La gamma de masterizacion en monitores con fosforos EBU,suele ser aproximadamente de entre 2.2 y 2.4(hay quien afirma 2.35 o incluso 2.5) nunca inferior,esto quiere decir que dependiendo de nuestro entorno de visualizacion y la capacidad de nuestra pantalla utilizaremos una u otra.
Si vemos la pantalla con bastante luz ambiente,pues una gamma de 2.0 no tiene porque ser exagerada,pero para conseguir los mejores resultados en un entorno apropiado para sacar lo mejor de los contenidos(es decir en penumbra u oscuridad casi total)bajar de una gamma 2.2 no es aconsejable,incluso en el visualizados que lo permita 2.3 no es para nada descabellado.

En cuanto a la HD lo mismo,aunque el estandar rec709 no especifica ningun objetivo concreto de gamma,hace pocos meses se aprobo un estandar para la masterizacion de contenidos,2.4 esto lo tendremos que adaptar a nuestra sala y a nuestras pantallas teniendo en cuenta que en un estudio la luminosidad del entorno es menor que en nuestras casas y que nuestras pantallas tienen tambien limitaciones que no tiene un monitor de estudio.

Por cierto,cuando obtengas los resultados con el balance de blancos pon la grafica de niveles RGB para ver que tal ha quedado y el gamut para mirar si los primarios han mejorado su posicion,(tambien en la pantalla de medidas pincha en la de los primarios y secundarios y baja para obtener el resultado del delta luma que es la tercera dimension del color que no se aprecia en el diagrama CIE.