Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Claro, y además en la suerte que tenga cada uno.

Yo estoy por tener el primer problema con Topping, WiiM, SMSL, FiiO,... otros sí han tenido, a algunos les han tratado genial en el helpdesk, según han comentado, y a otros, no tanto, como nos cuenta Manuel.

El valor de un aparato, y de una marca, está compuesto de distintos factores: calidad de sonido, precio, facilidad de uso, capacidade, fiabilidad, imagen, marketing, garantía, estética,... el help desk-servicio postventa...

Para mí, los dos primeros son, con mucha diferencia, los más importantes. Otras personas, tendrán las mismas o distintas prioridades. Es lógico.

Si mañana se estropea, por ejemplo, mi WiiM Mini, no voy a invertir mi tiempo en buscar como arreglarlo. Me compro otro, y se acabó. Si se estropeara un streamer de las marcas "tradicionales" pues vaya, ya no es tan sencillo (o sea, barato). Y si es un streamer de una marca hiend, pues como no seas Amancio Ortega, te amarga el día, la semana o el mes. ¿Y para qué?. La calidad de sonido, el factor primordial en mi caso, es exactamente la misma, siendo generosos con las marcas tradicionales o hiend.
Claro, es que el problema de las marcas "tradicionales" es que como no son baratas pues lo logico es llevarlas al servicio tecnico, lo que pasa es que te meten unos presupuestos, que al final, igual que en las marcas chinas, te sale mas a cuenta cambiarlos que reparar, y volvemos a lo mismo. O eso, o pagar por una reparacion la mitad de lo que te costó el aparato, y reza para que no vuelva a averiarse, porque sino ya has hecho el negocio de las cabras.