Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 57

ATC SM11 vs. Dali Rubicon 2 vs. Monitor Audio Gold vs. Audiovector SR1 Signature

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #26
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ATC SM11 vs. Dali Rubicon 2 vs. Monitor Audio Gold vs. Audiovector SR1 Signature

    Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
    Buenos días.



    Correcto, un EQ cambia por completo el balance tonal, pero hay que saber lo que se hace, muchos aficionados lo han demonizado precisamente porque muchos abusan de él o hacen cosas sin conocimiento en detrimento del sonido resultante.
    No estoy de acuerdo, ya que hoy día hay infinidad de guías de cómo ecualizar correctamente para cada tipo de EQ por la red. El problema es EMHO que muchos quieren ecualizar sin ni siquiera seguir esas guías (y eso por desgracia va a dar un mal resultado). Lo suyo es analizar donde están los problemas y actuar sobre ellos



    Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
    Correcto, yo por mi parte tengo una escucha de campo cercano y los modos de la sala son menores que los de una sala más grande con más reflexiones, sin embargo hacer las mediciones es un tema que tengo pendiente.
    Tampoco es del todo correcto: Los modos de la sala no se suelen reducir con la escucha en campo cercano (por eso precisamente la EQ es tan importante); lo que mejora al acercarte es precisamente la zona media y alta que "se aproxima más a una escucha en campo libre"... pero por abajo la huella de la sala sigue teniendo mucho peso.

    Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
    Desde que retomé esta afición mi búsqueda se ha concentrado en componentes que no quitan ni ponen nada en la señal llamémoslos "neutrales" al contrario hay componentes que colorean y otros tienden a la "espectacularidad" que después de un tiempo hace la escucha cansina.
    Yo hacia eso hace muchos años y los de Matrixhifi me demostraron que si creía notar algo era sugestion. De hecho tal y como he comentado antes, los CD que escuchamos y tenemos "como de muy alta calidad de sonido" de sellos discográficos especializados, están plagados de efectos de ecualización, reverberación, etc... y suenan increíblemente bien. Los tiros no van por ahí.


    Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
    Yo al principio detecté algunos componentes en mi cadena de audio tanto hardware como software que ponían cosas que no me gustaban (sonido chillón y agresivo, subgraves engordados, agudos granulosos), pero no quise tirar de EQ para resolverlos porque según que frecuencias toques podrías afectar otros armónicos arriba o abajo del rango sonoro, preferí resolver el problema de raíz y cambiar a componentes más neutros a lo largo de toda la cadena de audio y creo que lo he logrado dentro dentro de parámetros aceptables, gracias a eso tengo un sonido más cálido y preciso que hace mis escuchas placenteras y si fatiga auditiva, por lo cual recomiendo a todo aficionado adquirir componentes lo más neutro posibles sea hardware/software y desde esa base hacer mejoras con EQ, bien sea para corregir modos de la sala o gustos personales o ambos.
    La mayoría de componentes de un sistema suelen medir tan iguales que "no ponen ni quitan nada"'dentro del umbral de audibilidad, y si lo hacen es tan sutil como para no ser audiblemente representativo. Eso es lo que van demostrando las pruebas ciegas. Si además no se corrije la sala, ésta que sí colorea una barbaridad, e impide que hasta esas pequeñas diferencias sutiles sean ni siquiera audibles en las condiciones donde más lo son (donde es obligado realizar pruebas rigurosas blind test en conmutación instantánea).


    Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
    Yo tuve un DAC de 150€ y aunque sonaba razonablemente bien, metía ruido blanco (noisefloor alto) y jitter perfectamente perceptibles, habían instrumentos como la batería (snaredrum) que sonaban opaco y el golpe no era del todo seco, luego algunas voces sonaban muy chillonas y el jitter se metía generando distorsión de fondo (era como un sonido de chispazo eléctrico escondido en el fondo de la grabación apenas perceptible), pistas de audio complejas o comprimidas se escuchaban congestionadas, todo eso desapareció al moverme a un DAC mucho mejor con alimentación con trafo, doble chip por canal, y salida discreta, cosas que desde mi punto de vista no mejora un EQ.

    Saludos.
    No he conocido DAC alguno que haga lo que comentas que no fiera estuviera defectuoso. Los DAC que he probado (incluido el de la Behriger UFO 202 de 39 euros que tengo, no mete ruido alguno fuera de lo normal... es decir, mucho más bajo que el ruido de suelo de cualquier caja con señal músico o reverberación+resonancias de la propia sala). Todos los DAC no defectuosos tienen unas mediciones de libro (desde muy buenas a de excelentetísimas).

    Yo en mis tiempos también creía notar lo mismo que comentas, hasta que conocí a los de Matrixhifi, me explicaron el problema de la sugestion, de el realizar pruebas comparativas poco rigurosas, y como los consejos de varios de los ingenieros de sonido y telecomunicaciones que me lo detallaron todo me pareció te is mucho sentido empecé con las pruebas a doble ciego y efectivamente se cumplió todo lo que me decían. Y la verdad cada día más contento de no haberme quedado "encerrado en mis creencias" por realizar comparativas sin el rigor necesario que solo daban a lugar resultados falaces.
    De hecho poco antes de conocerlos ya empecé a sospechar algo, pues me comoré de rebote unas cajitas autoamplificadas de 48 euros pareja (Trevi AV450) que sin EQ, en campo cercano, y mi sala tratada con paneles absorbentes enormes, en algunos aspectos me gustaba más que mis ATC SCM12 (unos 1655 euros pareja) alimentadas con un Etalon Exampli (unos de los amplificadores más minimalista que habían, de unos 2000 euros) siempre y cuando no le diera caña... que con el tiempo aprendí el porqué.




    -Un ejemplo EMHO bastante claro sobre la potencia de la EQ (cada vez más empleada h más potente= toca más cosas con más precisón):


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Llevo años afirmando que un sistema bien optimizado y a respuesta plana tiene que sonar casi clavado a la pista original.



    - Cuelgo video de youtube (no se con qué micro se ha grabado, pero vista la respuesta en graves está claro que malo no es) donde se ve lo HORROROSO que suena sin EQ (por muchos ceros que cueste) ... y lo bien que suena cuando en comparación instantánea van conmutando la aplicación de Dirac Live (a pesar de que el video no esta el mismo volumen que el de la pista "original", que cuelgo justo abajo del primero):

    - Aquí se ve la diferencia conmutada entre no EQ vs Dirac Live (del min. 6:25 al 6:43 fijaos en ese tema, lo inflado y poco lineal que suena cuando no hay EQ... y lo "parecido" que suena (por ejemplo en el min 6:44 a 6:58, que es el momento donde aplican el Dirac Live) a la pista original:


    -Aquí la pista original ir al 0.43 min (aunque el volumen no es clavado, que ayudaría a que el parecido fuera mayor):




    - Lo mismo que ocurre desde unas sencillitas DL410 cortadas con un sub que baje ecualizadas con un EQ vía filtros GEQ y PEQ (siempre y cuando la EQ se realice suficientemente bien, y a pesar de que el micro que utilicé es mejorable):


    Aquí la "pista original" que utilicé (aunque el volumen no es clavado, que ayudaría a que el parecido fuera mayor):



    Bienvenidos a la alta fidelidad o hiend, pero de verdad !




    Se puede decir más fuerte, pero no más claro



    Un saludete


    - En el sistema de Deboi ha ocurrido exactamente lo mismo que en el vídeo de YouTube Dirac Live vs sin EQ, o en mi sistema; y es que físicamente no puede ser de otra manera tras aplicar una EQ suficientemente correcta:

    https://www.forodvd.com/tema/175407-.../index20.html?



    - Y ya puestos añado lo que le ocurrió a un aficionado que visitó el sistema de mi amiga Encarni ecualizado con DRCOp:


    Audición Drcop

    El mes pasado tuve la suerte de oír el equipo de Encarni (forera) y esta fueron mis conclusiones.

    Durante más de 20 años de audiciones he estado comprando, y vendiendo componentes hi-end, así como infinidad de cables y casi siempre con el mismo resultado, “suena mejor, pero el desembolso por una pequeña mejora es enorme”.
    Oír un equipo con el Drcop funcionando ha sido sin ninguna duda la mejora más sustancial jamás escuchada por mis oídos. Me quedé perplejo al escuchar la nitidez y contundencia del equipo de Encarni.

    Saliendo de su casa, decidí sin pensarlo, que esa misma noche compraría exactamente los mismo que tenía Encarni. El desembolso? Ridículo comparado con lo que me he gastado en otros componentes. El total no pasaba de los 300€. (Tarjeta de sonido, micrófono omnidireccional y un cable XLR).
    Ahora que ya llevo más de 15 días con mi portátil con Windows 7, una buena tarjeta de sonido (Edirol de Roland), etapa de potencia 40W Clase A de Jacques Mahoul, altavoces kit Focal 444 y después de hacer las mediciones con un micrófono Behringer, estoy disfrutando como un enano mi equipo. Me he gasto menos de 300€ y por fin todo suena redondo y a mi gusto.

    Con Drcop puedes acondicionar tu equipo a tu gusto y después de hacer las mediciones adecuadas en TU equipo y en TU sala, no en ningún otro sitio, vas a notar una diferencia abismal con cada tema qe escuches…. Ahhh y el software es GRATUITO!!!
    Jamás he oido ni una sola fuente sonar así en mi equipo, y han pasado lectores Audiomeca, Wadia, Plinius, Arcam, etc y nada de nada….


    Os aconsejo de verdad que abráis la mente y pensad distinto a lo que habéis pensado siempre. Yo no lo creía hasta que lo oí. Os lo recomiendo sinceramente.

    Gracias Encarni!!!

    Saludos,

    Jordi
    https://www.audioplanet.biz/t16251-t...tado-con-drcop




    - Entre el DAC (no defectuoso) bajo mediciones más malo del mercado actual y bajo mediciones el mejor del mercado actual es físicamente imposible acercarse a la enorme diferencia de sonido que muestra ese vídeo "Demo de Dirac Live" o los vídeos del sistema de "Deboi" entre sin EQ vs post-EQ, o la experina que tuvo el forero "Jordi08" en casa de Encarni tras escuchar su sistema tras la potente EQ del gratuito DRCop.



    - La verdad es que hace muchos años que no escucho un sistema de audio (del precio que sea) que me suene realmente bien si la sala no está muy tratada y ayudado con EQ


    Un saludete
    Última edición por atcing; 23/02/2018 a las 02:34 Razón: añadir información
    hemiutut, Deboi y MosfetMist han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. B&W CM6 o Monitor Audio Gold 100
    Por Gor en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 14/11/2016, 10:51
  2. Finalizado Busco central Monitor Audio serie Gold en negro
    Por Yendal en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/03/2014, 17:25
  3. Vendo monitor audio Gold Reference 60(VENDIDAS)
    Por Auron752 en el foro Hardware
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 05/02/2014, 22:46
  4. B&w Nautilus 804 Contra Monitor Audio Gold Gs 20
    Por chacuriki en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/09/2008, 12:13
  5. MONITOR AUDIO GOLD SIGNATURE 20
    Por VIETA_XXI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/04/2006, 15:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins