Claro y está relacionado con lo que te decía. Si suena distinto es que ha sido tocado. Por ejemplo una preferencia en automático de "normalización" puede haber adaptado los niveles originales del CD a la gama dinámica del flac.
Tratándose de datos digitales, si no hay intervención tendría que sonar igual. También cuenta el aspecto que comentaba, no es lo mismo el proceso que se hace de la lectura del cd que el que el códec haga del flac, también hay cambios al cambiar el origen. Tendrías que extraer un wav del CD anulando todo proceso y comparar la onda con la del flac. Si no son iguales, ya sabes porque suenan distinto.
PD:
Por ejemplo si uso un CD para extraer un WAV y lo paso a 48000 Hz con la finalidad de incorporarlo a un streaming de audio comprimido en dolby a 192 para una autoría DVD, el resultado es que en apariencia suena mejor el DVD
¿Por qué si es del mismo CD?...por el procesamiento y el incremento de rango que permiten los 48000. Puedo levantar más los niveles en la mesa de mezclas sin que pique en rojo. El resultado es que el audio impacta más



LinkBack URL
About LinkBacks


El archivo flac se oye con más presencia y con un sonido redondo que me llenaba la sala.No sé si será ripeado de vinilo,la cuestión es que lo borré y no miré la información del ripeo...He buscado a descargarlo pero ahora no lo encuentro,pero en fín,los misterios del audio...
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Citar