Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 4265

Plasma Panasonic ST50 (2012)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por AlvaroGL Ver mensaje
    ...
    Mi pregunta es la siguiente, el hecho de configurar el reproductor a la misma resolución o velocidad que el video original, ¿es sólo para evitar el judder? Porque en mi caso, no aprecié nada de judder aunque el video es a 24 fps y la salida de video del ordenador estaba configurada a 60Hz.

    Sé que parece obvio que lo mejor es configurar la salida de video a la misma velocidad que el video, pero yo no noté ningún efecto extraño y a cambio me da la sensación de presentar menos DFC.

    Tras esto, probé a forzar al reproductor a 1080p/60Hz, y noté lo mismo, menos efecto DFC, de hecho cambiaba a 1080/24p y notaba algo más de DFC en la misma escena. Al final no sé si es sugestión mía o no, pero para mi es una buena configuración, forzar al reproductor a que saque a 60Hz la imagen.



    Muchas gracias.
    AlvaroGL.
    Así es, se añade además un plus de nitidez y disminución de artefactos creados en el pulldown. Pero tal como muiy bien has dicho: es solo apreciable para los ojos más exigentes, salvo cuando el pulldown no se hace tan bien como lo producen estos paneles o si tenemos al lado una pantalla que lo haga mejor (naturalmente con los sistemas de interpolación apagados). Por lo general muchos de los que se quejan de judder en realidad están confundiendo este con los efectos resultantes de la cadencia de 24fps en rodaje a la velocidad de obturación de la cámara, siempre en panorámicas y/o movimientos bruscos de cámara. En realidad el judder se nota mejor en un plano fijo en el que algo se mueva como mucho a la velocidad de una persona corriendo, en ese caso la confusión no es posible.
    Generalmente el roll de salida de títulos de crédito sobre fondo liso es una de las formas más sencillas de detectar el judder

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    14 abr, 12
    Mensajes
    117
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Sí, es como lo probé, poniéndolo a 60Hz y desactivado todo filtro, tanto el P-NR como el IFC los tengo en off, y como comentas, sí noté también un poco más de nitidez, si ese efecto "telenovela" que produce el IFC.

    Relamente mejoró sensiblemente el visionado, y no sé si también por temas de rodaje puede que el efecto DFC haya disminuido un poco, pero desde luego la nitidez y suavidad de movimiento, así como el menor DFC, para mi hace que forzar la salida a 60Hz es la mejor opción.



    Un saludo.
    AlvaroGL.

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por AlvaroGL Ver mensaje
    ...

    Relamente mejoró sensiblemente el visionado, y no sé si también por temas de rodaje puede que el efecto DFC haya disminuido un poco, pero desde luego la nitidez y suavidad de movimiento, así como el menor DFC, para mi hace que forzar la salida a 60Hz es la mejor opción.



    Un saludo.
    AlvaroGL.
    Pero ten en cuenta que esa "suavidad" no es real y modifica el contenido original (de forma sútil, eso si). Al igual que tu, hay más compañeros que prefieren los 60Hz, es una opción. Yo siempre prefiero la mínima intervención sobre el contenido original, es decir, mantengo en lo posible la cadencia original.

    Saludetes

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    14 abr, 12
    Mensajes
    117
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Sí, esa suavidad es una modificación del contenido original, pero también modifica el contenido original el DFC, y para mi es una mayor modificación, o al menos me resulta bastante más molesto, que una mejor suavidad en la imagen.

    Aunque como comentas, es una opción ya personal, habrá gente que acepte mejor el DFC y no acepte tanto una suavidad no original y al revés.

    No sé si el DFC con el tiempo se nota menos, cuando tenga más horas de uso el panel seguiré haciendo pruebas, pero si lo puedo eliminar a cambio de modificar ligeramente la suavidad de imagen, ya que no es "efecto telenovela" y respeta el color y el aspecto cinematográfico (salvo una ligera mayor suavidad que no es original), para mi es una buena solución.



    Un saludo.
    AlvaroGL.

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por AlvaroGL Ver mensaje
    ..., para mi es una buena solución.



    ...
    Y es que no debemos olvidar que al final lo que cuenta es la propia satisfacción...pero siempre con el conocimiento de lo que modificamos. Como ya has visto, es fácil algunas veces, culpabilizar a los paneles de ciertos defectos ajenos a los mismos.

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    147
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Quiero montar un htpc para ver contenido en esta tv. Soy un poco novato y estoy un poco confuso . Digamos que monto el htpc junto a la tv, le conecto por hdmi a la tv y ya obtengo imágen y sonido en la tv, pero si quiero "escucharlo" por el amplificador que tengo 5.1 que tengo que hacer??. Conectar un cable óptico o uno coaxial (no tiene hdmi de audio mi amplificador) de la tv al amplificador y ya obtengo el 5.1 O un cable óptico o uno coaxial directamente del htpc al amplificador??. Imagino que la placa que tengo que montar si es así, debería de tener salida de audio óptica o coaxial, NO????

  7. #7
    experto Avatar de MrS4T4n
    Registro
    04 sep, 07
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    602 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    De la salida de audio del HTPC al ampli 5.1.
    Con ese ampli no tendrás sonido de alta definición tipo DTS-HD o True Dolby ya que no viajan por digital ni óptico ni coaxial, solo por HDMI.
    Hoy en día no creo que se fabriquen placas que no tengan salida de audio digital, aunque la mayoría serán por coaxial, algunos portátiles ni siquiera tenían coaxial pero sacaban el audio digital por el jack de 3.5 de los cascos.
    PANASONIC TX-P42->PANASONIC 50ST50->LG OLED65E6V
    ONKYO SR505E->ONKYO HT-S3705->DENON AVR-X1300W
    PURE ACOUSTICS HC->BOSE ACOUSTIMASS 10->DALI ZENSOR 3 / ZENSOR VOKAL / ZENSOR 1 + SUBWOOFER SVS SB-1000
    NAS QNAP TS-251->QNAP TS-453Bmini
    NVIDIA SHIELD TV->APPLE TV 4K 64GB
    TVIX 6500->Xtreamer MK1->ZIDOO X9S->Himedia Q5 Pro->Raspberry Pi 3b + LibreElec
    X-Box->Wii->Xbox 360->PS3->XBOX ONE S->XBOX ONE X->SWITCH->XBOX SERIES X

  8. #8
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por billywilder2 Ver mensaje
    Quiero montar un htpc para ver contenido en esta tv. Soy un poco novato y estoy un poco confuso . Digamos que monto el htpc junto a la tv, le conecto por hdmi a la tv y ya obtengo imágen y sonido en la tv, pero si quiero "escucharlo" por el amplificador que tengo 5.1 que tengo que hacer??. Conectar un cable óptico o uno coaxial (no tiene hdmi de audio mi amplificador) de la tv al amplificador y ya obtengo el 5.1 O un cable óptico o uno coaxial directamente del htpc al amplificador??. Imagino que la placa que tengo que montar si es así, debería de tener salida de audio óptica o coaxial, NO????
    Así es, puedes optar entre coaxial y óptico en función de tus entradas y salidas. Básicamente es lo mismo.

    Pero ojo...¿tienes un amplificador o un receptor AV?. Si tienes un ampli y este no gestiona los formatos de audio digitales, solo podrás sacar estéreo, perdiendo el 5.1

    PD:

    tal como te ha dicho MrS4T4n no dispondras de los audios HD...pero bueno, sin un equipo potente de audio, poca diferencia notarás

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    19 sep, 12
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    122
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Estoy leyendo bien 60st50? Este panel se puede conseguir en españa? Tengo una 50st30 y estoy encantado con ella pero me muero por pillarme una de 60.
    La pana de 50 se me a quedado pequeña. jejeje
    Me estoy mirando la samsung ps60e550, pero no me convence, menos contraste, mas reflejos, no se prefiero pana.
    Estos capullines de pana podrian comercializar mas modelos y mas tamaños, nos tienen abandonados aqui en españa!!!!

  10. #10
    principiante
    Registro
    11 jul, 12
    Mensajes
    43
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Pero ten en cuenta que esa "suavidad" no es real y modifica el contenido original (de forma sútil, eso si). Al igual que tu, hay más compañeros que prefieren los 60Hz, es una opción. Yo siempre prefiero la mínima intervención sobre el contenido original, es decir, mantengo en lo posible la cadencia original.

    Saludetes
    y como seria esa minima intervencion con 50 hz?

  11. #11
    aprendiz
    Registro
    14 abr, 12
    Mensajes
    117
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por Frassq Ver mensaje
    y como seria esa minima intervencion con 50 hz?
    Yo creo que una intervención es una intervención, aunque entiendo que puede ser menor o mayor. A ver que te responden otros compañeros.

    De todos modos, si no he entendido mal algunas reviews, con 50Hz puede surgir algún pequeño problema de doble imagen en las escenas de movimientos rápidos, lo que recomiendan poner en este caso el IFC en la opción de "mínimo", que si bienel efecto de telenovela no se nota con este ajuste, al menos yo no lo he notado, algo modifica el video original porque interpola para evitar la doble imagen. Esto lo comentan cuando el video original es a 50Hz, como el PAL, pero supongo que se podrá aplicar si se fuerza la salida a 50Hz.



    Un saludo.
    AlvaroGL.

  12. #12
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por Frassq Ver mensaje
    y como seria esa minima intervencion con 50 hz?

    Peor que con 60Hz. Los pana no hacen muy bien la gestión de los 50Hz como bien comentó AlvaroGL
    No obstante la cadencia de cine y bluray se adapta mejor al pulldown a 60Hz

  13. #13
    aspirante
    Registro
    18 sep, 12
    Mensajes
    13
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Peor que con 60Hz. Los pana no hacen muy bien la gestión de los 50Hz como bien comentó AlvaroGL
    No obstante la cadencia de cine y bluray se adapta mejor al pulldown a 60Hz
    Hola,

    Perdonad que me incorpore un poco tarde a este mini "hilo" sobre diferentes cadencias y frecuencias de reproducción, pero hasta ayer no tuve un reproductor externo dedicado (con el último chipset de RealTek que soporta 3D) y tengo varias dudas.

    En la sección de video le puse las siguientes opciones:

    HDMI output: automático
    HDMI 24HZ: OFF

    Lo conecté obviamente mediante HDMI. Tengo la calibración y configuración ya posteada aquí de Hdtvtest.co.uk. Reproduje un .mkv de 12 Gb con audio DTS, de 23,99 fps.
    La pana se puso a 1080p/60Hz x.v colour y por mucho realtek de ultima generación a 750 Mhz, la peli iba a trompicones (un judder muy fuerte).
    Luego forcé HDMI ouput a 1080p/50Hz del repro. Y más de lo mismo.... más judder
    Finalmente puse la siguiente combinación:

    HDMI output: automático
    HDMI 24Hz: ON

    Reproduje el mismo fichero y la pana me indicó: 1080p/24HZ x.v. colour y se fue el judder completamente y la suavidad de movimientos era increible (en esta configuración me apareción en el menú de la pana "24p smooth" a máximo y tuve que desactivarlo por efecto telenovela (desaparece el IFC del menú que lo tenía a OFF).

    Al reproducir una peli que no llegue a 23,99 fps (DivX normales a resolución DVD), en la pana me aparece 1080p/60Hz automáticamente (y en el menú "IFC")

    Esta configuración del reproductor es correcta? Es decir que detecte automáticamente la fuente y la reproduzca según la cadencia (lo que no entiendo es porqué al ponerlo en automático reproduce a 60Hz, es porque detecta también la frecuencia a la que trabaja la pana?). Debo estar constantemente comprobando la resolución y fps de la fuente y cambiando/forzando la salida del reproductor?

    Por otro lado, este chip de Realtek es dedicado y reproduce 3D nativo y convierte 2D -> 3D, detecta 3D SBS, etc... al igual que la pana..
    Debería usar el chip dedicado de este reproductor para ver pelis 3D o que haga un passthrough y que la conversión lo haga el chip que tenga la pana?

    Gracias y perdonad el tostón

  14. #14
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic ST50 (Nueva gama 2012)

    Cita Iniciado por japaneque Ver mensaje
    Hola,

    Perdonad que me incorpore un poco tarde a este mini "hilo" sobre diferentes cadencias y frecuencias de reproducción, pero hasta ayer no tuve un reproductor externo dedicado (con el último chipset de RealTek que soporta 3D) y tengo varias dudas.

    En la sección de video le puse las siguientes opciones:

    HDMI output: automático
    HDMI 24HZ: OFF

    Lo conecté obviamente mediante HDMI. Tengo la calibración y configuración ya posteada aquí de Hdtvtest.co.uk. Reproduje un .mkv de 12 Gb con audio DTS, de 23,99 fps.
    La pana se puso a 1080p/60Hz x.v colour y por mucho realtek de ultima generación a 750 Mhz, la peli iba a trompicones (un judder muy fuerte).
    Luego forcé HDMI ouput a 1080p/50Hz del repro. Y más de lo mismo.... más judder
    Finalmente puse la siguiente combinación:...
    Ese judder muy fuerte...efectivamente es judder achacable a la configuración. Muy claramente diferenciable de lo que generalmente muchos confunden con judder, sin ser más que el resultado del contenido rodado a 24 fps.

    La activación de los 24Hz en "on", como ves, fuerza la cadencia de 24p y subsana el problema. En lugar de desactivar completamente 24 smooth puedes probar con el set a mínimo. Todas las reviews certifican que apenas se percibe efecto telenovela y favorece la fluidez, dinos que tal.

    Para los DVD solo podrás forzar los 24p con exito en los contenidos procedents de la zona NTSC. Como en la nuestra la PAL, van a 25 el resultado nunca sería bueno. No obstante estos que citas pareven 23,976 o similar así que en principio tendrías que poden hacer lo mismo que con los mkv. Lo que sucede es que al ser ripeados posiblemente han modificado su framerate y ahora podrían crear problemas. Haz esta consulta en la sala de multimedias y players, a ver si algún compañero ha encontrado una combinación apropiada. Aunque con el divx yo ni me molestaba, puede que sea peor el remedio que la enfermedad.

    En lugar de preocuparte de cada contenido, centrate en obtener contenidos apropiados, al final con uin panel de estas carácterísitcas no conviene usar los de mala calidad.

    Respecto a lo de passthrough o no con el player...lo mejor es que lo compruebes con un contenido test. En principio Pana es la que mejor gestiona el 3D y su crosstalk así que en principio podría ser apropiado. Aunque por ejemplo el player 120 y hermanos mayores son hasta la fecha los que mejor lo hacen....así que solo nos queda el test

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Plasma Panasonic VT50 (2012)
    Por electroFan en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 5843
    Último mensaje: 05/09/2021, 14:41
  2. Plasma Panasonic X5/50 TX-PxxX50 (2012)
    Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 748
    Último mensaje: 28/02/2020, 00:01
  3. Plasma Panasonic GT50 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 263
    Último mensaje: 15/01/2016, 18:07
  4. Plasma Panasonic NeoPlasma XT5/50 TX-P50XT50 (2012)
    Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 29/02/2012, 19:58
  5. Plasma Panasonic NeoPlasma (Nueva gama 2012)
    Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 12/01/2012, 10:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins