MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
-
experto
Re: MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
Se obvia en este debate, los codecs de video utilizados. Y muy cocretamente el H.264/MPEG-4 AVC. Un estandar capaz de proporcionar un alto nivel de calidad de imagen con tasas binarias sensiblemente inferiores a los estandares previos (MPEG-2, MPEG-4...) sin aumentar la complejidad del diseño y cuya virtud principal es mayor calidad a niveles más altos de compresión. 
Hace bastante, que se me ocurrió pasar un mkv 1080p a DVD mediante un programa freeware: http://www.trustfm.net/divx/SoftwareAvi2Dvd.php ajustando el tamaño a un DVD-R de una sola capa.
Luego lo comparé con el DVD original de doble capa y pude comprobar, junto a familia y amigos, que la calidad de la copia obtenida desde el mkv era sensiblemente superior a la del DVD original.
Como no soy un experto, no me atrevo a diagnosticar una explicación. Pero bien pudiera ser, que el codec de origen del mkv digamos que almacena más información y de más calidad que luego se aprecia en la conversión a MPEG-2 para DVD.
Algo parecido pasa con xdivx codificados, por ejemplo, a partir de una fuente HDTV, muy comun en las series que se cuelgan en la red, cuando se les compara luego con los DVDrip, obteniendose calidades "cuasi" de DVD con un peso y bitrate sensiblemente inferiores.
Incluso, en el caso de una compresión DVD, se alcanza más calidad con xdivx que con divx. 
saludos
Última edición por Aprendedor; 09/02/2011 a las 13:47
El hombre que sueña vive y el que no vuela se muere.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro