Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 33

Test de alteración de luminancia, contraste, rising black levels o floating blacks

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de kras
    Registro
    04 may, 10
    Mensajes
    109
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Test de alteración de luminancia, contraste y floating blacks

    Acabo de hacer el tes, en mi caso creo que el negro inferior y superior no varian apreciablemente, el problema en mi caso es que no es negro sino como un gris fuerte. Es más, cuando empiezo la visualización de la foto, durante un segundo más o menos se ve negro intenso, pasado ese segundo se reajusta y es cuando pierde intensidad y acaba por ser más gris que negro puro. Supongo que es un automatismo dinamico que reajusta la intensidad y el brillo, y pardiez que mal lo hace. Tengo apagado el eco-mode y he deshabilitado el ahorro de energia, y se ve igual.
    ¿os hace a vosotros este efecto?

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Test de alteración de luminancia, contraste y floating blacks

    Cita Iniciado por kras Ver mensaje
    Acabo de hacer el tes, en mi caso creo que el negro inferior y superior no varian apreciablemente, el problema en mi caso es que no es negro sino como un gris fuerte. Es más, cuando empiezo la visualización de la foto, durante un segundo más o menos se ve negro intenso, pasado ese segundo se reajusta y es cuando pierde intensidad y acaba por ser más gris que negro puro. Supongo que es un automatismo dinamico que reajusta la intensidad y el brillo, y pardiez que mal lo hace. Tengo apagado el eco-mode y he deshabilitado el ahorro de energia, y se ve igual.
    ¿os hace a vosotros este efecto?
    Ahí estamos compañero

    Espectacular a que si? pues eso, yo apuesto a que esto en concreto se puede desactivar vía firmware. Lo de la invasión del blanco en el negro eso ya es un problema de tensión y es harina de otro costal

    ¿por cierto...qué panel y con que test te resulta más notable? ¿EBU 75 o EBU 100? ¿y con qué modo de vídeo....normal, cine...?
    Última edición por Kokotxo; 08/06/2010 a las 12:34

  3. #3
    aprendiz Avatar de kras
    Registro
    04 may, 10
    Mensajes
    109
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Test de alteración de luminancia, contraste y floating blacks

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Ahí estamos compañero

    Espectacular a que si? pues eso, yo apuesto a que esto en concreto se puede desactivar vía firmware. Lo de la invasión del blanco en el negro eso ya es un problema de tensión y es harina de otro costal

    ¿por cierto...qué panel y con que test te resulta más notable? ¿EBU 75 o EBU 100? ¿y con qué modo de vídeo....normal, cine...?
    Mi tele es la 42x20E, el modo con el que canta más, es el modo cine en el modo normal sigue siendo gris pero al menos un gris cercano al negro, en el modo cine parece gris simplemente (hay que joderse, el modo que utilizo normalmente). Creo que también es un poco más notable con el EBU 100 que con 75, pero aquí ya canta menos la cosa.

    Osea que este problema de hacer gris el negro no es cuestión solo de mi panel ¿no?. El caso es que viendo peliculas, no me he dado cuenta, tal vez porque la tele te hace un contraste dinámico con el resto de colores que se ve en pantalla y te atenua el efecto gris. Lo que tiene tela, es que precisamente Panasonic, que te asegura los negros más puros, por un automatismo te los conivierta a gris fuerte.

    Yo estoy convencido que es algo del firmware, porque durante un segundo veo un negro intenso, y después es como si se efectuase una corrección y el negro perdiese viveza.

    Por cierto he hecho la prueba por conexión HDMI, y también por tarjeta SD y el resultado es identico para mi ojo.

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Test de alteración de luminancia, contraste y floating blacks

    Cita Iniciado por kras Ver mensaje
    Mi tele es la 42x20E, el modo con el que canta más, es el modo cine en el modo normal sigue siendo gris pero al menos un gris cercano al negro, en el modo cine parece gris simplemente (hay que joderse, el modo que utilizo normalmente). Creo que también es un poco más notable con el EBU 100 que con 75, pero aquí ya canta menos la cosa.

    Osea que este problema de hacer gris el negro no es cuestión solo de mi panel ¿no?. El caso es que viendo peliculas, no me he dado cuenta, tal vez porque la tele te hace un contraste dinámico con el resto de colores que se ve en pantalla y te atenua el efecto gris. Lo que tiene tela, es que precisamente Panasonic, que te asegura los negros más puros, por un automatismo te los conivierta a gris fuerte.

    Yo estoy convencido que es algo del firmware, porque durante un segundo veo un negro intenso, y después es como si se efectuase una corrección y el negro perdiese viveza.

    Por cierto he hecho la prueba por conexión HDMI, y también por tarjeta SD y el resultado es identico para mi ojo.
    Así es, pero imagina como se comportan otras marcas. Está es test que destroza el marketing. Creo que no van a pasarlo muchos paneles.

