Si suena apelotonado solo se me ocurre no has sabido optimizarlo bien. Piensa en la única diferencia que hay de cortar el grave a 80hz en las cajas principales vs dejarlas en full: lo único que puede aportar la caja si la dejas trabajar de 80hz hacia abajo es "relleno" y "mejora" en la zona modal, frecuencias tan graves en la que además las ondas se comportan de manera omnidireccional.
- Has medio respuesta en punto de escucha cortada a 80hz y dejándola en full?.
Por ahí se podría empezar a ver qué sucede... porque entiendo que desde alrededores de 80 hz (o poco más arriba) en ambos casos tiene que medir clavado (mismas cajas).... y por abajo veremos qué es lo que está marcando la diferencia que comentas. En audio siempre hay un porqué en todo y bajo mediciones se detecta
- La otra diferencia que podría haber y se ha comentado, es que las cajas principales en full comprimieran por abajo si trabajaras a un SPL que las cajas sin cortar por abajo no pudieran dar sin llegar a su límite y comprimir (pero no sería porque en full sea peor, sino porque a ese SPL la caja por abajo ya no trabaja como debe)... es decir, que a menor SPL esa compresion no se debería dar y debería sonar tan bien como cortadas (pero con el plus comentado que tiene el trabajar en full)
Un saludete