Parece que estos paneles pintan bien y eso que los marcadores del halo 4 son muy brillantes.......pero tambien es cierto que cuando saltas , giras, etc, el hud se mueve unos milimetros.......bravo por los programadores......
EDITO: tambien es cierto lo digo porque es importante, que las retenciones que estoy viendo justo despues de jugar , en ningun caso se ven en visionado real (tv , peliculas etc), solo se ven en patrones o en la scrooling bar o pantalla sin señal........por lo tanto para el usuario que no sea exigente ni siquiera tiene que preocuparse.....
Última edición por leonigsxr1000k5; 06/11/2012 a las 13:36
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Con mi antigua X20 me pasaba lo mismo, algunos marcadores los podía apreciar facil con patrones, pero con visionado normal no se apreciaba nada, ademas de desaparecer por completo con el visionado normal de canales de TV, sin necesidad de lluvia o barra.
El unico marcador que se resistía mas era el logo de cuatro HD, a este si que le tenia que pasar 15-20min de lluvia analógica para que desapareciera por completo.
Supongo que con el tiempo mejorará el panel, mi X20 ultimamente solo sufria algunas retenciones si tenia algun logo o marcador blanco puro con fondo negro, ¿raro no?
Saludos.
buenas! alguien de aqui ha detectado las "manchas verdes" aka phosphor lag, en un ST50 ? se suele ver jugando a juegos "FPS" o viendo pelis en blanco y negro como sincity. la verdad es que me quiero comprar un plasma, pero si todos sufren de estos problemas... como que paso xD
Olvida esa tontería. Si pasas por una tienda y no lo notas es porque tu forma de ver no es susceptible de padecer esto. Depende del usuario más que del panel (no hay más de un 5-10% de usuarios que puedan padecer este efecto) . Esta relacionado con la forma en que tus ojos rastrean la pantalla. Todos podemos experimentar el efecto de forma artificial simplemente moviendo rápidamente la cabeza o los ojos sin perder la vista de la pantalla.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
hombre, en una tienda las demos que te ponen ni de coña vas a verlo, es imposible ver ese efecto. y moviendo la cabeza de un lado a otro diciendo "nonononono" como un demente mientras toda la seccion se te queda mirando, tampoco creo que funcione salvo que lo que se vea en la pantalla sea algo en blanco y negro (cosa que dudo) xD
Perdona, pero si. Si eres susceptible lo verás hasta con "pocoyó". Se han dicho muchas tonterías respecto a esto...vídeos intentando demostrar lo que no es y mil monsergas. Con el movimiento rápido de los ojos o con un movimiento brusco de cabeza es suficiente para verlo. No es necesario que te pongas a hacer el demente "nonono"...se ve a al primer giro rápido, como si lo haces arrancando de la pantalla A y terminas en la B
No se trata de si lo ves o no meneando la cabeza, me refería a que todos lo podemos ver si lo buscamos de forma artificial.
Lo único que tienes que hacer para saber si eres o no susceptible de que te moleste, es quedarte un rato viendo la pantalla sin hacer cosas raras y listo. O lo ves o no lo ves. Y solo tu vas a saberlo. Esto es subjetivo y lo que te digamos los demás no cuenta. Es como el caso de los que tienen dolores de cabeza, también un grupo residual de usuarios, que con la costumbre y el tiempo se adaptan...esto también es causado por la propia forma de mover los ojos.
Antes de poner en duda lo que te digo, haz la prueba y sales de dudas...uno ya lleva un rato viendo estas cosas.
Despues de este intercambio de palabras ya te habrás percatado que estás "cazando gamusinos"...¿qué te preocupa el que veas el efecto si lo buscas o que lo padezcas mientras ves un programa? Como ves si tienes que andar preguntando será porque esto es casi "una chorrada"...es más molesta la falta de uniformidad de un LCD y apenas hay quién se queje.
Esta exageración sale de una peli (Sin City) y de algunos videojuegos que obligan a un movimiento rápido de ojos.
En los video juegos es normal cuando se dan estos movimientos ultrarápidos aunque puntuales. En el caso de Sin City es una verdadera chorrada, es justo el último film que se debe de usar para juzgar esto. Una amalgama de imágenes efectadas al límite de las capacidades de contraste. Y para el caso, sucede en una fracción de segundo, en dos o tres escenas.
Yo veo cine en blanco y negro habitualmente. No es más susceptible, simplemente para ojos poco entrenados se ve más fácil, si se busca como decía, dado que si ves algo verde sobre el banco y negro es obvio que algo pasa.
Así que no preguntes esto en un foro que de poco te va a servir, esto es trabajo de campo. Si tienes un amigo con plasma te puede ser más cómodo comprobarlo. Pero como te decía lo ves o no lo ves. Menda, cuando pilló el plasma fue a la tienda los miró lo necesario ...unas cuantas vueltas y listo...plasma para casa.
Esto no es como un "gremlin" que si lo mojas después de las 12 se vuelve verde![]()
Última edición por Kokotxo; 06/11/2012 a las 21:35
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Completamente normal. Y ahora que hemos profundizado más en el funsionamiento del plasma se entiende mucho mejor. La fosforescencia cada vez necesita de más estimulación para mantenerse. Por ello la función de descarga de la celda, previa a la nueva estimulación consigue que el riesgo a desigualdades de gasto del gas y del fósforo sea menos crítica.
Esto se traduce en que el riesgo de quemado es pequeño en un panel con más de 2000 horas. No quita que ante un abuso puntual y desproporcionado nos churrusquemos...pero cada vez es más difícil.
En mi caso el simple Zapping, esta refrescando la pantalla lo suficiente cuando dejo un contenido con logo. A veces pasan dos semanas y no necesito nada de lluvia analógica. La suelo pasar para disponer del mejor negro cuando voy a ver un film y la pantalla tiene acumuladas algunas "zonas claras" que ni siquiera se pueden calificar de retenciones (obviamente si que lo son...pero sutiles).
Lo importante, es no haber castigado la misma zona sin ninguna precaución desde que el panel es nuevo.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)