Cita Iniciado por ripollet Ver mensaje

Kokotxo te sabe mal explicar como lo podemos hacer desde un punto de vista de un principiante. Supongo que el compañero se ha quedado como yo

También es conveniente repasar todos los conectores. Hay veces que aparece alguno defectuoso. Esto hacedlo antes de ubicar el panel de forma que sea cómodo acceder a los mismos.

Lo de los patrones es muy sencillo. Los ponéis en un pen o en cualquier player.

En completa oscuridad...bueno una luz mínima alejada y que no incida en la pantalla, para no darse un trompazo no molesta.
Pasáis de uno en uno los patrones y vaís examinando la pantalla primero de lejos para ver si está suficientemente uniforme.
Luego ya desde más cerca de forma que podáis ver las celdas y con cada uno de ellos, váis examinando por sectores buscando posibles celdas defectuosas.
Para esto último, se puede utilizar un par de cartulinas opacas para tapar lo que no miráis, las váis deslizando por el cristal protector. Esto ayuda a que no empecéis a flipar por el efecto cinético de tanto rectangulito.

Y listo. Luego lo siguiente ya sería ajuste o calibrado.

Respecto al zumbido, poned en silencio la pantalla. Con los patrones notaréis como este aumenta según een función de del patrón que provoca una necesidad de voltaje más alto. Con el blanco sería el máximo zumbido. Unavez determinado, sintonizar un canal y dar un volumen normal de audición. Os retiráis a la distancia de visionado y si el zumbido no resulta obvio o molesto, la pantalla tienen un nivel de zumbido natural para un plasma. Si es lo contrario debéis evaluar si esto será soportable u os va a molestar.