
- ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
-
aprendiz
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Xauen
Añado el sonido valenciano.
Aún sueño con el tweeter Beyma T-2010, el medio MC 115 y el woofer BR8.
Creo que la mayoría que llevamos algún tiempo con este hobby hemos jugado con estos drivers.
Curiosamente la única marca que me hizo recordar vagamente su sonido fue Magnat con la serie Supreme. Sobretodo en su parte alta que además su tweeter era muy parecido estéticamente al de Beyma.
Dejando de lado estas anécdotas de semi abuelo, creo que los tipos de sonido van un poco unidos a la cultura musical de cada región.
El sonido americano por ejemplo va muy bien para rock y electrónica por su firma casi en V.
El inglés y el europeo en general, para música clásica y grandes masas orquestales.
El japonés, descrito como frío y analítico para sus músicas con instrumentos con predominancia en agudos.
Y luego está el chino que por lo visto tienen algún problema en sus oídos porque pecan de unos agudos exagerados por lo menos en los auris que he tenido.
Todo esto evidentemente viene de los principios del HiFi donde cada marca intentaba diferenciarse del resto con una firma sonora diferente. Hoy está todo más globalizado.
Por cierto, lo del sonido inglés viene por un estándar creado por la BBC para los altavoces. La firma que quisiera trabajar para la BBC tenía que hacer su producto siguiendo ciertas pautas señaladas por ellos.
¿Cuál sería la firma de la serie supreme? He tenido varias de ellas y, o no me acuerdo o no supe apreciar que firma tenían.
En ese momento si pude compararlas con behringer b2031 y estas últimas si ofrecían más detalle por arriba.
-
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?

Iniciado por
Gon6m
¿Cuál sería la firma de la serie supreme? He tenido varias de ellas y, o no me acuerdo o no supe apreciar que firma tenían.
En ese momento si pude compararlas con behringer b2031 y estas últimas si ofrecían más detalle por arriba.
Alemán?
No me atrevería a pronunciarme.
Recuerdo que las 2002 eran muy contundentes en bajos y con agudos detallados pero algo retrasados.
Las 202 eran más planas y con los agudos algo más presentes pero recuerdo que los medios bajos eran muy pobres y los graves altos con poco cuerpo.
Se parecían a unas B&W DM 601 que tuve pero sin el timbre metálico característico de las inglesas.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?

Iniciado por
Xauen
Por cierto, lo del sonido inglés viene por un estándar creado por la BBC para los altavoces. La firma que quisiera trabajar para la BBC tenía que hacer su producto siguiendo ciertas pautas señaladas por ellos.
No te doy enseñado, ya lo dice Del Pozo en el vídeo del mensaje inicial
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
experto
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
jajajaja... ¿de qué iba el tema?... ejem!... ah sí sí, de etiquetas ¿no?
Pues debo ser yo de los que más recientemente haya usado el término "sonido inglés", hablando de las Wharfi o de los Marantz (que es una firma de origen americano)... y no seré el último.
En mi opinión son etiquetas a las que estamos acostumbrados ya, de tanto repetirlas, por no describir en detalle la firma acústica de las cajas, las solemos aproximar al tipo de sonido que estamos acostumbrados a asociar con una firma acústica concreta tradicional.... pero dudo ya mucho que estas cosas sigan vigentes, hoy en día, salvo para los que llevan mucho tiempo y entienden esa terminología.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
En cuanto a la terminología, yo lo llevo escuchando desde los 80 cuando era un adolescente.
Distinto es, que efectivamente un fabricante publicite en sus productos dicha etiqueta más allá de una referencia de cierta nostalgia.
No hay especificaciones técnicas consensuadas por la industria para definir los diferentes tipos aquí comentados.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
El puto Grand Master
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?

Iniciado por
matias_buenas
No pasa nada porque tengas esa mosca cojonera que te diga cómo puedo mejorar más ese placer siempre y cuando esa mosca cojonera no se convierta en una OBSESIÓN ENFERMIZA. Hobby, sí, pero no obseión, no es lo mismo.
a ver, tío, todavía no te han baneado?
El tiempo sin ti es......empo.
-
honorable
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?

Iniciado por
DarkenedUnderpass
Y nos falta el italiano y el danés!
Me encanta el sonido "DANISH"...
Audio Technica ATH-M50x
Marantz SR- 7015
Marantz PM8006
Marantz CD-63 MKII KI SIGNATURE
Pro-Ject Pre-Box S2 Digital DAC
Rega P1
Dali Opticon 6Mk II
Dali Zensor 1
Dali Opticon Vokal
Dali Phantom -Atmos
Subwoofer XTZ 10.17EDGE
Bluray Sony UBP X800
Pantalla Lumene Capitol 200C
Proyector Epson TW7000
PS4 Pro
Samsung QE75-Q90R
Nvidia Shield PRO
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?

Iniciado por
soyuncanalla

Iniciado por
matias_buenas
No pasa nada porque tengas esa mosca cojonera que te diga cómo puedo mejorar más ese placer siempre y cuando esa mosca cojonera no se convierta en una OBSESIÓN ENFERMIZA. Hobby, sí, pero no obseión, no es lo mismo.
a ver, tío, todavía no te han baneado?
Tranquilo Soyuncanalla, poco le falta, es lo que tiene dejar hablar a quien no sabe, a la siguiente impertinencia lo baneo. Le tengo unas ganas
-
diplomado
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?
A mi me resultó cuanto menos chocante y curioso cuando en su momento escuché lo del sonido inglés atesorando ciertas marcas, pero lo que sí tengo claro es que lo que escucho, provenga de quien provenga como fabricante, es lo que me gusta, no hay más.
Quizá luego indague a quién pertenece tales cajas por citar las Elac que recientemente he comprado y me parecen sutiles, fabulosas, maravillosas, claras, clarísimas y nítidas como sonido que me ofrecen.
He ido mejorando las cajas acústicas como tercer equipo, auxiliar para una habitación hasta haber llegado el momento de haberla insonorizado y de mejorar las cajas que anteriormente tenía, que por cierto para mi sonaban bastante bien sobre todo en cine, pero con estas nuevas en música es otro nivel.
Sin ser ningún entendido y sin poseer material carísimo de la misma manera muy contento con esa transparencia que me transmiten unas B&W en otra estancia.
Ahora, la diferencia sonora es audible con unas Bose 901 Series IV en otra estancia indistintamente del receptor que antes usaba y uso actualmente.
Para mi el conjunto de Bose como frontales y central como JBL con un Pioneer simplemente lo denomino potencia bruta.
El conjunto B&W con un Yamaha potencia refinada.
Y las Elac con otro Yamaha sin más, potencia equilibrada.
Y disfrutando con los tres equipos.
Y si, siempre se puede mejorar todo, pero no quita que un altavoz cueste un dineral y no sea el agrado de alguien precisamente por esa procedencia inglesa, americana o danesa...
En el coche llevo unos amplificadores de gama alta y sin equiparlos con los chips de mejora de audio me siguen proporcionando un sonido apoteósico, tanto que ni siquiera me ha dado por cambiar los altavoces de casa, con lo que no estoy obteniendo la calidad que podría ofrecer un cambio de alguna otra marca especializada en audio.
Y no suenan nada mal los que trae de casa, seguramente alemanes, pero vamos, como se cambia de fabricante de la noche a la mañana a saber.
Tal es así que ahora mismo el conjunto Elac con el RX-A870 de Will me parece DE-LI-CIO-SO:
Última edición por Bully-Kuka; 30/04/2022 a las 18:56
-
Re: ¿Sonido inglés, amercano, japonés ....?

Iniciado por
soyuncanalla
a ver, tío, todavía no te han baneado?
Todavía no
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Temas similares
-
Por elenabuzo6 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 09/02/2015, 10:02
-
Por custo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/09/2009, 20:37
-
Por Hanky_Punky en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/12/2004, 10:39
-
Por quincy en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/08/2004, 01:07
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro