Absolutamente nada. Es más complicaría todo si además usan 120 Hz.
Pero no hay que preocuparse, para TV y documentales las ventajas son muchas. Esa hipernitidez y congelación del movimiento para estos contenidos va bien
Absolutamente nada. Es más complicaría todo si además usan 120 Hz.
Pero no hay que preocuparse, para TV y documentales las ventajas son muchas. Esa hipernitidez y congelación del movimiento para estos contenidos va bien
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Y para cine también se están planteando:
Thanks to reader Skyler for giving me the heads up on this video of Douglas Trumbull‘s presentation at the 2013 GPU Technology Conference. The session, titled “The Impact of High Frame Rate Stereo Production on Cinema”, includes interesting topics such as Trumbull’s vision for a “Holodeck-like” theater. There’s also some behind-the-scenes footage from his upcoming HFR movie:
120 fps Archives - HFR Movies
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
No recuerdo si este link ya se había visto antes:
Los 48 fps de El Hobbit divide la opinión de los espectadores | Rincón Cinemático
Me suena uno similar, no se si este.
Pero fijate como se centran en lo que realmente no es tanto problema y que sería cuestión de costumbre, como los compañeros han apuntado. El tema BBC, que parece video por la suavidad...etc, etc...
Si solo fuese esto, no tendría más problema. De la misma forma que nos acostumbramos a ver un programa de TV.
No comprende bien el problema, es todo lo contrario, justo cuando debe haber suavidad no la hay por el tema ya comentado de los 1/96 en obturación.
Porque en video o a 24 fps no hay ningún problema por obturar a 1/96 y no se hace precisamente por esto, es un acento narrativo. Un signo de puntuación. No se trata de textura se trata de movimientos congelados, que nuestro ojo no percibe.
Algo que los buenos directores saben que hay que controlar. Y que conocen muy bien Jackson o Cameron, por ello Jackson procura que no se note con la dosificación del primer plano.
Pero ¿te imaginas esto en manos de algunos indocumentados?... Es ahí donde con este framerate la industria debe de confiar solo en los más serios y sabios
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Si, en "300" en las escenas de lucha hay bastante abuso de alta obturación. Incluso a más de 1/500. Lógicamente en 1/96 es más sutil el efecto aunque igual de significativo. Este efecto empieza a notarse dependiendo de la velocidad de los objetos a más de 1/60. Hasta 1/60 sería tal y como nosotros percibimos los movimientos, por encima empiezan a aparecer cosas que nuestro ojo no ve.
En el 01:14 se ve como claramente el primer plano está rodado a más obturación. El actor es mediocre y "lo ayudan" con el efecto a que ese gesto que hace tenga intensidad. Luego todo lo demás está también a alta obturación
Aunque en este film se suele combinar con ralentización y alto framerate casi todo el rato, podemos ver un ejemplo similar al anterior también dramático en 03:44 cuando salimos de la hoguera al primer plano del personaje agitando el brazo, fijaos que el brazo se mueve poderoso..perfectamente nítido. A 1/60 esa nitidez no existe al agitarse
La idea es dotar de una sensación "épica" mediante el movimiento. Algo que no existe. En una secuencia de vida banal este sentido "épico" se usa para crear humor.
Un ejemplo de lo que el ojo no ve y si vemos gracias a la alta obturación, es la nitidez de las lanzas volando. En realidad nosotros y la obturación a menos de 1/60 nos las presentarían como una mancha borrosa.
Pero para conocer claramente el efecto no hay nada como ...
Ojo a la nitidez a pesar de los golpes de zoom y fijaos en lo bien que vemos las baquetas o la mano del guitarrista en 01:35 perfectamente nítida. El tema del agua y de la cinta.
Precisamente en este vídeo no hay una obturación que no suba de 1/60 y en NTSC
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)