Bueno, pues yo la tengo en casa desde ayer, una 50ST60 y ahora comento ... pero por enlazar con el hilo y sobre lo que está comentando el compañero kattan, en efecto y en esa escena concreta de "300" se ve un efecto raro, como un "frenado" del barrido de cámara que produce un rastro incómodo en la imagen, dicho lo anterior ... tampoco nos volvamos locos, esa peli (como otros muchas) tienen cantidad de efectos chroma, incluso en esta peli el abundante grano está añadido informáticamente, por lo tanto cuanto má cerca y más grande y más nítido vemos el material, también canta más. Es cierto que con el Smooth Film al máximo mejora el asunto, si nos fijamos incluso reduce algo el grano de la peli, yo entiendo que esta opción (no estoy seguro) funciona como un interpolador que da mas "realismo" a la imagen, pero que como todos estos procesados (sean la tecnología que sea) generan artefactos tipo halos, y he de decir que pocos artefactos hace esta TV para otras que he visto.

Un análisis rápido:

La estética de la TV, me gusta mucho ... eso si, los chapuzas de los montadores tendrán que venir mañana de nuevo, no se como han montado el pie que está vencida hacia la derecha

Pasar de un LCD a un plasma se nota, o yo lo he notado, al principio como notas cierto parpadeo que al poco dejas de notar, después no hay color en TODO.

Solo me he detenido en configurar para TDT y BD.

Para TDT lo he dejado en normal con el contraste a 50, algún retoquillo a mi gusto (color en normal y bajado a 45) y poco más. El IFC aun lo tengo que trastear, ya que cambia mucho la cosa dependiendo de la calidad de la imagen. En TDT normal pues poco que decir que no sea que se ve como el culo, es decir como todas las TVs de mas de 32" ... la TDT HD pues depende también de la calidad de la emisión, pero obviamente mejora mucho y sobre todo el canal de TVE que se ve muy bien. Ah! si, el overscam en on.

Para BD (en la entrada HDMI1) el modo cine original y con la configuración al dedillo (por probar) de CNET, solo que con el contraste a 70 (no olvidar que pra cine hay que tener el overscam en off). Se ve realmente bien, según las pelis una gozada, unos negros de maravilla y una profundidad de imagen magnífica, los colores muy naturales, nada que ver con los LCD o LED. Si nos fijamos al reproducir un BD en el menú aparece la opción 24p smooth film, si reproducimos un mkv o una fuente que no sea 24p se sutituye por el IFC. Los mkv los reproduzco desde el mismo lector de BD y lógicamente se ven mejor o peor dependiendo de la calidad de los mismos. En 3D me ha sorprendido muy positivamente, y eso que solo tengo material piratilla (sorry) en mkv. Me he fijado que aunque tengamos una configuración concreta para la misma entrada, la aplica a la configuración 3D, pero si modificamos algún parámetro, luego lo respeta por separado independientemente que sea la misma entrada.

Poco más que decir, yo creo que la calidad relación precio es insuperable (todas las tecnologías tienen sus pros y sus contras). Estaba por comprar un LED decente, pero me echó para atrás algo que no soporto y que ya he sufrido en el LCD sustituido (un Sony W4000) y eso que tenía poco, el bleeding que tienen TODAS las pantallas retroiluminadas (algunas incluso clouding) ¿alguien se ha fijado que los fabricantes ya colocan pegatinas en las 4 esquinas de la pantalla para disimular? ... en fin que yo la quiero al 90% para ver cine en calidad a oscuras ... y la verdad que estoy muy contento, por lo que además me fijaré mucho más en los pros que en los contras.

Saludos.