Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
cesarion
..
Esto no evita que si nuestra fuente realiza esa conversion de matriz adecuadamente esto nos permite que podamos utilizar disco de calibracion de definicion estandar para callibrar un espacio de color de HDTV.
Despues de leer lo de la tdt y lo de en "continuidad" queda uno un poco desilusionado,pero que me cuentas de las emisiones en directo en alta definicion ya que son en tiempo real y por lo tanto menos manipulables no seran un material de confianza para nuestro calibrado hecho para
BD?
Aja....y si lo he entendido bien. La clave estaría en que si no escalamos tendríamos un resultado correcto y similar entre DVD y BD dado que las pantallas son las querealizarían el trabajo sin "intermediario". Es con el escalado cuando "engañamos" a nuestra pantalla que piensa que lo que entra es HD.
Así al utilizar un disco de calibrado sería importante usarlo dando salida en su resolución correcta.
Respecto a las emisiones en directo, la cosa se complica más. Todo lo contrario, al ser en tiempo real y venir de diferentes cámaras y pasar por diferentes mesas los errores son mayores. Así en un partido de fútbol:
- Pongamos una retransmisión con 20 cámaras. De las cuales ponemos 10 (las mejores y más modernas) para los planos máster y tomas principales.
- Las otras 10 podrían ser desde las cámaras para recursos entre el público (estas las "viejas") hasta las ENG para las interviews a pie de campo cuya señal al ser enviada por aire y más comprimida puede tener ciertas taras. Luego están algunas cámaras ligeras tipo prosumer, las pequeñitas que todos conocemos pero de gran calidad.
- Antes de empezar, durante todo el día el encargado de control de cámaras y los técnicos de la unidad móvil ahcen sus ajustes y controles a toda velocidad, para igualar todas esas señales. Pero siempre están condenados a fracasar, las condiciones del momento del partido sólo las tienen a la hora del partido. Así que otra vez el jefe de control de cámara en tiempo real va rectificando lo que ve en los monitores de cada cámara, lo hace con los TBC de cada cámara y controlando una vez más cada cámara en el monitor de onda y vectorscopio.
- Pero estas cámaras pasan por mesa y efectos que también son modificaciones de la señal. La mesa está también con su señal ajustada pero inevitablemente y dado el poco tiempo se producen errores, tanto deseñal como humanos. No olvidemos que al final es siempre una decisión humana. Luego cada grafismo que se le incorpore (son sintéticos van bien) va a sumar y acumular algún pequeño error sobre el material que ya trae los suyos
- La señal sale al aire en dirección a la sala de continuidad de la cadena. Pero claro ha de ser recibida previamente (esto se me pierde...pero está claro que cada paso de la señal acumula siempre algún tipo de error o manipulación)
- Ahora ya la tenemos en continuidad otra vez, donde se le va a incorporar nuevamente la mosca y los printers de continuidad y le dan al igual que antes salida a nuestras teles
Así, el tipo de contenidos más precisos en señal deberían seguir este orden
- Producción propia de la cadena, postproducida y revisada por la propia cadena (enlatada).Esto sería lo que más se pueda acercar a la norma PAL o al REC-709 más preciso
- Producción subcontratada en coproducción (también enlatada)
- Programas televisivos ajenos a la cadena (también enlatados)
- Series para TV
- Películas (al ser pensadas para cine se adaptan siempre peor que las TV series)
- Programas en directo de plató
- Programas en directo en sets de exteriores en localización
- Retransmisiones en directo (estás según el presupuesto, medios, espacio (localización) y el tiempo disponible para los ensayos serán mejores o peores)
Esto en teoría, porque luego podemos ver según factor humano y económico como algunos porgramas suben en este orden o descienden. Por ejemplo las bodas de las infantas que estarían en el puesto 8 podrían dadas sus características y medios ascender al puesto 5. Mientras que un programa de producción propia pero con pocos recursos como alguno de la 2 podría descender al puesto 8
Como vés, ofrecer un producto de calidad exige muchos esfuerzos que no aseguran nunca el mejor resultado. Por ello cuando vemos algo cuya calidad se acerca a un DVD o BD, hay que disfrutarlo y aplaudirlo, no es nada fácil.
Una mención a parte merece la publicidad. Cuanto más importante es el anunciante su spot es ajustado y supervisado tanto por sus productores como por la cadena que lo emite. En continuidad tienen unas directrices prioritarias...deben de verse perfectos. Comen de ellos. Sería lo que más se acerca a la calidad que buscamos
Temas similares
-
Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
-
Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
-
Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
-
Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
-
Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/03/2004, 18:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro