Veamos .
Del informe de los peritos :
http://estaticos.elmundo.es/document...a_analisis.pdf
en su página 151, es donde está el final de la tabla donde los peritos dicen qué componentes tiene cada muestra (y ya hemos puesto aquí) .
Esa tabla incluye las muestras patrón, como el explosivo de Maxam y el Titadyne . Pues bien, en la columna correspondiente al
DBP famoso, si nos fijamos, resulta que, según los peritos,
el TITADYN TIENE ESE COMPONENTE, lo que podría explicar perfectamente la presencia de ese componente en el polvo del extintor, única muestra de lo que explotó en los trenes sin sufrir manipulación .
No obstante, en este mismo hilo vimos que en la ficha técnica de Titadyne no aparece el DBP en sus componentes por lo que tengo la duda si esa X puede o no tratarse de una errata .
Pero, para ello, en ese mismo informe, busco un poco más abajo y encuentro en la página 153 otra tabla en donde se cuantifican los componentes, así que miro el DBP correspondiente al Titadyne y observo que no viene nada, es decir, que no tiene o, al menos, no se ha detectado, lo cual, en principio y si bien debiera de aclararse en el juicio cuando se explique el informe pericial me da la sensación que esa X que atribuye DBP como componente de la muestra patrón Titadyne, según los peritos, es un error, una errata, vamos .
Otra cosa curiosa que observo, leyendo el informe, es que no se han hecho análisis por difracción de rayos X sobre las muestras patrón ni tampoco se ha elaborado análisis sobre la presencia de <almidón o carbonato cálcico . Según su ficha técnica, en teoría tienen esa composición, pero entiendo que si se trata de un análisis exhaustivo ¿no se debería haber valorado la composición completa?
Digo esto, porque me imagino que una cosa es la composición de ingredientes digamos base que una empresa sí suele hacer pública en sus folletos publicitarios, otra el porcentaje de sus ingredientes principales, que también muchas veces y otra la composición de lo que se llama EXCIPIENTES que suele ser más omenos secreto profesional y que con una cromatrografía de Rayos X podríamos saber pero no se ha hecho .
¿Podría ser el DBP un EXCIPIENTE? No lo sé, pero si lo fuera, explicaría la X en la composición pericial y también que no aparezca en el % al no haberse hecho la cromatrografía . O no, y la X anterior es un error tipográfico, no lo sé .
Creo que este punto se debiera de aclarar por parte de los peritos en el juicio, que no está claro .
Saludos .