    Pero lo importante es que no todos los paneles responden igual, ni los modos. Por lo que dices tu panel no está correctamente calibrado. Los modos cine tienen que ser los que menos manifiesten el problema. Y con el modo EBU100 tendría que ser con el que tuvieses más negro.

    Entiendo que no tienes recursos ni conocimientos para ajustar correctamente el panel. No te preocupes, en esta sala vamos a ayudarte.

    https://www.forodvd.com/tema/82153-C...3%A9cnicos-FAQ

    Desde este link descarga las cartas de ajuste básicas.

    Te permitirán realizar un ajuste elemental, una vez hecho procede con el test de nuevo y rectifica el brillo tal como explico.

    Añado un mini tutorial de como ajustar con las cartas de ajuste de forma básica

    Tutorial de ajustes básicos:

    https://www.forodvd.com/tema/85509-A...166#post750166
    Última edición por Kokotxo; 08/06/2010 a las 14:45

  5. #5
    aprendiz Avatar de kras
    Registro
    04 may, 10
    Mensajes
    109
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Test de alteración de luminancia, contraste y floating blacks

    Gracias kokotxo, he hecho los ajustes con esas cartas, y lo que me ha sorprendido es que a priori no parece que este muy mal ajustada, de hecho solo he tenido que bajar el brillo un punto para el negro (modo cine), en el original cine no tenido ni que tocarlo. Para el blanco es harina de otro costal, por mucho que suba el contraste sigo percibiendo todas las barras, solo en el modo dinámico pierdo las primeras barras blancas (os pasa esto a vosotros?)

    Ahora voy con rectificación de mi post anterior porque con las prisas me he explicado muy mal. Con el EBU 100% el negro es más negro que con 75%, parece que no varia demasiado de una foto a otra las barras, al menos que me cante a mi ojo y no hay muchas diferencias entre los diferentes modos normal, cine, original cine, salvo el dinamico que da el negro más fuerte. En el EBU 75% el modo dinamico es el que da más color gris, el modo cine un poco menos, y el modo normal y original cine son los que dan el negro más fuerte. Además en el modo normal EBU 75%, al pasar de la cuarta a la quinta foto creo que es, si que se percibe que las barras superiores cambian de intensidad, en la foto que tiene más blanco se vuelven más negras. En los otros modos para mi ojo no se ve este cambio tan perceptible.

    Lo que prueba que esto no es un problema del panel sino del software que lo controla (o más bien que lo descontrola), a ver si en una actualización lo arreglan.

    Por otro lado en lo que respecta a negros, con mi tele debería utilizar el original cine, porque creo que es el que da los mejores negros en distintas circunstacias, pero para peliculas normales, me da mejor impresión visual el modo cine, así que no se con cual de los dos quedarme.

  6. #6
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Test de alteración de luminancia, contraste y floating blacks

    Cita Iniciado por kras Ver mensaje
    Gracias kokotxo, he hecho los ajustes con esas cartas, y lo que me ha sorprendido es que a priori no parece que este muy mal ajustada, de hecho solo he tenido que bajar el brillo un punto para el negro (modo cine), en el original cine no tenido ni que tocarlo. Para el blanco es harina de otro costal, por mucho que suba el contraste sigo percibiendo todas las barras, solo en el modo dinámico pierdo las primeras barras blancas (os pasa esto a vosotros?)

    Ahora voy con rectificación de mi post anterior porque con las prisas me he explicado muy mal. Con el EBU 100% el negro es más negro que con 75%, parece que no varia demasiado de una foto a otra las barras, al menos que me cante a mi ojo y no hay muchas diferencias entre los diferentes modos normal, cine, original cine, salvo el dinamico que da el negro más fuerte. En el EBU 75% el modo dinamico es el que da más color gris, el modo cine un poco menos, y el modo normal y original cine son los que dan el negro más fuerte. Además en el modo normal EBU 75%, al pasar de la cuarta a la quinta foto creo que es, si que se percibe que las barras superiores cambian de intensidad, en la foto que tiene más blanco se vuelven más negras. En los otros modos para mi ojo no se ve este cambio tan perceptible.

    Lo que prueba que esto no es un problema del panel sino del software que lo controla (o más bien que lo descontrola), a ver si en una actualización lo arreglan.

    Por otro lado en lo que respecta a negros, con mi tele debería utilizar el original cine, porque creo que es el que da los mejores negros en distintas circunstacias, pero para peliculas normales, me da mejor impresión visual el modo cine, así que no se con cual de los dos quedarme.
    Si, una de las características que llama la atención de la X20 es que viene bastante bien ajustada. Pero ese punto de brillo muchas veces es crucial.

    Al subir el contraste en los modos cine y normal, es una buena señal que percibas toda la escala de grises ¿más no se puede pedir ...no?

    Respecto al modo dinámico...ahora te resultará muy fácil comprender porque todos lo maldecimos...jejeje es lo peor!!!.

    Bien, ahora pasemos al resultado del negro en EBU 100%. Ahora esto ya suena de otra forma. El negro de EBU 100% es verdaderamente luminancia 0 (supernegro), valores RGB (0,0,0) Así que estás ante la referencia de máximo negro que una pantalla puede dar. Unas más y otras menos. Has realizado un ajuste a ojo, no un calibrado con sonda, este último nos daría la certeza de obtener el máximo de negro sin desajustar otros parámetros.

    Pero lo cierto es que este ajuste que tienes ahora, te ha permitido conseguir un puntito más de negro sin perder apenas nada.

    Efectivamente, tu ojo no está todavía bien entrenado. Es normal, lleva un tiempo. Para mi existe una diferencia brutal entre el modo normal y los cine. Y entre el modo Cine y el original cine una gran diferencia.

    Pasamos al test EBU 75%, que es el que pueba el dinamismo automatizado de la luminancia en un panel:

    Ahora el modo dinámico, no entiende como negro al valor RGB (16,16,16) del negro 16 EBU 75%. Y claro lo convierte en gris ya que entiende que es una sombra en lugar de un negro como sucedía con el supernegro. Una prueba más de porque no debemos usar nunca el modo dinámico.

    Ahora has descubierto que el modo original cine es el que te proporciona más negro, esto es porque actúa como si permitiese pasar la señal directa sin manipular desde la fuente. Respecto al modo normal, efectivamente te proporciona el negro por su menor gama, pero tal como experimentas varia la luminancia llegado a un nivel según cada panel. Ahora has podido comprobar que los modos cine, ambos apenas tocan la luminancia comparados con el normal. Del dinámico es ya llover sobre mojado.

    Concluyo contigo en que ambos modos cine, sin duda son los mejores y según el contenido usarás uno u otro según más te guste. Yo elijo uno u otro según la fotografía de la película.

  7. #7
    aspirante
    Registro
    11 ene, 11
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Test de alteración de luminancia, contraste y floating blacks

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Si, una de las características que llama la atención de la X20 es que viene bastante bien ajustada. Pero ese punto de brillo muchas veces es crucial.

    Al subir el contraste en los modos cine y normal, es una buena señal que percibas toda la escala de grises ¿más no se puede pedir ...no?

    Respecto al modo dinámico...ahora te resultará muy fácil comprender porque todos lo maldecimos...jejeje es lo peor!!!.

    Bien, ahora pasemos al resultado del negro en EBU 100%. Ahora esto ya suena de otra forma. El negro de EBU 100% es verdaderamente luminancia 0 (supernegro), valores RGB (0,0,0) Así que estás ante la referencia de máximo negro que una pantalla puede dar. Unas más y otras menos. Has realizado un ajuste a ojo, no un calibrado con sonda, este último nos daría la certeza de obtener el máximo de negro sin desajustar otros parámetros.

    Pero lo cierto es que este ajuste que tienes ahora, te ha permitido conseguir un puntito más de negro sin perder apenas nada.

    Efectivamente, tu ojo no está todavía bien entrenado. Es normal, lleva un tiempo. Para mi existe una diferencia brutal entre el modo normal y los cine. Y entre el modo Cine y el original cine una gran diferencia.

    Pasamos al test EBU 75%, que es el que pueba el dinamismo automatizado de la luminancia en un panel:

    Ahora el modo dinámico, no entiende como negro al valor RGB (16,16,16) del negro 16 EBU 75%. Y claro lo convierte en gris ya que entiende que es una sombra en lugar de un negro como sucedía con el supernegro. Una prueba más de porque no debemos usar nunca el modo dinámico.

    Ahora has descubierto que el modo original cine es el que te proporciona más negro, esto es porque actúa como si permitiese pasar la señal directa sin manipular desde la fuente. Respecto al modo normal, efectivamente te proporciona el negro por su menor gama, pero tal como experimentas varia la luminancia llegado a un nivel según cada panel. Ahora has podido comprobar que los modos cine, ambos apenas tocan la luminancia comparados con el normal. Del dinámico es ya llover sobre mojado.

    Concluyo contigo en que ambos modos cine, sin duda son los mejores y según el contenido usarás uno u otro según más te guste. Yo elijo uno u otro según la fotografía de la película.
    kokotxo tienes que comprarte la gt20 asi le das caña y nos hechas una mano con los calibrados jejejeje que te veo muy puesto cuando para mi es como si hablaras chino, voy a ver si consiguo hacerle este test y lo psteo haber que tal se comporta la gtr20

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins