Mi veteranía es en el audiovisual. Plasma propio desde hace 4 años nada más

. Pero es lo de menos, lo que cuenta es el conocimiento de las tecnologías. Por eso puedo afirmar que efectivamente ninguna pantalla es perfecta.
Y no...no tienes que hacer ningún cuidado excesivo hasta las 1000 horas. Solo usar el conocimiento y el sentido común.
Saber que si usamos una cadena de forma habitual varias horas al día, esta nos puede dar algún problema. Pero es un manchurrón llamado "mosca"..."logo"...printer, cuya única función ha sido siempre señalar el canal en el que se está además de proteger el copyright quien tiene la culpa. No la pantalla. Si al igual que en EEUU los afectados tomasen medidas legales contra quienes dañan incumpliendo las normas broadcast las pantallas de plasma (estas si cumplen todas las normativas o no se podrían vender) el problema terminaría.
En la época de los 70'-80!, ninguna mosca se dejaba fija durante toda la programación en la misma zona, para proteger a los CRT. que también se quemaban (aunque necesitaban mucha más caña), si no se quemaban más, prescisamente era por que las cadenas hacían lo correcto.
Pero desde los últimos años CRT, que se hicieron muy resistentes y la llegada de los primeros plasmas, menos luminosos y por ello menos propensos a quemarse. Algunas cadenas han dejado fijos y pasados de normas esos logos incumpliendo una normativa técnica.