Buenas,
una pregunta, cuando ponemos el Break in DVD, hay algún parámetro de contraste y brillo recomendable o es irrelevante?
Estyo notando una cosa curiosa y extraña: resulta que con la emisión de Digital Plus (NO iplus) aparece un parpadeo en la parte de arriba de la TV,sin embargo si lo visualizo a través del DVD grabador, dicho parpadeo desaparece,¿a qué puede ser debido?
Muy buenas, jarro de agua fría, esta mañana me han llamado del CI de Murcia y me han dicho que no les habían llegado las P42G20 y que me la tendrían que enviar ya el próximo lunes.
Voy comentando cosas que voy viendo, hace bastantes post leí que alguien había leído el manual y había aportado datos interesantes para ver el TDT y otras cosas y me ha sorprendido no ver nada comentado de eso después por nadie. Una vez que ya hay bastante gente con el televisor, creo que sería interesante que vayáis probando con mismas configuraciones y datos, y así se podrán ir sacando unas conclusiones más “definitivas” sobre ciertos aspectos, independientemente de que luego cada uno le de ya su toque personal a las configuraciones. Incluso podemos ir separando ya las fuentes, juegos, blu-ray, dvd , es decir, si 10 personas prueban visionando blu-ray con no se que modo a on, no se que y no se que y 9 coinciden que es el mejor modo pues será un buen punto de partida para los demás, hasta ahora veo que se van poniendo impresiones, pero uno lo pone como comento flat, otros según viene de casa, otros de su propia forma … por lo tanto si cada uno probáis de una forma distinta no es fácil llegar a conclusiones genéricas y objetivas para los demás, yo soy de los que me leeré el manual completo e pero me ayudaría mucho tener por donde empezar, ya que voy a buscarle todo a la tele y según lo que encuentre ya decidiré si lo puedo pasar por alto o no, lo que no quiero es ponerme una venda en los ojos y luego cuando ya no tenga opción de devolver el televisor empezar a ver cosas que me son molestas, y claro para todo esto pues tengo 15 días, teniendo en cuenta que estoy muy liado con el trabajo y paso muchas horas fuera de casa no tengo tanto tiempo para probar todo bien
Por cierto, visto lo visto con el tema calibraciones, estaría de puta madre que cada marca hiciera sus propias calibraciones a sus modelos y salieran ya puestos así de casa y sino preconfigurados por temas de que no les interese que se vean de un determinado modo en centros comerciales, si que estuvieran en memoria para poder seleccionarlos, por qué al final quien mejor que el propio fabricante puede aprovechar al máximo lo que de cada modelo? Ellos mejor que nadie saben sobre todo donde están sus defectos otra cosa es que lo reconozcan (lalalala)
Mis dudas importantes, para ir preparandome mis “apuntes” para cuando llegue el televisor:
1. El famoso break DVD tengo pensado pasarlo, nunca he tenido plasma hasta ahora, ni nunca había oído hablar de ese archivo, por mi experiencia en otros foros cuando se alargan los post, he ido marcando este, y tengo números de páginas y número de post de las cosas que durante la lectura he considerado que valían la pena o que iba a necesitar a posteriori, tengo varios del break DVD para descargarlo y demás, pero no me queda claro como configurarlo, ¿es un archivo que lo configuro en el pc y luego solo es ejecutarlo? ¿ se configura en la propia tele? . Yo voy a usarlo mediante usb, que versión es la que necesito? A ver si alguien es tan amable de hacer una explicación lo suficientemente extensiva o pasar un enlace donde poder consultarlo, insisto desde cero.
2. Las configuraciones distintas para según la fuente que se use, es decir, configuras de un modo para ver TDT y de otro para ver un blu-ray, etc, una vez configurado esto cada vez que tienes que cambiar de fuente , tienes que cambiar este modo seleccionandolo manualmente o le puedes indicar eso al televisor de alguna forma para que según la fuente que uses use el modo que tu quieras automáticamente?. Esto mismo son las calibraciones o la calibración es algo genérico que siempre es igual para todos los modos?
3. Cualquier otro detalle, con los formatos de pantalla o que habéis ido comentando que pueden ser importantes para evitar retenciones, quemados y demás cosas importantes con el inicio del televisor.
Estos parámetros quiero tenerlos super aprendidos cuando me llegue el televisor, pues como os digo no voy a estar mucho en casa de aquí a Julio por trabajo y las pocas horas que pueda sacar no quiero perderlas dando vueltas sin sentido, y leyendo manual (esto lo haré más adelante tranquilamente), sobre todo para poder sacar conclusiones los primeros 15 días y decidir si me quedo el televisor o no.
Un saludo a todos y gracias por vuestros aportes.
Los ajustes que realices para cada fuente se quedan ya guardados de manera independiente, de modo que no tienes que volver a configurarlos cada vez.
Las calibraciones (modo normal, cine, thx, etc.) si creo que son unicas para todas las fuentes. Ademas que no están disponibles para todas las fuentes.
Saludos.
En cuanto a calibraciones... que comentas
pues ya las tiene no?... a mi ya me gusta como está de fábrica... probé algunas de las calibraciones que han ido colocando gente y al final lo he dejado tal y como ta de fábrica.Por cierto, visto lo visto con el tema calibraciones, estaría de puta madre que cada marca hiciera sus propias calibraciones a sus modelos y salieran ya puestos así de casa
Por ahora y máximo esta semana la voy a dejar en modo foto ...menos en los juegos que he estado jugando este finde a CAD y a need for speed shift que los he probado en modo juego.
No tengo ninguna pega ...me encanta como se ve la tv ..
por cierto yo también quise probar a ver si hacia ruido y ni pegando la oreja en la pantalla... yo no oigo absolutamente nada !!!...
A ver la tengo en alto también ... así que aunque se oyera algo pues no me molestaría pero cuando me vió mi mujer subido a la silla con la oreja en la tv me ´dijo ...juas que haces niño ? deja de buscarle cosicas a la tv.
Yo toy encantao con ella ... lo que suelo ver... pelis hd, jugar a ps3 y el pigital plus se ve de cojones.
Yo la tengo configurada en modo cine para el TDT y en modo THX para peliculas, la nitidez a 0 en ambos y todo desactivado menos panel.
En modo avanzado le subo un pelo la ganancia del rojo y bajo la del verde, para que no quede la imagen tan palida.
Asi se ve de la manera mas natural para mi gusto, tiene buenos detalles en sombra y buenos negros.
El IFC se puede activar para deportes.
me parece una idea estupenda por tu parte :-), ahí va mi aportación:
Break-in:
Estoy haciéndolo ahora, llevo 8 horas, bajé las slides de http://www.eaprogramming.com/, son 20 imágenes que he renombrado 1.jpeg, 2.jpeg, etc., ya que con los nombres originales no me las reproducía en secuencia. Las he copiado a un pendrive y las visualizo en modo foto con un intervalo de 30 segundos. Por defecto venían 5 segundos, para cambiarlo ir a Menú - Configuración de Foto - Intervalo -> cambiarlo a 30 segundos.
NO se la configuración ideal para hacer esto, por ahora y mientras alguien las publique, yo estoy en modo Cine, contraste 20, brillo 0, color 20, nitidez 0, temperatura color Normal, color vívido, off, modo eco off, P-NR off, panel on.
He puesto "cine" porque Gonzalo en el foro de Panasonic recomendaba esta configuración para ello, el contraste, brillo y color están muy bajos, he preferido ponerlos así por si las moscas.
Cómo mirar las horas del TV (copiado de otro forero):
1. Encender la TV, mantener presionada la tecla "Vol -" botón (en la parte inferior izquierda de la TV, seleccionar volumen primero con la tecla "F")
2. Mientras se mantiene el botón de volumen hacia abajo, presionar el "0" en el control remoto de televisión tres veces. El menú de servicio se cargará a continuación.
3. Ahora presionar el "2" del mando a distancia. Seguidamente, aparecerá una ventana con la palabra "SRV-TOOL".
4. Pulsar el botón "OK" del mando a distancia. Una celdilla de color azul claro aparecerá.
5. En ésta, mueva el cursor hacia abajo (usando el control remoto flechas) a la fila denominada "PTCT"
6. Mover el cursor a la derecha. Debe ser una caja vacía en la celdilla.
7. Mantener MUTE durante 3 segundos. La cantidad de tiempo que la pantalla ha funcionado se muestra al lado de la palabra "TIME", esto es en horas y minutos.
Para salir del menú de servicio, pulsar el botón Exit del mando a distancia durante 3 segundos o apagar el televisor mediante el encendido / apagado en el televisor.
Mi televisión lleva ahora 8 horas 12 minutos, se me apagó ayer por la noche, el motivo es que por defecto venía ajustada a suspensión automática a las 4 horas, para desactivar esto -> Ir a menú, otros ajustes, suspensión automática -> seleccionar Off
(hay tres opciones: off / 2 horas / 4 horas).
Experiencia:
Por ahora sólo he ojeado la TDT, se ve regular tirando a mal, estoy acostumbrado a una Pioneer 436XDE en donde la TDT se ve fenomenal, las películas de cualquier canal como si fuera un DVD. Me ha decepcionado mucho este apartado, me gustaría que me ayudáseis a mejorar el ajuste para que se vea mejor. Ayer estuve viendo Spiderman en la 1, y en la Pio se veía nítido, perfecto, en la G20 se veía con mucho ruido. Vale que los ajustes que tengo son muy malos pero el ruido estabá ahí,
Espero que os pueda ayudar mi aportación :-)
SBforero
Mañana supuestamente me llega mi g20 50". Tras mucho leer creo que voy a dejar el modo thx con todo desactivado para todas las fuentes HD, osea, juegos, blurays y pc, y para ver TDT el modo standard con varias cosas activadas al minimo. ¿Alguna recomendación?
Por cierto, he leido que el ruido de las tvs puede deberse a la altura sobre el nivel del mar a la que nos encontramos.
a mi me sale 190:45, no he pasado el breakin dvd ese, la he usado de manera normal, y con el tiempo ha ido mejorando la imagen. Aún no he visto un BD, pero la play y algunos canales HD de pruebas que he podido ver se ven muy bien.
Nada de retenciones, y por suerte no vemos estelas verdes ni nada extraño, nada de ruidos, por lo que muy contentos.
Aquí está el motivo por el cual las FULL no me acaban de convencer. La diferencia en una Ready entre la TDT (cuando se ve muy bien, casos excepcionales por la basura de la TDT) y un DVD desde un reproductor (incluso salida video componentes a 576p) es como comparar en un tubo una peli en retransmisión analógica con un DVD en el mismo tubo...
Cuando a un Ready le metes un buen DVD, (estoy viendo la 7ª temporada de 24) NO echas en falta para nada un BD..., pero para nada. Esto sin decir que en BD, esa misma serie ya se sale completamente de la pantalla... Es lo que tienen las Ready, un todo terreno con las cuales desde la Sd hasta la HD se ve impresionante..., pero impresionante.
Hasta la fecha, y no digo que me tenga que comer estas palabras, jamás, repito, jamás, he visto en una FULL un DVD como se ve en las Ready, nunca.
Y encima los BD en las Ready se ven de muelte de bien...![]()
![]()
Ojo!, no quiero decir que en una FULL se vea igual los BD que en la Ready, pero a 2,5 metros, me río mucho, mucho, de janeiro y por las diferencias mínimas que hay, y encima el pastón de ahorro que es de órdago..., qué quéreis que os diga...
(Y ojo, que no quiero polemizar. Es mi experiencia, pero puedo estar equivocado).
Saludos.