Hola Cimaje.
Empiezo por el final. Se recomiendo hacer un periodo de rodaje de los plasmas, hasta que se estabilizan los gases. Eso se hace básicamente poniendo el contraste bajo (el modo normal lo pone a 30) y evitando imágenes fijas como logos, durante mucho tiempo. Si has leído el hilo, verás que la gente nota mejoría con las horas.
Cierto que cuando la encendí por primera vez, el modo normal parece algo apagado, seguramente por el contraste a 30. Sin llegar al espantoso modo dinámico, a mí sí me gusta el modo THX para cine, pero te puedo decir, y no sé si es por las horas que llevo, que ahora la TDT la pongo en modo normal y me gusta bastante. O me he acostumbrado, o ha mejorado.
También debes tener en cuenta que el hábitat natural de los plasmas son salas sin iluminación excesiva, al contrario que los LED. Cuando ves en un centro comercial, con mucha iluminación, un LED al lado de un plasma, verás que es mucho más brillante y llama mucho más la atención. El caso es que, aunque recientemente hay LEDs que se ven muy bien, se pagan también muy bien, y un LED que cueste lo mismo que tu G30, probablemente no tenga el detalle que tu TV tiene en sombras y veas pegotes negros, o necesites activar los modos de más Hz con el consiguiente efecto telenovela.
Mi consejo es que esperes, le eches horas, y seguramente coincidas con el resto en la calidad de imagen que da este panel.
Ojo, que a lo mejor eres muy de LCD y hay muy buenas opciones como la serie 8000 de Samsung o los nuevos LG, que se ven muy bien. Pero la relación calidad / precio que te da el plasma, difícilmente te la ofrecerá un LED.