Cita Iniciado por RayoPlasma Ver mensaje
Confirmado con conocidos ingenieros que curran en Panasonic (llegando a ellos a través de otros amigos ingenieros que conozco personalmente). Pasar la lluvia analógica en un plasma o las barras blancas/negras, desgastan el panel, de ahí que "elimine" las retenciones, porque lo desgastan por igual, lo ponen "blanco a saco pa que se quemen bien todos los puntitos por igual". De ahí que no haya un botón de "limpieza de retenciones", porque no limpia, sino que resta vida al panel de un modo agresivo, tampoco es fácil llegar a pasar las barras, para que la gente "normal" (no friki, no ande a tocar ahí esa función)

Resumiendo: si la retención es de 30 mins nada más (como dicen ahí arriba), puede "eliminarse" con lluvia analógica o barras, pero porque se desgasta el panel por igual. Es decir, si las Viera dicen que duran 50.000 horas hasta que se note una bajada de luminosidad a la mitad de su luminosidad de origen, quiere decir que un cuarto de la luminosidad la perderán en 25.000 horas (y un cuarto ya se nota muuuuucho, pensar que un octavo de luminosidad ya la pierde a las 12.500 horas). Después, hay que tener en cuenta que estas cifras son ideales, funcionando en salas sin oxígeno y con condiciones de laboratorio (como el consumo de los coches, que sólo tragan un 4,5 a los 100 jajajajajajaja). Es decir, en vez de 25.000 horas ponedle unas 15.000 reales para perder 1/4 de su luminosidad, que si la tienen una media de 5 horas al día (un concurso + una peli) son 8 años. Y al estar pasando lluvia y barras para "eliminar retenciones" la vida del panel será de 4 ó 5 años a lo sumo, eso sí, con retenciones.

Punto y final. Eso es un plasma. Y añado: tiene mucha más deficinicón que un LED, y ya no digamos lo bien que escala esta TV las emisiones que no son HD, es impresionante. Pero el fallo que tiene es muy muy gordo: Esta TV tiene retenciones y punto pelota, y gordas. Claro que si ves la TV deformada siempre no las tiene (plas plas plas plas), ni 200 horas de rodaje, ni 300, ni 500. Si no quieres ver la TV deformada, tendrás retenciones.

Creo que deberias pararte un poco, tranquilizarte y disfrutar de tu panel, intenta olvidar el tema de las retenciones, te lo digo porque a mi me paso lo mismo. Fijate que antes yo no sabia de estos temas y nunca me fije en los CRT, pues ahora resulta que en los CRT si me fijo tambien tienen retenciones, ¿pasa algo?, No, estamos hablando de la misma naturaleza del fosforo, que adsorve la luz y despues la vuelve a emitir poco a poco. Respecto a lo de la lluvia analogica etc..., totalmente deacuerdo con lo que dices, en mi opinion es una adsoluta tonteria pero cada uno que haga lo que quiera. En cuanto a la duración de los paneles, creo recordar que los CRT tenian una duracion estimada de unos 25.000 Horas, los plasmas no estan por debajo. Ademas, la duración de estos equipos creo que esa condicionada mas por electronica, fuentes y disicación de calor, es decir, que entre los 6-10 años seguro que el equipo se rompe por algun tema de estos. Los LCD tenian el talon de aquiles de la duracion de las lamparas de retroiluminacion, vamos, para los amigos los fluorescentes. Los LCD-LED, si estubieran bien hechos, deberian de durar mas por ser una tecnologia mucho mas sencilla y ser los LED unos dispositivos de estado solido que si estan bien disipados del calor que producen duran mucho. La realidad es que duran igual o menos porque pese a ser una tecnologia mas sencilla estan mucho peor fabricados casi siempre por terceros no por el fabricante que pone la marca y son una especie de LEGO de componentes de calidad muy distinta y de distintas procedencias.

Saludos