Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 780

Plasma Panasonic Serie C3 (2011)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    12 mar, 11
    Mensajes
    188
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    No, el contraste no ES BRILLO, es otra cosa: El contraste controla los blancos, el brillo los negros, es facil. Te recomiendo subirlo a valores de fábrica 42. (Siempre y cuando el brillo lo tengas a 30 o en el medio -también valor fábrica. Es lo único que tendrás que bajar en alguna ocasión...)

    El color a 32 a mi me satura fijo. (En TDT ya no te digo nada, me quema los ojos).

    La PX70, en efecto, al igual que la PX80, y la X10 ningún problema de los aquí reportados, cero, nada.

    Lo de los sensores, tiene bemoles, peeeero, he de decir que tengo ahora ¡por fin!, la quinta unidad de la Canon SX130IS ¡¡¡la quinta!!! que parece estar bien, a falta de probarla en profundidad, (4 fueron devueltas por fallos como ya dije), y puedo asegurar, para mi asombro (ya lo había comprobado antes en fotos de review), que con 12 megas en un sensor 1/2,3 me ha dejado flipado la calidad de imagen. ¡¡¡Con un zoom 28-336mm!!!

    El problema NO es tanto de costes como de compactación de la cámara. Cuanto más pequeño el sensor más delgada y compacta la cámara y, además, óptica más pequeña, así que más barata, e incluso con relación de aumentos más bestia.

    Ya sé que esto NO es excusa, debería seguir haciendo (las de gama alta así los llevan), los famosos sensores de 1/1,8, no pasar de la barbaridad de 8 megas y buenas ópticas, y serían excelentes cámaras... Peeeero no, ya andan por los 14-16 megas!, zooms ¡¡¡28-800!!! y un control de calidad cada vez peor, recordad 5 cámaras probadas hasta encontrar la, por ahora, buena; para flipar.

    ¿Cuánta gente tendrá en sus manos cámaras con falllos que ni se han dado cuenta que los tienen? Hot Pixeles, Dead Pixles, aberraciones ópticas fuera de espcificaciones, motas de polvo en el sensor, etc., etc. y tan felices, ¡¡¡a tragar que son dos días!!!

    En fin, de todas formas esta Canon SX130IS, está en la web a ¡¡¡139 euros!!! + Gastos envío, o sea, un precio de risa, un precio de escándalo, y un precio que temo que en cualquier momento, y visto lo visto, le dé al power y el barrilete del zoom se caiga al suelo..., o cualquier otra cosa.

    Saludos.
    Hoy, después de comprobar las diferencias de visionado con la PX70 del dormitorio en un capítulo de "Juego de Tronos" (calidad apabullante del ripeado a 720p ) he cambiado la calibración de la X20 y he mandado a tomar viento el modo "Original Cine". Este modo en la X20 es el que más se parece al Cine de la PX70 y no me gusta, pierde intensidad y contraste, la gamma claramente baja y la imagen parece más clarucha, como en la C3 Ahora mismo lo tengo calibrado en el modo Cine para TDT y DVD/Repro, para DVD por la noche los valores que le tengo puestos son Contraste 38, Brillo -1, Temp. Color Caliente, Color 28, Nitidez 7 y PnR mínimo, y el plasma es otro, oiga! Sé las diferencias entre Contraste y Brillo, pero si le bajo un poco el contraste al plasma de noche es por tema de fatiga visual, de todas maneras cambiando a modo Cine la pantalla ya ha ganado contraste y viveza. Tanto el modo Normal como el Original Cine apagaban la imagen y le daban tristeza al panel, hoy le he devuelto la alegría La sonda de Kokotxo tenía razón (el calibrado que tengo ahora es muy parecido al suyo).

    La Canon SX130 tiene muy buena pinta, yo la estuve mirando para regalarla a la WAT por Reyes, pero era demasiado tocha y claro, iba a decir que el regalo era para mí Probé la IXUS 130, pero me decepcionó principalmente en la característica que yo más estaba enfocando, que era la fotografía de noche sin flash, ruidosa como ella sola, debido al sensorcito y los 14 megapixels de la susodicha. Después de comprar y descambiar como 5 ó 6 cámaras más tuve que irme a la gama alta y pillarme la Sony HX5V, con sensor de 10 megapixels EXMOR y Zoom de 10X, que es con mucha diferencia la mejor compacta de cuantas he probado para hacer fotos con poca luz.

    Saludos, y perdón por el offtopic.

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por Navas1 Ver mensaje
    ....clarucha, como en la C3 Ahora mismo lo tengo calibrado en el modo Cine para TDT y DVD/Repro, para DVD por la noche los valores que le tengo puestos son Contraste 38, Brillo -1, Temp. Color Caliente, Color 28, Nitidez 7 y PnR mínimo, y el plasma es otro, oiga! Sé las diferencias entre Contraste y Brillo, pero si le bajo un poco el contraste al plasma de noche es por tema de fatiga visual, de todas maneras cambiando a modo Cine la pantalla ya ha ganado contraste y viveza. Tanto el modo Normal como el Original Cine apagaban la imagen y le daban tristeza al panel, hoy le he devuelto la alegría La sonda de Kokotxo tenía razón (el calibrado que tengo ahora es muy parecido al suyo).
    .
    Mi último calibrado es casi el mismo, pero para completar puedo afirmar que con ciertas películas monocromáticas, por ejemplo "El cielo sobre Berlín" de Win Wenders (aunque tiene algunas tomas en color) el modo Original cine fue mejor, dando un poco más de punch.

    Así que cuando algo no os convenza, usad el original cine para ver si ganáis o perdéis, sigue siendo una buena referencia. No obstante yo diría que en algunos casos el original puede condicionar el resultado

  3. #3
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por Navas1 Ver mensaje
    Hoy, después de comprobar las diferencias de visionado con la PX70 del dormitorio en un capítulo de "Juego de Tronos" (calidad apabullante del ripeado a 720p ) he cambiado la calibración de la X20 y he mandado a tomar viento el modo "Original Cine". Este modo en la X20 es el que más se parece al Cine de la PX70 y no me gusta, pierde intensidad y contraste, la gamma claramente baja y la imagen parece más clarucha, como en la C3 Ahora mismo lo tengo calibrado en el modo Cine para TDT y DVD/Repro, para DVD por la noche los valores que le tengo puestos son Contraste 38, Brillo -1, Temp. Color Caliente, Color 28, Nitidez 7 y PnR mínimo, y el plasma es otro, oiga! Sé las diferencias entre Contraste y Brillo, pero si le bajo un poco el contraste al plasma de noche es por tema de fatiga visual, de todas maneras cambiando a modo Cine la pantalla ya ha ganado contraste y viveza. Tanto el modo Normal como el Original Cine apagaban la imagen y le daban tristeza al panel, hoy le he devuelto la alegría La sonda de Kokotxo tenía razón (el calibrado que tengo ahora es muy parecido al suyo).

    La Canon SX130 tiene muy buena pinta, yo la estuve mirando para regalarla a la WAT por Reyes, pero era demasiado tocha y claro, iba a decir que el regalo era para mí Probé la IXUS 130, pero me decepcionó principalmente en la característica que yo más estaba enfocando, que era la fotografía de noche sin flash, ruidosa como ella sola, debido al sensorcito y los 14 megapixels de la susodicha. Después de comprar y descambiar como 5 ó 6 cámaras más tuve que irme a la gama alta y pillarme la Sony HX5V, con sensor de 10 megapixels EXMOR y Zoom de 10X, que es con mucha diferencia la mejor compacta de cuantas he probado para hacer fotos con poca luz.

    Saludos, y perdón por el offtopic.
    Para TDT el modo Cine es un asco, CON TODA SEGURIDAD. Es un modo blandito como él solo. Para las otras fuentes, sin embargo, suele ser el mejor. Peeeeero, de caliente, nada de nada, mete dominantes "rojas" y NO me gusta un cojón.

    Si te pareció bueno el ripeo de tronos, mucho mejor el de AVATAR, por cierto, tanto en uno como en el otro Ripeo, la imagen sólida como una roca, ni la más leve OSCILACIÓN de brillo, negros y mediopensionistas, nada de nada.

    La 130 de ruido nada de nada, sólo si utilizas ISOS altos, como todas las compactas. Lo que sí tiene es un Modo NOCTURNO que te hace fotos a más de 5.000 ISO, a pulso, pero eso sí, parecen oleos y te las saca a 2 megas.

    Tiene muchas cosas bastante flipantes: la óptica, para ser una 28-336mm es para flipar (dentro de las compactas, y quizás más allá).

    El estabilizador óptico es la leche, tomo fotos a pulso a 1/4 y salen perfectas, amén de todos los modos Manuales que son la releche, con un recuadro central AUMENTADO para ver el correcto enfoque, además de enfoque manual cuando las cosas se ponen difíciles, y un sin fin de cosas más que aún estoy investigando.

    Pero claro, 5 cámaras, colega, 5 cámaras para dar con la buena, flipa!

    Saludos.
    Última edición por sejozeravla; 16/05/2011 a las 01:50

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Para TDT el modo Cine es un asco, CON TODA SEGURIDAD. Es un modo blandito como él solo. ...

    Saludos.
    Que nooo...que no es tal y como sale de fábrica, es reajustando...y así para la mayoría de cosas tira fenomenal

    Fíjate que el contraste va a 38 no a 42, de esta forma el brillo en -1 le da la consistencia apropiada. COn el brillo en 0 y el contraste en 42, coincido en que queda muy blandito e incluso a mi hasta me hace daño ese contraste tan alto...tengo que ponerme gafas de sol

  5. #5
    principiante
    Registro
    26 feb, 11
    Mensajes
    32
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Yo suelo utilizar los 100 Hz para ver pelis. Deportes y el resto a 50 Hz.

    He observado que si tengo mi C3 a 100 Hz el brillo es mayor que si esta a 50 Hz. Supongo que por simple mayor captación de señal. Entonces a 100 Hz debo bajar el brillo a -3 ó incluso a -4 para que me de el efecto cine que a mi me gusta (hablo siempre en un ambiente de penumbra). Mientras que si la pongo a 50 Hz el brillo disminuye y entonces en valores -1 ó 0 me da el efecto que me gusta en los 50 Hz.

    El contraste lo tengo en 42 ó 43.
    Color a 27
    Nitidez a 8
    PnR a mínimo y el resto en OFF

    Estos parametros a 100Hz y con brillo a -3 o incluso -4 en determinadas peliculas y series, encuentro que con muy poca luz en el salón, da un ambiente cinéfilo que me parece impactante. Cómo nunca habia disfrutado antes en un televisor.

    Yo hay momentos incluso que paso del contenido de lo que estoy viendo... y disfruto directamente con la textura de la imagen. Me estaré frikando?
    Última edición por Oriol Verdier; 16/05/2011 a las 18:19

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    02 may, 10
    Mensajes
    107
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Lo haces al revés xD

  7. #7
    asiduo
    Registro
    04 oct, 07
    Mensajes
    368
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por perepe Ver mensaje
    Lo haces al revés xD
    Sí, lo hace al revés

    Oriol las pelis es mejor a 50hz y lo demás a 100%. Sino tienes el movimiento en telenovelas en las pelis que no mola nada y en los deportes usa los 100hz que es donde realmente se necesita ese refresco más alto.

    Saludos!
    Oriol Verdier ha agradecido esto.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    12 mar, 11
    Mensajes
    188
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por Javi5 Ver mensaje
    Sí, lo hace al revés

    Oriol las pelis es mejor a 50hz y lo demás a 100%. Sino tienes el movimiento en telenovelas en las pelis que no mola nada y en los deportes usa los 100hz que es donde realmente se necesita ese refresco más alto.

    Saludos!
    Ejem, desconozco si en la C3 es distinto, pero en la X20 y la PX70 (y estoy seguro que en la Px80 y X10) los 100 Hz no se quitan NUNCA Los 50 Hz no provocan un efecto telenovela, sino que la imagen parpadea ostensiblemente De hecho, el efecto está en el menú sólo para que compruebes lo bien que funcionan los 100 Hz eliminando el parpadeo sin introducir ningún artefacto en la imagen. No es una opción, es como quitarle la dirección asistida a un coche.

  9. #9
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por Oriol Verdier Ver mensaje
    .
    Yo hay momentos incluso que paso del contenido de lo que estoy viendo... y disfruto directamente con la textura de la imagen. Me estaré frikando?
    Si......ya te ha pillado el virus

  10. #10
    aprendiz
    Registro
    12 mar, 11
    Mensajes
    188
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Que nooo...que no es tal y como sale de fábrica, es reajustando...y así para la mayoría de cosas tira fenomenal

    Fíjate que el contraste va a 38 no a 42, de esta forma el brillo en -1 le da la consistencia apropiada. COn el brillo en 0 y el contraste en 42, coincido en que queda muy blandito e incluso a mi hasta me hace daño ese contraste tan alto...tengo que ponerme gafas de sol
    Es cierto que bajándole Brillo y Contraste gana solidez y es más agradable a la vista. Ahora, si le bajas más de un punto o dos de brillo pierdes mucho detalle en negro, el negro es más sólido pero claramente con menos detalle que en el Original Cine, se puede observar en el ripeo de Juego de tronos fácilmente en la capa negra de Sean Bean, se pueden ver todos los pliegues en el modo Original Cine, y cuesta mucho más en el modo Cine. A cambio el negro es más sólido y menos grisáceo, es una característica de este modo, supongo que así Panasonic busca aumentar los negros percibidos y el contraste.

  11. #11
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por Navas1 Ver mensaje
    Es cierto que bajándole Brillo y Contraste gana solidez y es más agradable a la vista. Ahora, si le bajas más de un punto o dos de brillo pierdes mucho detalle en negro, el negro es más sólido pero claramente con menos detalle que en el Original Cine, se puede observar en el ripeo de Juego de tronos fácilmente en la capa negra de Sean Bean, se pueden ver todos los pliegues en el modo Original Cine, y cuesta mucho más en el modo Cine. A cambio el negro es más sólido y menos grisáceo, es una característica de este modo, supongo que así Panasonic busca aumentar los negros percibidos y el contraste.
    Cierto es. Ese detalle en sombras que sacrificamos, aunque es conveniente para no percibir los FB. También es cierto que hay ciertos films donde por su fotografía los FB no se producen y entonces podemos respetar ese detalle en sombras sin bajar tanto el brillo.

  12. #12
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Que nooo...que no es tal y como sale de fábrica, es reajustando...y así para la mayoría de cosas tira fenomenal

    Fíjate que el contraste va a 38 no a 42, de esta forma el brillo en -1 le da la consistencia apropiada. COn el brillo en 0 y el contraste en 42, coincido en que queda muy blandito e incluso a mi hasta me hace daño ese contraste tan alto...tengo que ponerme gafas de sol
    Pos no, en mi caso, ya puedes reajustar lo que quieras, que es una imagen lavada con Persil...

    Sólo con pelis (en TDT) poco recomprimidas, sí que casi alcanza la potencia de imagen de los DVD y MKV...

    Lo mismo le pasa a la X10..., no hubo forma, sin embargo, la TDT-HD en el Modo Cine, sin tocar, se veía de lujo.

    Saludos.
    Oriol Verdier ha agradecido esto.

  13. #13
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Pos no, en mi caso, ya puedes reajustar lo que quieras, que es una imagen lavada con Persil...

    Sólo con pelis (en TDT) poco recomprimidas, sí que casi alcanza la potencia de imagen de los DVD y MKV...

    Lo mismo le pasa a la X10..., no hubo forma, sin embargo, la TDT-HD en el Modo Cine, sin tocar, se veía de lujo.

    Saludos.

    Bueno, esto puede también entrar en el criterio personal y desde luego en que cada panel es distinto. COmo mencionamos diferencias muy sutiles, también cuentan las características de cada modelo. Empecemos por pensar que el nivel de negro y el ratio de contraste y brillo es distinto en un X10 y en un X20 y naturalmente en los PX.

    Aunque todos tienden naturalmente a buscar la representación más precisa del original.

    Aún así es normal que existan estas diferencias.

    Aquí esta la prueba de esa subjetividad, mientras a Oriol y a ti os gusta un tipo de ajuste, a Navas1, BlackPanther a mi nos va otro tipo. Y luego entre cada uno de nosotros, seguro que aunque coincidamos en unas cosas en también nos gustan otras.

    Y es que compañeros, no hay ojo que perciba exactamente igual que otro. Ni siquiera nuestro ojo derecho ve igual que el izquierdo

  14. #14
    aprendiz
    Registro
    12 mar, 11
    Mensajes
    188
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie C3 (Gama 2011)

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Para TDT el modo Cine es un asco, CON TODA SEGURIDAD. Es un modo blandito como él solo. Para las otras fuentes, sin embargo, suele ser el mejor. Peeeeero, de caliente, nada de nada, mete dominantes "rojas" y NO me gusta un cojón.

    Si te pareció bueno el ripeo de tronos, mucho mejor el de AVATAR, por cierto, tanto en uno como en el otro Ripeo, la imagen sólida como una roca, ni la más leve OSCILACIÓN de brillo, negros y mediopensionistas, nada de nada.

    La 130 de ruido nada de nada, sólo si utilizas ISOS altos, como todas las compactas. Lo que sí tiene es un Modo NOCTURNO que te hace fotos a más de 5.000 ISO, a pulso, pero eso sí, parecen oleos y te las saca a 2 megas.

    Tiene muchas cosas bastante flipantes: la óptica, para ser una 28-336mm es para flipar (dentro de las compactas, y quizás más allá).

    El estabilizador óptico es la leche, tomo fotos a pulso a 1/4 y salen perfectas, amén de todos los modos Manuales que son la releche, con un recuadro central AUMENTADO para ver el correcto enfoque, además de enfoque manual cuando las cosas se ponen difíciles, y un sin fin de cosas más que aún estoy investigando.
    Ojo, que en la X20 el modo Cine no se comporta como en la PX70, y presumiblemente PX80, el equivalente sería el modo Original Cine actual, el modo Cine en la X20 según el manual es un modo con "mejora de contraste, negros y reproducción del color para ver en salas oscuras), sí que es verdad que pierde algo de nitidez o más bien perfilación con respecto al modo Normal en la TDT, pero gana en contraste, colorido y solidez de los negros con respecto a éste, yo lo suplo como dice Kokotxo bajándole un poco el brillo y subiéndole nitidez. En TDT uso la temperatura de color normal, el caliente se pasa, pero en DVD/mkv encuentro que la temperatura caliente es la que me da mejor sensación, bajada un par de puntos.

    No dudo que Avatar se vea mejor, pero NO LA SOPORTO por Dios, tengo Avatar hasta en la sopa de estrellitas, parece que no existe otra película actualmente que la de esos pitufos soredimensionados con aspecto de videojuego de la PS3. No me gustan los efectos por ordenador, al menos los que son tan evidentes como los de Avatar, la peli si la analizas no es nada del otro jueves que no se haya contado catorce mil veces, y encima es larga para aburrir Respeto por supuesto a todos los que les guste la película, pero me parece super sobrevalorada Juego de Tronos, al menos el primer capítulo,me ha parecido muy interesante y adulta (hasta mueren niños ), y además salen tetas

    No me malinterpretes, yo he probado la IXUS 130, no la SX130, no dudo que esta última sea mucho mejor cámara, a pesar de ser más barata. Yo sólo la descarté por el aspecto/tamaño (era un regalo para la WAT). Es verdad que los estabilizadores de las últimas compactas (tanto en Canon como en Sony y Panasonic) son muy buenos, ahora puedo hacer fotos con mi Sony en modo Nocturno (que aumenta la exposición) a mano alzada sin trípode y con un poco de pulso salen perfectas, algo imposible con mi anterior Nikon En algo hemos avanzado

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 21/06/2011, 16:41

Temas similares

  1. Plasma Panasonic Serie VT30 (2011)
    Por lmcfuman en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 10388
    Último mensaje: 08/07/2021, 21:46
  2. Plasma Panasonic Serie GT30 (2011)
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1999
    Último mensaje: 25/02/2015, 14:41
  3. Plasma Panasonic serie U30 (2011)
    Por BlackPanther en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 478
    Último mensaje: 04/02/2015, 22:27
  4. Plasma LG Serie PZ250 (2011)
    Por choloxinzo en el foro Otros televisores LG (años anteriores)
    Respuestas: 69
    Último mensaje: 26/06/2012, 16:52
  5. Plasma Panasonic. Serie X3 (2011)
    Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 366
    Último mensaje: 10/12/2011, 12:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins