Esto debe de hacernos reflexionar. Personalmente cuando hablemos de tamaños voy a tener muy en cuenta todo esto. PAra mi está quedando muy claro que la fisiología y costumbre ocular de cada persona es un factor más a tener en cuenta. Algo parecido a la gente que tiene más o menos facilidad para marearse en un coche.

Me ha llamado mucho la atención...porque en mi caso ayer veía una peli y a 2.7. Pensaba sobre el tema y notaba como mis ojos no necesitan rastrear la pantalla, por lo que veo la TV muy relajadoi e incluso con una sensación de tamaño pequeño. Si me sitúo a 2 metros mis ojos tienden a rastrear, pero la fisiología de mis ojos me permite no tener molestias...pero es mi caso. De la misma forma que a unos nos condiciona para un tamaño a otros lo hará para otro.

Elm...¿verdad que en el cine te sientas de la mitad hacía atrás más o menos?. Creo que esta referencia del campo visual y la comodidad al escrutarlo es fundamental. Posiblemente unos tenemos más facilidad para usar un ángulo más grande que otros. En el momento que escedemos bruscamente ese ángulo empiezan los problemas. No me cabe duda que con tiempo, tu vista se va a ir adaptando (como un atleta supera un record). Solo necesitas hacerlo a tu ritmo