
Iniciado por
Albert Dirac
Ojalá, pero desgraciadamente no siempre es así. Por ejemplo, basta mencionar las pensiones griegas, y como se han reducido de forma dramática. No se podían pagar.
En estos momentos, con el sistema de pensiones que tenemos en España, se paga con cotizaciones sociales. Es decir, es un elemento de solidaridad intergeneracional. El problema que se nos plantea de cara al futuro (también en el presente, pero más en el futuro, en unos ocho-diez años, cuando empiecen a jubilarse masivamente los baby boomers), es que los pensionistas cada vez viven más, el número de trabajadores por pensionista irá bajando (salvo que pase como en los años antes de la crisis, haya una entrada masiva de trabajadores inmigrantes, y tengamos hasta superávit, otra vez), y los sueldos medios no es que sean para tirar cohetes, así que tampoco lo son las cotizaciones.
Naturalmente existen varias maneras de afrontar esto: subir la edad de jubilación a 70 años, usar impuestos para pagar las pensiones, congelar o reducir el monto de las pensiones, utilizar un sistema mixto como el que prefiere el señor Lacalle,... Esto es uno de los temas fundamentales para España, y naturalmente debe ser parte del debate público.