Siento poner la nota discordante, pero ningún subwoofer por sí mismo controla más que otro, me explico.

Partiendo de una posición dada, previo a calibrar, la respuesta dependerá exclusivamente de la ubicación del subwoofer, del punto de escucha y del tamaño de la sala. En tu caso, la sala partes de unas medidas excesivamente reducidas, tendrás una resonancia baja sobre los 58 Hz aproximadamente. Quiere decir, desde unos 200 Hz hasta 58 Hz tendrás la interacción con los modos de tu sala, ahí es donde debes "pelearte" con la posición de subwoofer y punto de escucha para mitigar en lo posible los picos y valles a las frecuencias modales, sea el subwoofer que sea.

Y por debajo de los 58Hz tendrás una sobrepresión constante por compresión, tengas el subwoofer que tengas, y esté situado donde sea.

Por tanto, antes de probar otro subwoofer que tendrás diferencia, desde que tenga distinta respuesta, pero ya ves que te sobra respuesta por las dimensiones de la propia sala; donde no llegue un subwoofer básico, la sala se encarga de incrementar la presión por debajo de los 58 Hz. Lo que necesitas para controlar el extremo bajo es una ecualización potente, y partes de un Denon con Audyssey MulEq XT, con una resolución del filtro bajo cuatro veces menor que el XT32 de modelos superiores de Denon.

Resumiendo, la solución más económica aprovechando lo que tienes, es buscar la menos mala de las posiciones posibles (ya se han explicado métodos para ello, desde "caseros", simulación con soft, medición real) y aplicar una buena ecualización, en tu caso, lo más simple es añadir algo tipo Mini DSP para ese sub al margen de la calibración de Audyssey.

Desde luego, antes que gastar en otro subwoofer, ante todo probaría lo indicado, y segundo poder probar en tu sala cualquier otro sub que pretendas incluir pues no es garantía de mejora por los problemas indicados (el hecho de sustituir por un sub más caro y "capaz").

Saludos.