Para gurus de subs: bajar el tiempo que permanece onda estacionaria
-
experto
Para gurus de subs: bajar el tiempo que permanece onda estacionaria
Saludos al foro,
a ver si algún super-guru de los que hay aquí ecualizando subs
ya lo he comentado varias veces, tengo una onda estacionaria sobre los 33 o 34 hz que es lo peor que me ha pasado en la vida. Aún me quita el sueño a veces. Mi sala es de 5x5 metros.
Lo que realmente me mosquea, es la onda estacionaria, que se queda ahí molestando mucho, mucho.
Con el REW la puedo ver, en el waterfall y spectograma (se llama así?) como se mantiene en el tiempo y con que energía.
Lo que hago es buscar la posición el sub donde este efecto no esté muy acentuado y después ecualizo. SI he conseguido resultados, pero no tengo la libertad para poner el sub donde quiera en la sala.
Mi conclusión hasta ahora, era que con ecualización se podía bajar ganancia pero no atenuar el tiempo en que se mantiene una onda estacionaria.
Me enteré de la existencia del antimode 8033 de DSPeaker, y me llamó la atención que ecualizaba y ¡¡¡bajaba el tiempo de las ondas estacionarias!!! ¿como lo hace? Metiéndose en la página del fabricante se ven ejemplos claros del antes y después y parece espectacular.
Buscando en foros, encontré este hilo:
Testing the DSpeaker Anti-Mode 8033 - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com
Donde analizaban el cacharrito, comparándolo con la ecualización manual que el analizador se curraba.
Cada prueba mostraba 3 gráficas: inicial, aplicando el cacharrito, y lo que el se curraba.
El cacharrito era bastante decente, pero el tío se lo curraba que daba gusto.
Me llamó la atención como el tío se curraba los filtros a la hora de bajar los tiempos de la onda estacionaria (en el waterfall), la bajaba mucho mucho y solo aplicando filtros. Al final ponía los filtros que había aplicado, y se ve que se había centrado en aplicar varios filtros estrechitos por cada hz sobre el pico que tenía, parecía que con este sistema no solo bajaba la respuesta en energia, sino que bajaba el tiempo de estacionaria en el waterfall.
Yo y el REW supongo, habría aplicado un solo filtro, que bajaría la ganancia del pico, pero se hubiera mantenido casi todo el tiempo en que desaparece la señal.
Porque el REW no te calcula estas cosas para bajar el tiempo del waterfall, o yo lo desconozco.
¿alguien conoce esta técnica o que ciencia tiene?
Me interesa bastante el tema, para tener libertad en colocar el sub donde quiera, y resolverlo con parametrización.
saludos
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Temas similares
-
Por CANI4 en el foro Reproductores/Grabadores DVD
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/04/2010, 13:48
-
Por JORDEP en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/09/2006, 22:33
-
Por DrAnime en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/03/2006, 03:30
-
Por bubu_54 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 35
Último mensaje: 20/04/2005, 23:52
-
Por JUMULU en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 21/02/2005, 20:07
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro