Hola a todos. Me gustaria expresar mi pequeña opinion respecto a lo que veo todos los dias con el plasma,el tft y el tubo. LLevo 15 años trabajando en servicios tecnicos de Tv oficiales de marcas de primera linea. Veo todos los dias aparatos en garantia y tengo contacto directo con colegas de todas las marcas en este pais. Pues bien, no conozco aun a ningun tecnico al que le guste el plasma, el tft o el Lcd, si bien no quiere decir que no los reparemos y no estemos al dia.
El tubo,sobretodo los de gama alta,tenian un retardo en la imagen minimo,un contraste altisimo,una definicion inmejorable,no se calentabaln las pantallas, no hacian cosas raras ni pequeños ruidos con señales RGB...etc. y ya no hablo de los 100Hz digital scan de Philips, con 3euros,entrada y salida SVhs,salidas amplificadas,altavoz Subwoofer,doble sintonizador con pip de imagen..entre otras. El otro dia repare uno de 15años(1ª vez que se rompìa) y me dio verguenza ponerlo en prueba al lado de un cineos ultimo modelo.Me quedo con el 29'' de tubo,es increible, pero no es lo mismo. Lo cierto es que los fabricantes viven de fabricar y una TV que dura 15 años es una ruina porque ganan mas en fabricar aparatos que piezas. De ahi,aprovechando una tecnologia en auge,manejando una brutal campaña de marketing,no informando a la gente de muchisimas cosas,.....salio el plasma. Con la mariconada de colgarlo de la pared, aun siendo un 'muerto' a la hora de llevarlo al taller pues uno solo no puede,se vendieron miles en el mundial. Si lo ves de lejos esta bien, pero de cerca.....ufff. Salvo que te vayas a la gama muy alta ,hablamos de 2700 o 3.000 Euros( lo que me costo el coche,jajaa), que ya se ven hoy en dia muy bien,eso si,teniendo en cuenta que desde que se invento, salvo los primeros que costaban millon y medio de pelas, tengo cronometrado que en dos años y medio maximo enpiezan a dar por culo. Fuente de alimentacion, paneles Ysus,Xsus,Zsus, displays, y en su mas venevolente falla, el software. Excepto el software, la averia minima no baja de los 350 o 400Eu, en un PDP de 42'', pudiendo llegar a los 2.000 Eu si se te jode la pantalla(cosa habitual).
A mis clientes les digo muy francamente que si tienen buenos TV de tubo o gama alta,que los cuiden mucho , y salvo que la pantalla se estropee que no se desagan de ellos. Todos me han dado las gracias, y mas de uno se ha arrepentido ya del plasma o LCD. El tubo se ve cojonudo, dura mucho,cuesta menos en proporcion, se rompe poco y merece reparar. El plasma y LCD fuera de garantia a veces mejor tirarlo, lo que pasa es que ya como no hay tubos casi no te queda otra que entrar al consumismo engañoso a fin de abusar del pobre usuario y venderle otra mierda de plasma usando para ello el sueldo de dos meses y sabiendo que en menos de 4 años volvera por la tienda.
Por ahora el plasma y LCD, salvo gama muy muy muy alta, no es competencia del tubo. Veanlo a menos de 40cm y vean un tubo para que vean la gran diferencia. No se dejen engañar,si no les queda otra o no poseen espacio compren un LCD,pero si pueden conserven los tubos o consiganlos a precio d risa, que lo agradeceran, pues aun el plasma no esta tan desarrollado y no es tan duro como el tubo.
Es mi humilde opinion en base a lo que veo a diario, perdon por extenderme. Un saludo a todos.



LinkBack URL
About LinkBacks
me siento un poco estúpida escribiendo aquí, porque la verdad yo no tengo ni idea de casi nada, y por aqui parece que controlais muchisimo. El caso es que acabo de terminar la carrera y estoy haciendo el proyecto
jeje!! Se trata de un estudio comparativo de televisiones de pantalla plana. Aún no tengo muy claro qué temas tratar, pero me gustaría explicar un poco cómo funcionan y eso... buscando información me apareció esta maravillosa discusión, suerte para mí que os encontré
me preguntaba si alguno de vosotros me podría decir alguna página, libro o algo donde encontrar algo interesante, nu sé... se os ocurre algo?? I NEED HELP!!! enga, espero vuestra respuesta. UN BIQUIÑOOOOOO
Citar

Negativo, ... nunca digas nunca jamás.
. Eso sí, dando todo tipo de problemas: quemados de blancos a medio contraste, geometria de aquella manera, el sonido interfería en la imagen a modo de fluctuación, le salieron unas rayas blancas en fondos oscuros (que es lo único que solucionaron), se cambiaron 2 fuentes de alimentación y finalmente distorsionaba la imagen a modo de ondulación continua, cosa que para los "técnicos" del SAT de Philips ... era normal en todas las pelis panorámicas ...
Por cierto el Pixel Plus va muy bien para TV pero es nefasto para Pelis ... aparte de el exceso de "realidad" ¿nadie veía esas estelas?.
y ves con impotencia como en ese tiempo los precios se reducen a casi la mitad para ser sutituidos por otros cacharros que bajarán de precio igualmente dentro de otros 6 meses y que se considerarán "obsoletos"... seguramente sin serlos ya que no todo el mundo tiene las mismas necesidades ... ah! y eso que no hemos hablado del tema de las fuentes para que estos cacharros rindan lo mejor que puedan dar, cosa que se olvida con frecuencia ya que según mucha gente un DVD de 30 € conectado de aquella manera, se ve igual que cualquier otro y ya no digamos si además le metemos un DIVX, todo acompañado al actual estado de confusión de los soportes HD, la verdad es que nos lo ponen muy dificil.
aunque también creo que les queda un puntito (pequeño) para alcanzar a los "obsoletos" tubos en temas como la representación del color y la fluidez general de la imagen.
Y mientras la Loewe aguante, pues así seguirá siendo
