Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
Ya se lo comente en este hilo

Simplemente el compañero ha sido muy mal informado por alguien, que además lo ha "acojonado" literalmente. Lo único negativo que hace la lluvia es consumir horas de uso. Pero nunca estresar el panel. Además se ha erigido como"ágora" de una matería de la que no tiene mucho más conocimiento que cualquiera que encienda una TV, para terminar diciéndome que ni de coña pasa la lluvia para evitar una retención que ya tiene ¿nonsense?...poco más hay que añadir, es mejor quedarse con futurible quemado que usar la lluvia

Desde aquí animo a que si hay alguien al que la lluvia analógica le ha provocado algún daño en el panel nos lo cuente. Por mi parte no hay mucho más que debatir.

A efectos la lluvia analógica significa 50% de las celdas al 100% de luminancia y 50% de las mismas al 0%. Respecto a la carga electrica y daño ver en modo dinámico los saltos de esquí sería bastante más agresivo. Sencillamente absurdo.

Muy distinto sería el conocido breaking o la vieja barra de desplazamiento blanca sobre fondo negro. Estos si son elementos que han de ser manejados con más prudencia. No así, la actual barra en degradado, que es menos efectiva pero más apropiada para evitar abusos por manos inexpertas.

Creo que la experiencia es un punto y todos los que han usado y usan la lluvia pueden comentar los "terribles daños que les ha creado"
Yo tengo la retención de Antena3 si retención es ver el logotipo sobre fondos claros, ver las aristas del logotipo de Antena3, si esto es una retención y no un quemado crees que pasando la lluvia analógica en modo dinámico 30 minutos al día durante 7 días consecutivos hará que desaparezca?

Gracias