Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 5344

Plasma Samsung PS-D450 (2011)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de carpediem22
    Registro
    18 may, 11
    Mensajes
    210
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Plasma Samsung PS-D450 (2011)

    Editado primeras impresiones carpediem22.

    Saludos.
    Plasma Samsung PS43D450
    Woxter i-cube 500
    PS3 Slim 320 Gb
    Acer Aspire 5740 i3 2.13 Ghz 15,6"
    PC HP Multicenter m8180 Nvidia Gforce 8500GT


    El hombre, sacrifica su salud para conseguir dinero. Luego sacrifica su dinero para recuperar su salud. Además está tan preocupado por el futuro que no disfruta el presente. Como resultado no vive ni en el presente ni en el futuro. Vive como si nunca fuera a morir y acaba muriendo como si nunca hubiera vivido.

  2. #2
    recién llegado Avatar de Sauron
    Registro
    04 dic, 11
    Mensajes
    9
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Plasma Samsung PS-D450 (2011)

    Buenas,

    Una consulta, seguramente esté respondido en algún hilo.
    Según tengo entendido en un LCD o LED el contrate dinámico se encarga de aumentar y disminuir la retroiluminación del panel según el tipo de imagen que esté en pantalla. Ahora, como funciona esto en el plasma? es bueno tenerlo activado? por lo que pude ver algunos recomiendan desactivarlo sobre todo en las primeras 200 horas, cual es la razón?

    Muchas gracias y saludos!

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Samsung PS-D450 (2011)

    Cita Iniciado por Sauron Ver mensaje
    Buenas,

    Una consulta, seguramente esté respondido en algún hilo.
    Según tengo entendido en un LCD o LED el contrate dinámico se encarga de aumentar y disminuir la retroiluminación del panel según el tipo de imagen que esté en pantalla. Ahora, como funciona esto en el plasma? es bueno tenerlo activado? por lo que pude ver algunos recomiendan desactivarlo sobre todo en las primeras 200 horas, cual es la razón?

    Muchas gracias y saludos!
    No, rotundamente. Eso es en un LCD y/o LED que usan backlight. En un PLASMA la única función que tiene es cuando un contenido está descolorido como algunas películas de "cine de barrio" y/o similares. Y naturalmente realizando un ajuste personalizado del mismo.

    La razón para desactivarlo es que este funciona buscando el tono más oscuro que convierte en negro y el más claro que convierte en blanco. De esta forma cuando hay una mosca de tono claro o blanca en pantalla se convierte de forma automática en blanco absoluto a máxima luminancia lo que la transforma en un "hierro al rojo vivo" quemando la pantalla pasado X tiempo.

    Por otro lado su uso es absurdo, dado que si nos has leído buscamos el ajuste perfecto y la reproducción perfecta del color, motivo por el que compramos un plasma y lo calibramos, dejar en manos de un automatismo la gestión del color y del brillo es una tontería. Esto también es aplicable a un LCD, claro.

    Desvirtúa absolutamente toda la gama de tonos y colores...pero esto antes y después de las 200 horas

    Saludos

  4. #4
    recién llegado Avatar de Sauron
    Registro
    04 dic, 11
    Mensajes
    9
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Plasma Samsung PS-D450 (2011)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    No, rotundamente. Eso es en un LCD y/o LED que usan backlight. En un PLASMA la única función que tiene es cuando un contenido está descolorido como algunas películas de "cine de barrio" y/o similares. Y naturalmente realizando un ajuste personalizado del mismo.

    La razón para desactivarlo es que este funciona buscando el tono más oscuro que convierte en negro y el más claro que convierte en blanco. De esta forma cuando hay una mosca de tono claro o blanca en pantalla se convierte de forma automática en blanco absoluto a máxima luminancia lo que la transforma en un "hierro al rojo vivo" quemando la pantalla pasado X tiempo.

    Por otro lado su uso es absurdo, dado que si nos has leído buscamos el ajuste perfecto y la reproducción perfecta del color, motivo por el que compramos un plasma y lo calibramos, dejar en manos de un automatismo la gestión del color y del brillo es una tontería. Esto también es aplicable a un LCD, claro.

    Desvirtúa absolutamente toda la gama de tonos y colores...pero esto antes y después de las 200 horas

    Saludos
    Muchas gracias Kokotxo!! siempre firme en el foro!!

    Sisi tenía claro que ese funcionamiento solo era en los LCD y/o LED, no entendía que hacía esa opción en los plasma, pero ya me aclaraste perfectamente la duda!

    Saludos y gracias nuevamente!

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins