Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 211

Consejos para mejora de sonido

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,562
    Agradecido
    59700 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    EQ cine ...OFF y más en música.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Yo he probado a quitarlo y ponerlo y sinceramente no he notado ninguna diferencia en cine. He leido que solo se nota en música si tienes Auddysey en Flat (no lo he probado), pero en cine y con auddysey en Reference, no he notado nada. Igual es mi oido

  3. #3
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,263
    Agradecido
    1020 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por knightlex Ver mensaje
    Yo he probado a quitarlo y ponerlo y sinceramente no he notado ninguna diferencia en cine. He leido que solo se nota en música si tienes Auddysey en Flat (no lo he probado), pero en cine y con auddysey en Reference, no he notado nada. Igual es mi oido
    Se nota mucho en los agudos, los mata. De hecho el manual te dice justo que hace eso...matar los agudos. Pero claro, estas cosas dependen de muchos factores...altavoces, sala, distancia de audición, y sobre todo la fuente.

    Se nota en música dance, etc, con los "charles". Los mata por completo, quedan anulados.

    Yo estoy en Audyssey en Reference y lo noto claramente. No es una opción que dependa de Audyssey, es un filtro paso-alto, claramente.

  4. #4
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Se nota mucho en los agudos, los mata. De hecho el manual te dice justo que hace eso...matar los agudos. Pero claro, estas cosas dependen de muchos factores...altavoces, sala, distancia de audición, y sobre todo la fuente.

    Se nota en música dance, etc, con los "charles". Los mata por completo, quedan anulados.

    Yo estoy en Audyssey en Reference y lo noto claramente. No es una opción que dependa de Audyssey, es un filtro paso-alto, claramente.
    En la serie que estoy viendo la verdad es que no he notado nada, pero lo he dejado desactivao por si acaso. La verdad es que no entiendo para que meten tantas opciones si luego hay que estar desactivandolo todo.

  5. #5
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,263
    Agradecido
    1020 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Ya digo que depende de innumerables factores. En estos casos donde claramente hay tanto abanico de opiniones, lo mejor es probarlo con varias películas o músicas y decidir si dejarlo o no.

    Esta opción en realidad está diseñada para mezclas de cine pre-2000 donde se abusaba de los agudos (se puede comprobar como muchas películas de esas épocas suenan "chirriantes" de más) precisamente para compensar el sonido en una sala muy grande como es la de cine.

    A partir del año 2000, las mezclas para cine se "matizan" y se crea una mezcla para casa partiendo de la original de cine, precisamente para evitar ese problema. Entran en juego además mezclas Atmos, etc...los rangos dinámicos son aún mayores, etc...

    El resultado es que muchas mezclas actuales nos pueden sonar "más bajas", teniendo que subir el volumen que las anteriores al año 2000, y es que por esas fechas los equipos 5.1 que tenía la gente nada tenían que ver con los actuales.

    Anoche mismo que estuvimos viendo "Scary Movie", se nota ese efecto "chirriante". En esos casos es cuando esa opción tiene sentido. Pero claro, dado que lo mismo ves una peli actual que una de hace 20 años, pues es un poco incómodo andar cambiando ajustes en función de lo que se oye.

    Yo al menos no toco absolutamente nada, cada película es como es y se que mi equipo está correctamente configurado. Siempre digo lo mismo...el problema proviene de la mezcla, y lidiar con mil mezclas diferentes no es productivo.

    Respecto al tema de porqué hay tantas opciones...pues mira las teles actuales, con decenas de filtrados y opciones que estorban más que ayudan. Mis guías a ese respecto desactivan la inmensa mayoría de filtrados y ajustes que no ayudan en absoluto.

    En el mundo del audio, dada la enorme configuración de sistemas, aunque se tiende a tener un conjunto de recomendaciones común, a veces hay que hacer ajustes específicos.

    Por eso hay personas que no notan el activar determinadas opciones y otros sí. Pero una de las más "lesivas" es el control de loudness cabrón que tiene activado por defecto. Es que es muy cabrón xD

  6. #6
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Muchas gracias por la explicación!

    La verdad es que hay muchas configuraciones que habría que cambiar según el contenido, pero es inviable estar tocando ajustes cada vez que ves una película o escuchas un tipo de música diferente. Mismamente para el Dynamic EQ en el manual te pone una desviación distinta para cada contenido.

  7. #7
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    He estado viendo unos cuantos capitulos de la serie The Peripheral con el Dynamic EQ activado con una desviación de 10db y a un volumen de -28db. Al final he tenido que quitarlo porque me estaban saturando los efectos, los graves dominan demasiado la escena.

    Mi conclusión es que para películas lo voy a activar porque esa presencia de graves da mucho más “efecto cine”, pero en series, sobretodo si voy a ver varios capítulos seguidos, lo voy a desactivar porque sino me acaba resultado bastante cargante. La sensación al quitarlo a sido de descanso.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Mi sala de cine dedicada -Consejos de mejora
    Por pablobarros80 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 22/11/2023, 00:20
  2. Mejora de sonido
    Por Perrison en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 11/02/2023, 20:10
  3. Presentación de nuevo equipo y consejos sobre mejora
    Por Dorian0000 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/08/2019, 01:06
  4. Mejora de sonido para htpc
    Por MIGUELET en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 13/09/2014, 21:14
  5. Mejora de sonido con DAC
    Por Luis Hito en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/03/2012, 10:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins