
- [FAQ Calibración] Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
makuko
Hola Kokotxo estoy un poco abrumado cono el mundo del plasma... Recomiendas alguién que no tenga ni idea optar por la tecnología LED o LCD? Como ya comenté por el hilo correspondiente me he pillado la Samsung PS-E450 pero con todo esto que leo me estoy asustando ... no querría dejar la tele como la de algunos bares que es una pena...
Empezando por el final la única forma de evitar quemados o retenciones muy permanentes es ver la tele con zoom? No se puede ver tranquilamente como en un LCD?
Segundo de la guía que indicas de como evitar quemados la verda que tengo varias preguntas debido a no tengo ni idea:
¿Que es el modo dinámico para que no se pueda usar por ejemplo con películas? El modod dinámico si se puede utilizar con la tdt normal con moscas?
¿Estos consejos que das son para siempre o para el período de rodaje?
¿Esto del modo ahorro de energía de que se trata exáctamente?
¿Esto que es exáctamente? ¿Por qué el modo ECO solo por las noches? ¿Qué hace exáctamente? ¿La Samsung PS-E450 se puede aplicar todas estas recomendaciones?
¿Qué es el scrolling bar (barrido?), y el pixer orbiter? ¿Ese tipo de cuidados se pueden hacer en el modelo PS-E450?
Sino he entendido mal la lluvia análogica se hace con el modo dinámico puesto o contraste al máximo... En cambio si no he entendido mal para el visionado de una película el modo dinámico no es recomendable, es así? Por qué?
Uso del temporizador para que si nos quedamos dormidos, nada queme nuestra pantalla
En realidad todo va dirigido a evitar que se gasten de forma desproporcionada las celdas en las que inciden estos printers.
Hay que entender el Blanco como un gasto al 100% del gas y un negro al 5%. Así que la idea es conseguir que este gasto sea equilibrado. Cuanto más tiempo sin un quemado, más difícil será que este se produzca a medida que envejece el gas
Pues yo no estoy obsesionado, estoy "cagado" y eso que todavía no tengo el televisor? Quizás no sea un usuario adecuado para este televisor? Mi uso a la PS-E450 será 70% TDT y 30% visionadoo de películas a través de su propio reproductor y no tengo ni idea de este tipo de TV... Kokotxo viendo tu sapienza te querría preguntar como lo ves todavía puedo devolver la tele?
Por último, si me la quedo necesitaria un tutorial sobre como calibrar la tele... o simplemente se trata de apuntar los datos que dan en las calibraciones e ingresarlos en el televisor?
Kokotxo espero no entorpecer el buen funcionamiento del foro con tanta pregunta... te agradecería que tu y el resto me aclaraseis mis preguntas, aunque también entendería que no les prestases atención tanto por el número como por las chorradas de novato.
Saludos
Buenas noxes
No hay la menor dificultad en usar un plasma. Esto lo primero. Los leds también se van (el back light se degrada) es lo segundo. Pero lo tercero es que obviamente no puedes ver la tele como en un LCD como en un LCD no la puedes ver como en un plasma. La TV como concepto ahora se refiere al medio y no al aparato. Ahora puedes verla en un tablet o en plasma y cada aparato tiene sus funcionamientos distintos y concretos.
Simplemente debes de usar cada aparato como corresponde nadie pone un LCD en el jardín cuando llueve ¿no se si me explico?
EL modo dinámico es un modo diseñado tanto en plasma como LCD para reajustar los malos contenidos a normas. Su problema es que actúa arbitrariamente y destroza el verdadero aspecto ede un contenido. Como cualquier automatismo lo hace mal. Su uso no está más que justificado en el 5% de los contenidos (aquellos descoloridos que a veces se ven en TDT locales).
Como eleva los valores de señal al máximo por sistema, en el caso de printers fijos los convierte en "hierros de marcado al rojo"
Los consejos son casi de forzado cumplimiento durante las primeras 200 horas, pero son de uso habitual. Luego ya cada uno se da cuenta de lo que debe de hacer según usos. Lo que importa de estos consejos es entender el procedimiento que lleva al quemado. Piensa en un coche, si vas todo el rato al máximo en la misma marcha, también lo quemas.
Lo bueno es que los plasmas actuales son muy resistentes y cuantas más horas de uso más. Yo ni me acuerdo...pero porque tengo ya una serie de hábitos de los que no me salgo de forma inconsciente
El modo ahorro de energía en samsung actua en 3 grados, bajo, medio y alto. Con el de forma automática reduce un porcentaje de contraste. En PANA sólo actúa así cuando hay poca luz en sala y eleva los niveles cuando hay mucha, por eso de día no se debe usar. Su uso es sencillo, si vemos que el panel está demasiado luminoso, sabemos que con un printer no es conveniente.
En realidad Pana le llama modo ahorro, pero no lo es debería llamarse C.A.S.T. a secas...ahorra o no según la luz en sala. El verdadero modo ahorro es el de samsung porque solo rebaja consumo/contraste. Luego de forma independiente tiene el control de luz en sala que en el caso de samsug no es necesario usar
La Scrolling Bar es en castellano "la barra de desplazamiento" y el pixel orbiter mueve los pixeles de la imagen de forma que es muy importante para hacer más resistente al panel. Ambos son sistemas de mantenimiento disponibles en el E450
LO de la lluvia dinámica en modo dinámico es precisamente porque queremos limpiar retenciones, no ver TV. Así al llevar a sus máximos niveles de contraste el panel con ruido aleatorio en lugar de ser perjudicial se convierte en todo lo contrario. Piensa en "la lluvia"...cuanto más fuere es más limpia ¿no?...pues esta lluvia electróncia actúa de forma similar
Si estás acojonado es solo porque eres algo aprensivo como aquellos "temerosos de la tecnología"
....te aseguro que usar una vitrocerámica es más peligroso que un plasma...pero nadie tiene miedo a una vitro
¿Te gusta como se ve no?...¿barata no?...¿has leido que la gente tenga algún problema por hacer un uso racional?...como ves lo único que tiene un plasma es que como cualquier aparato de precisión HAY QUE LEER EL MANUAL...
...nada más.
Todo lo dicho aquí son truquillos para que todo vaya suave y sin sobresaltos. Y viendo lo al pie de la letra que te lo has tomado tu eres ahora el usuario perfecto para el E450....solo se te quema si tu quieres
Para calibrar pasa por la sala de calibrado, allí hay tutoriales y un D450 calibrado que puede dar una referencia por ser bastante similar
Saludos y bienvenido....y ahora a disfrutaaaaarrr!!!
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro