Al hilo de esto recordar el concepto de calibración. Lo que se busca con la calibración es ajustar la imagen que muestra la tele a un determinado estándar, que es el que se utiliza para la grabación de las películas, con el objetivo de que lo que veas en tu tele sea lo más parecido posible a lo que tenía en mente el director cuando grabó la película (que el azul de los muñecotes de Avatar sea uno concreto y no sea ni más verdoso, ni más amarillento,... que se vean o no ciertos detalles en las zonas oscuras,...)

El resultado no siempre gusta a todo el mundo. Todas estas funciones especiales lo que buscan es una imagen más efectista, más espectacular, con colores más intensos, mayor definición (a costa de otras cosas), negros aparentemente más negros,... si la tele cuando recibe la señal para mostrar un color lo altera para hacerlo más llamativo igual la imagen resulta más vistosa (o no) pero el color que estará mostrando no es el que tenía la fuente ni se acercará al estándar.

No sé si me explico...

Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
Todo eso son memeces de marketing. Lo que se busca en estos sistemas es una uniformidad del panel sin defectos colaterales. Sucede que así puedes tener incluso más negro y colores con más uniformidad pero sin una colorimetría válida. Que no te cueste, reflexiona sobre todo lo que hemos hablado de estabilidad de señal, players, precisión de sondas, condiciones de iluminación de sala ¿de que vale todo esto si enciendes un dinamismo?