Buenos días.

Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
La EQ te cambia el carácter de todo: te sorprenderías como con un EQ puedes cambiar de sensación subjetiva de brillantez a calidez, de sensación de presencia a de lejanía, de sensación de pegada a de sonido blando, de sensación de mala focalización a de muy buena, etc... sin haber cambiado componente alguno de tu sistema
Correcto, un EQ cambia por completo el balance tonal, pero hay que saber lo que se hace, muchos aficionados lo han demonizado precisamente porque muchos abusan de él o hacen cosas sin conocimiento en detrimento del sonido resultante.


Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
- Tal y como te ha comentado Deboi, tener un EQ plano (sin tocar) significa estar a la merced de la sala = no es lo más deseable en la mayoría de casos reales, donde la sala suele hacer de la suyas y hay que corregir con EQ aplicando filtros bajo mediciones previas
Correcto, yo por mi parte tengo una escucha de campo cercano y los modos de la sala son menores que los de una sala más grande con más reflexiones, sin embargo hacer las mediciones es un tema que tengo pendiente.

Desde que retomé esta afición mi búsqueda se ha concentrado en componentes que no quitan ni ponen nada en la señal llamémoslos "neutrales" al contrario hay componentes que colorean y otros tienden a la "espectacularidad" que después de un tiempo hace la escucha cansina.

Yo al principio detecté algunos componentes en mi cadena de audio tanto hardware como software que ponían cosas que no me gustaban (sonido chillón y agresivo, subgraves engordados, agudos granulosos), pero no quise tirar de EQ para resolverlos porque según que frecuencias toques podrías afectar otros armónicos arriba o abajo del rango sonoro, preferí resolver el problema de raíz y cambiar a componentes más neutros a lo largo de toda la cadena de audio y creo que lo he logrado dentro dentro de parámetros aceptables, gracias a eso tengo un sonido más cálido y preciso que hace mis escuchas placenteras y si fatiga auditiva, por lo cual recomiendo a todo aficionado adquirir componentes lo más neutro posibles sea hardware/software y desde esa base hacer mejoras con EQ, bien sea para corregir modos de la sala o gustos personales o ambos.

Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
- Un EQ mejora cosa mala la transparencia de cualquier DAC sin EQ en un sistema colocado en una sala típica, porque la sala enmascara y deforma mucho más la coloración que el EQ pueda añadir a la señal: los CD como referencia o demostración que escuchamos suelen estár plagadísimos de EQ, efectos de reverberación, y mil y una perrerías más... y todos alucinamos en nuestros sistemas cuando los ponemos de lo bien que suenan. Si no estuvieran retocados sonarían mucho peor
Yo tuve un DAC de 150€ y aunque sonaba razonablemente bien, metía ruido blanco (noisefloor alto) y jitter perfectamente perceptibles, habían instrumentos como la batería (snaredrum) que sonaban opaco y el golpe no era del todo seco, luego algunas voces sonaban muy chillonas y el jitter se metía generando distorsión de fondo (era como un sonido de chispazo eléctrico escondido en el fondo de la grabación apenas perceptible), pistas de audio complejas o comprimidas se escuchaban congestionadas, todo eso desapareció al moverme a un DAC mucho mejor con alimentación con trafo, doble chip por canal, y salida discreta, cosas que desde mi punto de vista no mejora un EQ.

Saludos.