Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
Por asegurarnos de que hablamos del mismo set. Te refieres al que aparece en Configuración avanzada: Contr. dinámico (Desactivado / Bajo /
Medio / Alto)
¿es así?

Por cierto, o no te lei o creo que no comentaste en que modo estas ajustando, ¿cuál era?
Efectivamente, el contraste dinámico desactivado (creo que es lo primero que hao siempre, además de quitar el modo dinámico de cualquier fuente).
El modo que intente configurar es el que llama película.


Cita Iniciado por navone Ver mensaje
Te estás liando. El brillo marca el límite de salida de luz por la parte baja de la escala de grises y el contraste por la parte de arriba.

El brillo se ajusta sólo con el black clipping, no hay que ir para nada con este control al white clipping. Ajústalo hasta que dejes de ver el parpadeo de la barra 16 pero sí parpadee la 17. Ese será el punto correcto del brillo.

Luego pones el patrón del white clipping para ajustar el contraste y comprobar que puedes ver la barra 235 (si llega hasta la 244, mejor) ajustando este control, pero olvidándote del brillo, aquí no pinta nada.

Me he debido explicar mal, eso es precisamente lo que hago. Mi forma de proceder suele ser:

1.- Black Clipping -> Pongo el contraste lo más alto que puedo sin que se muestren muchos artefactos (los famosos puntitos verdes). Despues calibro el brillo hasta que se ve parpadear el 17, permaneciendo fijo el 16. Con esto entiendo yo que consigo el negro más profundo sin perder información en las sombras.

2.- White Clipping -> Modifico el contraste hasta que parpadea el 235 pero no más alla. Con esto intento conseguir un blanco lo más puro posible pero sin que quede quemado.

3.- Black Clipping -> Vuelvo a este patrón por si al modificar el contraste se me ha modificado y hay que afinar el brillo.

4.- Greyscale Steps -> para ver si hay intrusiones de color en los grises claros y oscuros, para intentar modificar la ganancia y nivel para corregirlo (practicamente imposible para mí a ojo, pero siempre lo intento jeje).


Creo que el procedimiento es correcto, pero algo dejé marcado porque no logré un resultado muy bueno. Y la modificación del contraste no repercutia practicamente nada en el patron white clipping.

Yo tengo en casa una panasonic 50V20 con modo THX y puede que esté mal acostumbrado (se ve de lujo), aunque como bien apuntas (y me has sacado de mi error) calibrando el brillo con el black, en el white clipping veía hasta la 244 aprox, lo que yo consideraba una calibración incorrecta.
Siempre será mejor tener detalle en sombras con un negro profundo y sin quemar los blancos, aunque el blanco no sea tan "brillante". Que es lo que supongo que pasa en este caso.

El fin de semana me acercaré a darle otro tiento y me cercioraré de la configuración.

Muchas gracias a los dos y perdón por el tocho