Pues esto no es correcto:
- El pendrive, si el TV está sin regleta, que puedas apagar completamente, recibe electricidad.
- Los discos duros que se apagan, por ahorro tendrán que arrancar para grabar.
- No hay pendrive apagado que arranque antes que un HDD para grabar
- La conexión es USB. La diferencia de velocidad está en cada dispositivo sin importar que sea pendrive o HDD.
- Cualquier diferencia de velocidades entre pen y HDD vía USB es tan pequeña, que se necesitará de material técnico para cronometrarla
- Tu viejo sintonizador con USB está encendido siempre, con lo cual el USB también. No hay diferencia entre el PANA y el sintonizador. Otra cosa es que la detección sea antes en uno que otro. Pero si el panel está encendido con el PEN conectado o el HDD la grabación es como en tu sintonizador.
Me temo que te montas una paja mental con este tema, simplemente porque prefieres usar un PENDRIVE, más pequeño y menos visible. Pero también más lento en su respuesta y con más posibilidades de fallos de grabación
El tiempo de detección de un PEN, es más lento que el de arranque de un HDD. Así que tu pantalla va a tardar lo mismo en detectar el pen que el HDD, dado que usan el mismo USB. Quién detecta es el panel, no el dispositivo.
No te hagas trampas para autoconvencerte. O todo encendido o todo apagado. Cuando usas tu sintonizador lo tienes encendido como el dispositivo que hayas conectado vía USB, de lo contrario no graba
Espero haber aclarado el asunto



LinkBack URL
About LinkBacks


"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Citar