Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
-
Baneado
Re: Aprender Na calibrar y evaluar la calidad de un televisor
1. Lo de que para cada fuente hay que hacer una calibración me vuelve loco, porque muchos usuarios pueden tener hasta 5 fuentes de video en su casa y como comprendereis no voy a hacer 5 calibraciones. Yo me imagino que la mayoría de la gente quiere una calibración para ver la tdt que será el principal uso del tv, pero ah amigo ¿Yo no puedo hacer una emisión tdt con los patrones, al margen que además hay tantas fuentes tdt como canales hay porque cada uno emite como le da la gana? Entonces para esta calibración cual es la mejor fuente con la que yo puedo trabajar ¿ Reproductor usb, ordenador o bluray? Pues ya me direis. Después como mucho puedo hacer una segunda calibración con una segunda fuente, pero eso ya me parecen demasiadas horas.
No se trata de hacer muchas calibraciones, en realidad es una, ya que se trata de hacer una calibración para después comprobar con el resto de dispositivos que componen nuestra cadena de video. Se mide con cada fuente de reproducción y si es necesario igual tienes que hacer algún mínimo retoque en escala de grises o gamut, pero nada más.
Para TDT HD te va a servir la misma calibración que hayas efectuado para Blu-ray. Las normas son las mismas para todos los contenidos y emisiones en alta definición REC. 709. Que este o aquel canal se pueda o no ajustar a las normas es algo que no debería preocuparnos ya que es algo que se escapa a nuestro control.
En cuanto a la SD si quieres una especifica para contenidos SD deberás calibrar en el gamut EBU para contenidos masterizados en PAL. En cualquier caso las diferencias entre EBU y REC. 709 son EXCEPTO en el caso del verde lo bastante insignificantes como para no tener que darle demasiada importancia, así que a no ser que dispogas de una amplia colección de DVD no haría ni falta que hagas una calibración especifica para SD, ya que en el momento que se escale a 720p se hará la conversión de primarios EBU a los del gamut 709 que es lo espera el visualizador, y raro va a ser el panel o proyector que haga mejor escalado que un bd decente, así que lo mejor es enviar las señales SD escaladas a HD y olvidarse del asunto. La mayoría de los bd modernos hacen una conversión correcta de 601 a 709.
Y por último si queires puedes tener una calibración para habitación oscura y otra con algo de luz. Para habitación oscura independientemente que sea plasma o LCD no deberías pasar de los 30 foot lambert ya que más luminosidad podría provocarte fatiga visual en un ambiemte de total oscuridad, y para un entorno con algo de luz puedes intentar (si te lo permite el panel) subir a cifras de 40 foot lamber para plasma y algo más para LCD.
Para la Gamma en oscuridad deberás seleccionoar la que más se ajuste a 2.22 ó 2.24
Última edición por Cine Exin; 27/04/2012 a las 00:26
Temas similares
-
Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
-
Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
-
Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
-
Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
-
Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/03/2004, 18:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro