Cita Iniciado por tigreton77 Ver mensaje
Pues ami me pasa lo mismo Zenut, con lo poco que llevo merodeando este foro, y ahora que la tengo encargada la 46g30, y parece que empiezan a salir fallos, que si lo del brillo , que si calidad de imagen inferior a g20 ..... como comenta bomer el diseño que le han puesto a la gama del 2011 es pesimo, comparado con los del 2010, pero yo me decia que lo importante es la pantalla, calidad de imagen, negros etc.... pero por lo visto los ultimos dias en el foro con sus fallos, no se si echarme para atras con la compra, eso del brillo me esta mosqueando un poco, anda que si la compro y me sale eso, me pego un tiro, jejejje. Entonces parece ser que panasonic no ha mejorado este año con respecto al año pasasdo,a empeorado, por ke las del 2010 no tenian estos fallos,esperaremos a ver ke siguen diciendo por aki y ya veremos.
Pero lo jodio es, que si pasamos de estas panasonic de este año ya que del año pasado no queda nada decente, ke nos queda, o mas de 2000€ en una led , que no se si las de ese precio solucionan el floating blacks, o una de menos precio y sus problemas de negros flotantes, vaya cacao que llevo, que seria preferible, tener FB o lo del brillo intermitente,mira que yo soy muy tikismikis pa estas cosas.
es dificil esto de comprar una tele, jajajajjajaja en fin, veremos
Por cierto Zenut, que tele tienes tu ahora y cual vas a comprar, si no es mucho cotilleo.


pd: el reloj de este chat esta algo retrasado o me lo parece, este mensaje lo escribo a las 16.35h y me sale a las 14.35h, jejejej esto si es un problema, jajajjajaa
Vamos por partes. Esa LED de 2.000 euros no es perfecta, seguramente tendrá clouding, banding, un input lag realmente inaceptable y en general defectos que estoy seguro que superan a los defectos que se están comentando sobre los cambios de brillo, que por cierto, quiero recordar que aparecen esporádicamente, en escenas concretas y no a todo el mundo le aparecen, o para mas inri, no todo el mundo los detecta. Por tanto, no creo que haya que alarmarse por eso.

Ahora vamos al caso concreto de la G30. Sinceramente creo que es el modelo más bajo de la serie NeoPlasma 2011, y sin lugar a dudas me tiraria a por la ST30 por unos cuantos euros más (pocos, poquísimos más). Además de ganar en un mejor panel, gano el 3D, que aunque ahora no te interese ¿quien sabe en el futuro? Mañana mismo, por cierto, estrena Canal +3D la primera peli porno en 3D, a las 1 de la madrugada..una pena no poder verla eh

Mi orden de preferencia para comprar un NeoPlasma, después de mucho leer, después de enterarme bien del problema, de a quien le afecta y de por qué ocurre, después de valorar e incluso comparar con las series 2010, es este:

VT30, ST30, GT30 y G30.

Como ves, dejo la G30 en último lugar. Es mi preferencia personal. Por cierto, en la review de hdtvtest, los niveles de negro medidosen la G30 eran IDENTICOS a la G20. Y como en cada review de los NeoPlasma sacan niveles de negro diferentes (la de SuperCurro casi los iguala a los de la VT30), mi conclusión es que si tienes suerte no tienes problemas de brillo y tienes buenos niveles de negro y si tienes mala suerte, tendrás de todo. Eso sí, la ST30 es la que menos problemas da (tanto estadísticamente como comprobaciones en reviews profesionales), y la que más da es la GT30, quedando la VT30 en medio, aunque parece que los modelos europeos son más susceptibles si tienes 50 pulgadas o más, y nada susceptibles con 42 pulgadas. Por cierto, el diseño de la St30 es más estilizado que la G30 (algo más delgada, pero no tanto como la GT30 o VT30)

En resumen, no descartes un NeoPlasma por este problema de brillos, pues a ver si sales de guatemala y te metes en guatapeor