Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
Solo un detalle, para que nadie se asuste que la vivienda no se va a hundir, un simple lapsus, la densidad es en kg/m3 ;-)

Y algunos datos sobre absorción de las dos densidades que se vende el Copopren:

Frecuencia Hz
250 500 1.000 2.000 NRC
80 Kg/m3 esp. 20 mm. 0,16 0,46 0,91 0,94 0,61
80 Kg/m3 esp. 40 mm. 0,28 0,70 0,99 0,90 0,71
80 Kg/m3 esp. 80 mm. 0,59 0,92 0,87 0,96 0,83
80 Kg/m3 esp. 100 mm. 0,70 0,85 0,87 0,93 0,83
80 Kg/m3 esp. 120 mm. 0,74 0,95 0,89 0,95 0,88
80 Kg/m3 esp. 140 mm. 0,84 0,82 0,92 0,97 0,90

Frecuencia Hz
250 500 1.000 2.000 NRC
100 Kg/m3 esp. 20 mm. 0,07 0,15 0,36 0,79 0,34
100 Kg/m3 esp. 40 mm. 0,16 0,46 0,91 0,94 0,61

Con estos datos, parece que resulta más efectivo como absorbente acústico el de menor densidad.

Saludos.

EDITO: Disculpas por esos datos, no resulta legible, pretendía ser una tabla pero no se copió como tal. Cada frecuencia corresponde a una columna de valores de coeficiente de absorción, este se mide entre 0 (toda la energía se refleja y no absorbe nada) y 1 (toda la energía la absorbe y no refleja nada).
las tablas son parcialmente significativas.

En la simulación del absorbente con una onda en una dirección, da una gráfica con picos y valles, por lo que a las frecuencias indicadas puede coincidir en puntos más bajos de la gráfica, entiendo que la tabla esta generada así.
Con la señal en todas direcciones, se aprecia que a mayor densidad, bajamos la frecuencia de actuación, siendo el resto similar, PERO A IGUAL GROSOR.