿Qué flujo de calman estás utilizando?
    Utilizo el flujo standard que creo es el único que viene habilitado con la licencia normal. Hay un play entre paréntesis para tomar las medidas automáticamente pero cuando va a tomar la medida de los colores no me da tiempo de poner el patrón y un botón play con el que sólo consigue que mida los valores de 0 IRE y si vuelvo a pulsar otra vez sobre ese botón play sea en 2ª, 3ª o la vez que sea siempre toma la medida de 0 IRE. Voy a seguir probando.

    Muchas gracias por contestar.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Gracias por las respuestas.



    Cine Exin no te capto muy bien esta respuesta, pero da lo mismo creo que voy a utilizar los patrones de AVForums que son muy claros. Lo que si quería comentarte es que se nota que entiendes. ¿Donde has aprendido todo eso? Estoy seguro que todo esta teoría del color y el video se tiene que estudiar en algún módulo de formación profesional o en la ingenieria de imagen y sonido y tienen que existir libros al respecto. Si sabes algo coméntamelo.
    Lo que quería decir es que ese patrón de brillo avanzado contiene elementos móviles. Las estrellas son las referencias que tenemos a la hora de realizar el ajuste visualmente, y en el caso del ajuste del nivel de negro son unas referencias con un muy bajo porcentaje de nivel de video, y si el visualizador retiene la imagen (burn-in) podría darse el caso que al ir reduciendo el brillo hasta el punto en el que la referencia casi tuviera que desaparecer, que lo hiciera, pero que su sombra o retención quedara en pantalla y llegara a confundirnos a la hora de establecer el nivel correcto de brillo, por eso WOW propone un patrón avanzado con referencias dinámicas.

    Aunque estés usando otro creo que es bueno conocer las opciones que hay en el mercado y las diferencias entre ellas.
    navone y electroFan han agradecido esto.

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    j....


    Utilizo el flujo standard que creo es el único que viene habilitado con la licencia normal. Hay un play entre paréntesis para tomar las medidas automáticamente pero cuando va a tomar la medida de los colores no me da tiempo de poner el patrón y un botón play con el que sólo consigue que mida los valores de 0 IRE y si vuelvo a pulsar otra vez sobre ese botón play sea en 2ª, 3ª o la vez que sea siempre toma la medida de 0 IRE. Voy a seguir probando.

    Muchas gracias por contestar.

    He actualizado mi respuesta de la página anterior con lo que te falta

  8. #8
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    3 preguntas.

    1ª: Para hacer el ajuste de color genérico solo conozco el método de colocar un patrón de barras de colores como este,

    y ajustar el color para igualar el azul y gris de las barras laterales y para el matiz igualar el cyan y magenta de las barras interiores. Entonces irremediablamente necesito el filtro azul o las gafas según kokotxo normalizadas. Pero ¿Dónde las compro? porque yo en internet no las he encontrado salvo en el enlace que puso navone en su torial pero que era una tienda en EEUU . ¿Solo se pueden comprar en esta tienda, solo el gasto de transporte vale más que los 5 $ del filtro? ¿No se pueden comprar sueltas en España?

    2ª He conseguido poner extender escritorio en el portátil de forma que en la tele me sale solo el escritorio pero no veo la forma de poner el powerdvd que utilizo para reproducir una imagen del disco AVS HD en la tele, solo sale el escritorio, ¿Como hago para que se vea en la tele los patrones? En el portátil no tengo problema veo los programas.

    3ª No veo la forma en Calman de poder tomar manualmente lectura de toda la escala de grises y gamut. Siempre toma lectura de 0 IRE.

    No veo forma de agradecer lo que me estais ayudando, pero lo intento con mis muchas gracias.

  9. #9
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,957
    Agradecido
    18952 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    3 preguntas.

    1ª: Para hacer el ajuste de color genérico solo conozco el método de colocar un patrón de barras de colores como este,

    y ajustar el color para igualar el azul y gris de las barras laterales y para el matiz igualar el cyan y magenta de las barras interiores. Entonces irremediablamente necesito el filtro azul o las gafas según kokotxo normalizadas. Pero ¿Dónde las compro? porque yo en internet no las he encontrado salvo en el enlace que puso navone en su tutorial pero que era una tienda en EEUU . ¿Solo se pueden comprar en esta tienda, solo el gasto de transporte vale más que los 5 $ del filtro? ¿No se pueden comprar sueltas en España?

    2ª He conseguido poner extender escritorio en el portátil de forma que en la tele me sale solo el escritorio pero no veo la forma de poner el powerdvd que utilizo para reproducir una imagen del disco AVS HD en la tele, solo sale el escritorio, ¿Como hago para que se vea en la tele los patrones? En el portátil no tengo problema veo los programas.

    3ª No veo la forma en Calman de poder tomar manualmente lectura de toda la escala de grises y gamut. Siempre toma lectura de 0 IRE.

    No veo forma de agradecer lo que me estais ayudando, pero lo intento con mis muchas gracias.
    Como ya se ha comentado esos patrones sirven para hacer un ajuste de la imagen sin sonda y en este caso el control color. Pero a la hora hacer una calibración cuanto menos se toque este control, mejor, afecta a la luminosidad tanto de primarios como de los secundarios, que, si los controles con los que contemos nos permiten, ajustaremos posteriormente. Se podría dar el caso, como este año con la ST50, que al carecer de control de luminosidad de secundarios y no ponerlos en vereda con el ajuste de los primarios, tengamos una solución bajando el control color general para luego subir la luminancia de los primarios con su control. Pero esto nos lo dará la práctica con las pantallas, ya que la solución que podremos aplicar en unas puede no funcionar en otras.

    El filtro azul viene en discos de calibración, como el Spurs&Munsil, que es muy recomendable para comprobaciones técnicas del panel. Pero necesitarías un repro BD para reproducirlo y de paso evitarte todos los problemas con el pc, que no son pocos. Recuerda que se debe calibrar toda la cadena de vídeo completan, si lo hsces desde el pc y luego usas un repro como fuente no conseguirás los mismos resultados.
    Última edición por navone; 25/04/2012 a las 01:28
    electroFan ha agradecido esto.
    Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  10. #10
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    3 preguntas.

    1ª: Para hacer el ajuste de color genérico solo conozco el método de colocar un patrón de barras de colores como este,

    y ajustar el color para igualar el azul y gris de las barras laterales y para el matiz igualar el cyan y magenta de las barras interiores. Entonces irremediablamente necesito el filtro azul o las gafas según kokotxo normalizadas. Pero ¿Dónde las compro? porque yo en internet no las he encontrado salvo en el enlace que puso navone en su torial pero que era una tienda en EEUU . ¿Solo se pueden comprar en esta tienda, solo el gasto de transporte vale más que los 5 $ del filtro? ¿No se pueden comprar sueltas en España?

    2ª He conseguido poner extender escritorio en el portátil de forma que en la tele me sale solo el escritorio pero no veo la forma de poner el powerdvd que utilizo para reproducir una imagen del disco AVS HD en la tele, solo sale el escritorio, ¿Como hago para que se vea en la tele los patrones? En el portátil no tengo problema veo los programas.



    No veo forma de agradecer lo que me estais ayudando, pero lo intento con mis muchas gracias.
    1. Si, puedes adquirir el muestrario en España. En cualquier negocio de iluminación y cámara. En Grau son muy majos .:: GrauLuminotecnia ::. Iluminacin Profesional Llevan Rosco, no se si siguen llevando Lee. Pero te pueden informar. Aunque no los conozco aquí tambien los tienes. http://www.mundoluz.net/marca/lee-filters.html Con comprar sólo una lámina también te sirve
    2. No uses el power DVD. Mejor el bsplayer. Si sigues sin ver con este, tienes problemas de configuración. Según tu gráfica, sistema y codecs tendrásque abilitar los settings correspondiente

  11. #11
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Ainsss estos flujos de Calman... Si mal no recuerdo en la última versión del software trataron de simplificar los flujos y para ello, entre otras cosas, eliminaron los flujos standard dejando únicamente los standard_ddc (que son los que se utilizaban antes para calibrar en modo interactivo), pero se dejaron alguna que otra cagada como la que comentas.

    Todavía conservo los flujos standard, en los que si aparece la opción de medir manualmente (símbolo play), y para cambiar de IRE o de color pulsas directamente sobre el IRE correspondiente en la barra que aparece debajo del gráfico. Cuando avances un poco más descubrirás que puedes añadir el botón, pero de momento si me pasas una dirección de mail te envío el flujo standard. Esta es una de las razones por las que recomendaba el Chromapure, puedes empezar a trabajar desde el minuto cero sin tener que calentarte la cabeza.

    http://www.pepesoft.es/imagenes/Calman.jpg

    Lo del celofán azul la verdad lo desconozco pero me extrañaría que funcione, no por el material en si sino porque se supone que el filtro está diseñado para dejar pasar sólo una determinada longitud de onda, y ya sería casualidad que el celofán dejara pasar la correcta. Para aclarar:
    - Si la tele tiene controles CMS completos olvídate de los filtros, ajusta el gamut con la sonda y los patrones y ya está. Como mucho si, como comenta navone hay ciertos parámetros que el CMS no deja controlar entonces se puede intentar meterlo a camino con el control de color, pero ahí ya es experimentar con cada tele en concreto.
    - Si la tele no tiene controles y no tienes filtros pero tienes sonda y patrones, como es el caso, hay métodos matemáticos para ajustas control y matiz. Los tienes en el manual de calibración para dummies, resumiendo:
    Ajuste del Color. Y100%rojo=0.21Y100%blanco (21%)
    Ajuste del Tinte. Xcyan=0,225 Ycyan=0.329. Mueves el control de matiz para intentar que el punto de cyan se ajuste lo máximo posible a estos valores.

    Con el mundo del sonido todavía no me he metido mucho (es lo siguiente cuando domine un poco más la calibración) pero he dicho bien, sonómetro no micrófono.

    El micrófono es sólo una parte del sonómetro. Básicamente es el transductor que convierte una señal de presión sonora en una señal eléctrica, y ya, no tiene más inteligencia. El resto del sonómetro lo que hace es procesar esa señal y proporcionarte la medida de la intensidad, frecuencia,... dependiendo del sonómetro te proporcionan más o menos opciones.

    Entiendo por donde vas, la idea sería utilizar un micrófono conectado al pc y que sea el software el que aporte la "inteligencia" e interprete la señal proporcionando las mediciones. Haberlos los habrá seguro (ya digo que no he entrado en ese mundo todavía) pero para que los resultados sean fiables tanto el micrófono como la tarjeta de sonido tendrán que tener unas características concretas.

    En esta línea ya hay, por ejemplo, software para IPhone o Android que te permite convertir el teléfono en un sonómetro pero claro, los resultados dejan bastante que desear, ya que el micrófono del teléfono está pensado para recibir el sonido desde muy cerca y para un rango de frecuencias muy limitado como es el de la voz (unos 4 KHz frente a los 22KHz o más de los sistemas de audio)

    Saludos

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    jsnavarro no veas como agradezco tus respuestas que han sido muy explicitas. Me siguen quedando un par de dudas referente al ajuste de color y la necesidad del filtro azul ¿Es válido el papel celofan azul o existe algún otro método? y otro aunque de momento no me preocupa pero si me interesa es que programas se utilizan para realizar la respuesta en frecuencia de un altavoz. Respecto de lo del sonómetro ¿no será mas bien un micrófono?



    Utilizo el flujo standard que creo es el único que viene habilitado con la licencia normal. Hay un play entre paréntesis para tomar las medidas automáticamente pero cuando va a tomar la medida de los colores no me da tiempo de poner el patrón y un botón play con el que sólo consigue que mida los valores de 0 IRE y si vuelvo a pulsar otra vez sobre ese botón play sea en 2ª, 3ª o la vez que sea siempre toma la medida de 0 IRE. Voy a seguir probando.

    Muchas gracias por contestar.
    Última edición por jsnavarro; 24/04/2012 a las 23:27
    electroFan ha agradecido esto.

  12. #12
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,957
    Agradecido
    18952 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    El ajuste a 30-40 fl efectivamente es amplio y resultaría muy dispar, lo que se hace es un calibrado a 30 para visión nocturna y otro a 40 para diurna, siempre que la pantalla tenga opción de memorizar dos modos y una salida de luz similar. En el caso de los lcd es el mismo sistema.

    En cuanto al patrón de la nitidez, es completamente válido para pantallas. El texto comienza aclarando como realizar el encuadre de una pantalla con retroproyector, pero no excluye a las otras. Es muy efectivo para ajustar la nitidez.
    electroFan ha agradecido esto.
    Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  13. #13
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Ya he conseguido poner el reproductor en el televisor y calman en el portátil, se trataba de configurar la gráfica en pantalla extendida y después arrastrar la ventana de powerdvd desde el portátil hasta el televisor.

    Cita Iniciado por jsnavarro Ver mensaje
    Todavía conservo los flujos standard, en los que si aparece la opción de medir manualmente (símbolo play), y para cambiar de IRE o de color pulsas directamente sobre el IRE correspondiente en la barra que aparece debajo del gráfico. Cuando avances un poco más descubrirás que puedes añadir el botón, pero de momento si me pasas una dirección de mail te envío el flujo standard. Esta es una de las razones por las que recomendaba el Chromapure, puedes empezar a trabajar desde el minuto cero sin tener que calentarte la cabeza.
    Muchas gracias, te mando mi dirección de mail por mensaje privado. Lo de cambiar de IRE pulsando sobre el ya lo habia pensado pero no funciona. Es absurdo que el botón solo funcione con 0 IRE. No se si será otra cagada pero cada vez que inicio el programa tengo que configurarlo en 11 pasos de 0 a 100 IRE porque se inicia por defecto en 9 pasos de 20 a 100 IRE. Por cierto cuando me pases ese flujo standar indicame donde está la carpeta donde ponerlo porque la he buscado y no la he encontrado.


    Cita Iniciado por jsnavarro Ver mensaje
    - Si la tele tiene controles CMS completos olvídate de los filtros, ajusta el gamut con la sonda y los patrones y ya está.
    Pero los ajustes primarios (Contraste, brillo, color, tinte y nitidez) siempre se realizan y con los patrones de AVS HD ¿No? porque en algún valor hay que ponerlos.


    Cita Iniciado por jsnavarro Ver mensaje
    - Si la tele no tiene controles y no tienes filtros pero tienes sonda y patrones, como es el caso, hay métodos matemáticos para ajustas control y matiz. Los tienes en el manual de calibración para dummies, resumiendo:
    Ajuste del Color. Y100%rojo=0.21Y100%blanco (21%)
    Ajuste del Tinte. Xcyan=0,225 Ycyan=0.329. Mueves el control de matiz para intentar que el punto de cyan se ajuste lo máximo posible a estos valores.
    Esto de la fórmula matemática me parece una buena opción.

    Y volviendo al caso de mi televisor como dije he pasado los patrones black clipping para el ajuste del brillo y no consigo ver más o menos barras modificándolo. En cualquier valor de brillo siempre veo hasta la barra 20 y modificándolo lo único que consigo es ver las barras más claras o más oscuras, pero nada más ¿Qué puedo hacer?

    Con el ajuste del contraste me pasa lo mismo modificándolo no consigo ver más o menos barras. Siempre veo hasta la 232 con mayor o menor claridad según la posición del contraste. ¿Qué hago?

    Con lo del balance de blancos y ajuste gamut no puedo probar porque mi tele no lleva controles. Así que debería probar en otras teles. No se si poner un post ya a ver quien quiere probar a calibrar su tele. ¿Que me aconsejais?

  14. #14
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Muchas gracias, te mando mi dirección de mail por mensaje privado. Lo de cambiar de IRE pulsando sobre el ya lo habia pensado pero no funciona. Es absurdo que el botón solo funcione con 0 IRE. No se si será otra cagada pero cada vez que inicio el programa tengo que configurarlo en 11 pasos de 0 a 100 IRE porque se inicia por defecto en 9 pasos de 20 a 100 IRE. Por cierto cuando me pases ese flujo standar indicame donde está la carpeta donde ponerlo porque la he buscado y no la he encontrado.
    Enviado. Lo del IRE 20 es otra cagada de los flujos. La solución es configurarlo en 11 pasos y después guardar el flujo (botón save workflow).

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Pero los ajustes primarios (Contraste, brillo, color, tinte y nitidez) siempre se realizan y con los patrones de AVS HD ¿No? porque en algún valor hay que ponerlos.
    Los primarios son los colores (rojo, verde y azul), los ajustes son los básicos . Los ajustes de color y tinte no son estrictamente necesarios si después vas a calibrar el gamut con sonda y la tele te permite el ajuste individual de los colores.

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Y volviendo al caso de mi televisor como dije he pasado los patrones black clipping para el ajuste del brillo y no consigo ver más o menos barras modificándolo. En cualquier valor de brillo siempre veo hasta la barra 20 y modificándolo lo único que consigo es ver las barras más claras o más oscuras, pero nada más ¿Qué puedo hacer?

    Con el ajuste del contraste me pasa lo mismo modificándolo no consigo ver más o menos barras. Siempre veo hasta la 232 con mayor o menor claridad según la posición del contraste. ¿Qué hago?
    Sudar... esto huele a que el PC está recortando niveles en la señal de salida (es parte de los inconvenientes que mencionaba navone de calibrar con un PC). La solución está en pegarse con la config del PC y la gráfica para que saque el rango 16-235 y no recorte niveles.

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Con lo del balance de blancos y ajuste gamut no puedo probar porque mi tele no lleva controles. Así que debería probar en otras teles. No se si poner un post ya a ver quien quiere probar a calibrar su tele. ¿Que me aconsejais?
    Aprovechar la excusa para cambiar de tele

    Lo digo medio en coñá medio en serio. La fase en la que estás ahora requiere muchas horas de práctica delante de la tele para entender conceptos, probar como influyen los diferentes parámetros en las mediciones y en la imagen, probar con video real, seguir leyendo,etc... como comentaba en su día en esta fase hay que olvidarse un poco de intentar calibrar la tele el primer día y centrarse en jugar con las gráficas y parámetros para entender bien como funciona e influye cada cosa.

    Todo eso es complicado hacerlo con la tele de otro, no porque la gente esté dispuesta o no a ceder su tele, sino porque es difícil encontrar a alguien que tenga tele y mucho tiempo disponible para que hagas experimentos. Lo suyo es aprender con tu propia tele o la de algún familiar o amigo cercano y una vez que empieces a tener medio controlados los conceptos y hayas hecho las primeras calibraciones ya empezar con las teles de otros.

    Saludos
    electroFan ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Qué Televisor es mejor en cuanto a calidad/precio: Samsung d7000 ó Panasonic GT30?
    Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
  2. Cómo evaluar subwoofers
    Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
  3. evaluar € diferencia de consumo LEDs - LCD
    Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
  4. ¿Cuál es el Televisor LCD 32" de mejor relación calidad/precio?
    Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
  5. ¿Cómo evaluar una pantalla de plasma?
    Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/03/2004, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins