Pregunta para sabios.
¿El firm del g15 es el mismo que el del g10? Supongo que no, pero...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Pregunta para sabios.
¿El firm del g15 es el mismo que el del g10? Supongo que no, pero...
No, es distinto, distinta serie, distinto firm y además la versión es otro número distinto. Creo que en el hilo se ha comentado cual es el último de la G15 pero no recuerdo verlo publicado. Algún propietario de una G15 te podrá decir cual es el último y donde conseguirlo.
La final la compraste, de cuantas pulgadas?
Plasma Panasonic TX-PF46G10
Grabador DVD LG RHT-397H
Reproductor Multimedia WDTVLive
Si, la compré antes de escribir la primera vez.
La estoy probando desde entonces. Es de 42" y la verdad es que se ve muy bien. Estoy un poco paranoico con lo del sonido. No aprecio la diferencia entre los modos de V-audio Surround y proSurround. No se si tiene que ver con que al conectar el PC por HDMI, no se reproduce la "prueba" que trae la configuracion de la tarjeta de sonido para los modos DTS y Dolby digital, como si no soportase esos modos.
Ademas en general el sonido lo noto muy sucio, parece que los altavoces esten cascados, aunque ya te digo que estoy algo paranoico.
Mi mujer lo ve perfecto, asi que...
Gracias, y a ver si alguien se anima y me dice lo del firm para este modelo, que no lo encuentro y estoy revisando todo el hilo (es que hay que ver que grande se nos ha puesto el niño, jeje)
Por HDMI si envias DTS o DD no escucharas nada en la tele
Buenas
Estoy buscando panel de 46", y uno de los candidatos que habia barajado era el G10. Pero al irlo a ver al fnac y al miro, tuve una decepción mayúscula.
Al lado de LCD's y de LEDS. Lo veia como desenfocado o borroso... no tan bien definido como los otros.
Era porque estaban mal calibrados? Será por el tipo de señal que emitian?![]()
Prácticamente he terminado de hacer ajustes en la pantalla y a falta de comprobar los resultados haciendo algún visionado de películas en concreto para apreciar mejor, diría que algo ha mejorado la calidad de imagen.
Los ajustes iniciales los he hecho basándome en las calibraciones publicadas y los inestimables comentarios de los compañeros de hilo. Estos ajustes lo he afinado con la ayuda del Digital Video Essential y los filtros necesarios.
Con alguna ligera variación dependiendo de la fuente mi calibración es la siguiente:
Profile: Cinema
Contrast 36
Brightness: -1 WDTV - 0 DVD-TV
Colour: 34 WDTV - 33 DVD-TV
Sharpness: 0
Colour balance Normal
Colour management Off
x.v.Colour Off
Eco-mode Off
P-NR Off
Intelligent Frame Creation Off
W/B High red -2
W/B High blue 0
W/B Low red -4
W/B Low blue 0
Gamma 2.0 WDTV - 2.2 DVD-TV
Una vez terminada la calibración me he puesto a buscar información sobre la gama 2010 y he vuelto a ver comentarios sobre la perdida de contraste en la serie 2009 pasadas 1000h. Parece ser que es una característica del soft de gestión del panel que para contrarrestar la perdida de luminosidad natural del panel con el paso del tiempo, pero que por error Panasonic ha calculado mal los valores y los incrementa demasiado elevados produciendo aumentos excesivos de brillo y pérdida de contraste. Tirando del hilo anuncian una actualización del firm para la serie V10 y mira por donde al buscar en la serie G me encuentro que también hay publicado un firm que por cierto es común para las G10 - G15, pero el modelo indicado es TC (Americano) en lugar de TX (Europeo), no se si cambia algo. Tengo que leer y digerir esto más despacio, pero os adelanto esta info para quienes estaban preocupados por el tema y por las actualizaciones de firm.
Pongo unos enlaces traducidos con google:
http://translate.googleusercontent.c...f-qg8AGMx7Sgqg
http://translate.googleusercontent.c...nYXbl8TetX8Qvg
AÑADO: Calentito, de hoy mismo, Panasonic no prevee actualizaciones para solucionar el asunto:
http://translate.google.es/translate...s&hl=&ie=UTF-8
TC-PxxG10 and TC-PxxG15 Firmware Update Version 1.28
*Version 1.28
*Compatible Models
TC-P42G10, TC-P42G15, TC-P46G10, TC-P46G15, TC-P50G10, TC-P50G15, TC-P54G10
*Issues Addressed
1. Onkyo/Integra HDMI Compatibility
2. THX Picture Mode enhancement
http://www2.panasonic.com/consumer-e...TC-P46G10.D#ts
Última edición por Toledano; 09/02/2010 a las 19:04 Razón: Firm
Plasma Panasonic TX-PF46G10
Grabador DVD LG RHT-397H
Reproductor Multimedia WDTVLive
Gracias por la info compañero.
De momento, creo que no deberiamos crear paranoias innecesarias con este tema y disfrutemos mas de nuestras teles.
Si alguien que tenga mas de 1000 horas de uso puede dar su opinion pues estaria bien, aunque tampoco tenga que sentar catedra.
Por otra parte, que a nadie se le ocurra actualizar firmwares del modelo americano en la europea, no tienen nada que ver los modelos y posiblemente o no se pueda o estropeen la tele.
Seria raro que siguieran sacando firmwares salvo que haya algun problema general tipo los frenos de Toyota. Normalmente se centran en las series de cada año y se olvidan de las anteriores.
Posiblemente esta configuracion sea la mas pura para ver cine, es casi identica a la que normalmente pongo (las diferecnias son sutiles) , aunque como ya comentado, me gusta la curva S para ver deportes y otras cositas de canales normales.Profile: Cinema
Contrast 36
Brightness: -1 WDTV - 0 DVD-TV
Colour: 34 WDTV - 33 DVD-TV
Sharpness: 0
Colour balance Normal
Colour management Off
x.v.Colour Off
Eco-mode Off
P-NR Off
Intelligent Frame Creation Off
W/B High red -2
W/B High blue 0
W/B Low red -4
W/B Low blue 0
Gamma 2.0 WDTV - 2.2 DVD-TV
Ayer me trague la Superbowl entera y todavia estoy alucinando... por el partido y por la calidad de imagen... el dia que todos los canales se vean asi sera el despiporre!!
En cualquier caso, es realmente dificil encontrar el equilibrio entre tanta variedad de fuentes y tipos de visionado. Incluso con pelis distintas hay que ir tocando ciertos parametros segun nuestro nivel de frikismo.
Saludos.
I can only see vaguely from afar...
Hombre, la reacción de Panasonic sobre el asunto de las 1000 horas es una tomadura de pelo ("es cierto", "es una característica, no un defecto", "aquí no pasa nada y no vamos a arreglar nada, pero en los modelos del 2010 esto funcionará mejor"), ya que mucha gente ha comprado esta tele precisamente por sus negros.
Por no hablar del receptor de satélite de la V10 que no funciona si seleccionas España, los controles avanzados en los modelos ingleses que son imposibles de poner (pero están, solo que los han escondido) y las trolas que cuenta el servicio técnico (el satélite en España no funciona porque aquí no hay satélites, no te jod..).
A pesar de eso la gente se desvive por conseguir una panasonic, así que ¿para qué tendrían que dejar de tomar el pelo a sus clientes, si aun así agotan el stock?
Gracias Toledano!!! Qué gran trabajo. ¿Al final conseguiste los filtros?
Me parece curiosísimo que partiendo de balance del color "normal", aunque sea en modo cine, la bajes tanto los rojos... esa configuración de W/B a mi me cuadra más para partir de "caliente" mientras que partiendo del normal hago lo contrario (subir los rojos y bajar los azules, pero poquísimo).
Por curiosidad insana... ¿esta configuración es la que te daba mejores resultados con el calibrador y los filtros, o sólo utilizaste la calibración como uno de los puntos de partida? Por si puedes indicarnos qué diferencia hay entre esas configuraciones y la que te salía sólo utilizando el Essentials.
Otra pregunta: con el Essentials viste alguna diferencia activando/desactivando la "gestión de color"?
Otra: ¿para la tele también pones sharpness a cero? Yo (y es a ojo completamente) para ver pelis en HD la verdad es que entre poner 0 y 6 se nota poco si estás a distancia, supongo que es cuestión de gustos. Pero para la TDT en SD, si le pongo 0 lo veo fatal, muy borroso. Me choca mucho que lo dejes así para SD.
Y el último disparo (jajajja): últimamente me estoy rallando con el Intelligent Frame Creation. Hace algún tiempo, en algunas pruebas con deportes me pareció que metía unos artefactos horribles, sin embargo últimamente cuando lo activo noto la imagen más estable, se nota especialmente cuando hay letras que se desplazan horizontalmente por la pantalla (tipo en los anuncios), pero chicos, también me pareció que el sábado veía el fútbol mejor con el IFC activado... ¿me estoy volviendo loco? tengo una teoría, que es que depende de la calidad/intensidad de la señal, si es alta, IFC = tu amigo, si es baja malo-malo... y como por otro lado, el IFC no se activa con pelis a 24p (en la serie G) sino sólo a 50 y 60 Hz, ahora lo he dejado activado... ¿qué opináis?
No lo tomes alguno de los comentarios de arriba como crítica ni mucho menos, ¿eh??? todo lo contrario, ya lo sabes. Te doy la enhorabuena por llegar a esta configuración!!! y las gracias por compartirla!!!
ABRAZOS!
Tumi
Panasonic TX-P42G10E / Panasonic DMP-BD60 / Western Digital WD TV Live / Sherwood R-925RDS-DTS
VERGONZOSA LA REACCIÓN. Es la única verdad.
Yo de momento sigo encantado, pero hombre es que prácticamente te están diciendo que te olvides de lo guay que se ve antes de comprarla, que es sólo para vender y para tu primer año, que luego no es tan guay... y encima ponen el ejemplo de los coches... pero si es al revés! en un diesel hasta que lo llegas a los 60000 km el coche no va fino!!! Hombre, yo entiendo que pasados cinco años no se ve igual, es normal, pero da miedo que sea más brusco la verdad...
Pero bueno. Positivismo, que no nos ha pasado a ninguno!!! Creí leer que para saber si te pasa un síntoma es este: en oscuridad absoluta, cuando enciendes la tele notarás que primero se pone de un gris algo iluminado, al cabo de unas pocas décimas baja de brillo, y a continuación baja una tercera vez hasta el negro "definitivo", y luego ya ves el canal por defecto. Bien, los aparatos con el síntoma creo que en lugar de 3 pasos notan sólo dos, nunca baja al tercer grado. Yo veo claramente los tres pasos. Y aparte, mi percepción sigue siendo la misma que el primer día, llevo unas 650 horas.
Obviando esa posible degradación. Lo de los niveles de negros en oscuridad absoluta... contestando a otro compañero, pues eso, lo repetido mil veces, que el negro absoluto no existe y que el ojo humano es una máquina muy sofisticada, cuando estás en oscuridad absoluta más de 5 minutos cualquier mínima intesidad se aprecia. Si ves una peli muy oscura constantemente te cantará, si ves una peli normal, que tiene de todo, notarás que si tras una escena brillante pasa a otra oscura, te dará la sensación de que ¡guau! es más negro (y luego el ojo volverá a acostumbrarse a la oscuridad).
Creo que le queremos pedir peras al olmo. Seguro que en la serie de 2010 lo mejoran, pero no es para rasgarse las vestiduras (lo sería si fueran para atrás en lugar de para adelante, que evolucionen es lo normal). Y no, con el menú de servicio no se puede tocar.
Abrazos compañeros
Tumi
Panasonic TX-P42G10E / Panasonic DMP-BD60 / Western Digital WD TV Live / Sherwood R-925RDS-DTS