
- Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o DTS
Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o DTS
-
Melómano
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo interesante sería entender las tripas de la conversión DSD-PCM. Los enemigos del SACD insisten mucho en que el formato presenta entre otros problemas el que gran parte de las herramientas de edición existentes en los estudios están hechas para trabajar en PCM y, por tanto, es frecuente la conversión DSD-PCM en el proceso de producción, con la consecuente pérdida de las ventajas atribuidas al DSD, a saber, la posibilidad de trabajar con un stream de bits que va casi "intacto", sin artefactos como filtros, etc., etc., desde la grabación original hasta la conversión D/A.
La pregunta es: ¿es cierto que se introduce degradación de la señal en la conversión DSD-pcm? ¿por qué?
Habría que entender mejor el proceso.
Un saludo
-
-
especialista
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o

Iniciado por
mozart
¿es este un sonido natural y rico en harmónicos como el de una voz o un instrumento en una sala de conciertos?
Sin grandiosidad eso nunca lo conseguirás. Aunque por otro lado me surje la siguiente pregunta: qué preferimos??
1.- Que suene como si en la habitación donde realicemos la audición se encontraran los músicos delante nuestro.
2.- Que suene como si se tratara de un gran auditorio donde ecos y demás deben estar refejados en la grabación
Hmmmm... ???
-
Melómano
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o

Iniciado por
josema
Sin grandiosidad eso nunca lo conseguirás. Aunque por otro lado me surje la siguiente pregunta: qué preferimos??
1.- Que suene como si en la habitación donde realicemos la audición se encontraran los músicos delante nuestro.
2.- Que suene como si se tratara de un gran auditorio donde ecos y demás deben estar refejados en la grabación
Hmmmm... ???
Véamos, una cosa es la fidelidad tímbrica y armónica a la realidad de pongamos por caso una voz humana que escuchamos a través de nuestros equipos y otra los aspectos referidos a la colocación de esa voz en el escenario sonoro. No sé bien a qué te refieres con "grandiosidad". ¿Expansión de la escena sonora en la sala? ¿colocación de los instrumentos en dicha escena? Si es así te lo compro, es un aspecto más a evaluar en una comparativa de formatos, aunque me temo que la forma en que se realizó la grabación y la electrónica y cajas que empleas para la reproducción contribuyen más a este factor que el formato en sí.
Por eso me parece tan importante la tímbrica. El otro día en una comparativa SACD vs CD utilizando mi Musical Fidelity vs mi Pioneer 565 conectados ambos al mismo sistema, uno reproducía la voz de las sopranos en un dueto de una manera que solo puedo calificar como muy real por la textura de las voces, sin dureza, sin tintes metálicos ... REAL. Aquello apetecía seguir escuchándolo horas y horas.
Con respecto al dilema que planteas, próximo o alejado, no creo que haya respuestas absolutas y que, de nuevo, dependen más de la grabación y del equipo que del formato elegido (SACD, CD, DVD-A, etc.), sin negar que éste también pueda contribuir. Yo personalmente he elegido una electrónica y altavoces que favorecen la perspectiva musical "laid-back", es decir, un poco distanciada, como si estuvieras en un auditorio en la fila 12. Lo cual no significa que si estoy escuchando una grabación de lied no prefiera una escucha más cercana. Pero esa me la dará la grabación en sí, pues seguramente en este caso la toma sonora se habrá hecho muy próxima a cantante y piano. Es lo habitual.
Igualmente, lo de los ecos y las reverberciones me parece que es más cuestión de cómo se haya hecho la grabación, aunque sin duda unos sistemas contribuirán más que otros a reproducirlas. Aquí casi entramos en el debate de si una grabación y reproducción multicanal contribuyen a la mejor recreación de este sonido ambiental. Mi opinión es que sí, a menos que nos vayamos a equipos estéreos de muy alto nivel.
Saludos
-
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Hummmm . Interesante, interesante .
Partiendo de que tengamos un buen y mismo equipo, la sensación reflexiones sonoras y ambientales, en definitiva, de la tridimensionalidad de la escena sonora, se encuentacreo yo, en la banda de agudos donde se recogen esos armónicos que casi no llevan señal musical . Hablo de una franja entre los 8 y 15.000 Hz. Por encima de esa banda, es donde captaremos más que nada la atmósfera, eso que a veces decimos suena bien pero le falta como aire ... y que en equipos buenos no ocurre . ¿Será por el lector, el formato, las cajas o las tres cosas?
Supongamos un lector no de élite pero en un buen equipo . La pregunta es si la no bondad del lector pero reproduciendo discos de HD bien hechos puede competir con un lector elitista de CD pero que desde el punto de vista tecnológico trabaja en un formato inferior, el CD .
Es decir, un Wadia, por ejemplo, en CD contra un, no sé, Pioneer 565 que habláis en HD, pero LA MISMA GRABACION slamente que cada una en su formato ¿las carencias del hard las suple el soft? Es que podría ser que eso sea así, pero en estos momentos a ciencia cierta, no lo sé .
¿Qué opináis vosotros?
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
principiante
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Hola amigos que tal el fín de semana.
Veo que el hilo lleva unos días con una conversación interesante.
Me parece intuir que nos vamos desviando un poco hacía el tema de la estética sonora de una grabación apartandonos momentaneamente de el tema en cuestión. Muy interesante.
Me gustaría aportar algo más al hilo.
Me parece que es interesante esta vertiente que está tomando el tema. Como preferimos la grabación. En mi opinión esto podría ser de dos formas.
La grabación puede ser digamos "indirecta" o por llamarla de otro modo ambiental, osea que represente los sonidos de los instrumentos y las microinformaciones ambientales que reproducen el local donde está siendo efectuada la grabación (eco reverberación, etc..), por ejemplo, un club de jazz o una iglesia, o un auditorio.
El otro tipo de grabación podriamos llamarla "directa", en este caso los instrumentos serían grabados directamente no capturando información ambiental. En este caso el ingeniero construiria una escena sonora a partir de las grabciones efectuadas de los distintos instrumentos.
¿Cual preferimos?
Caray complicada pregunta.
Yo creo que depende del tipo de música. En cuestión de música Rock creo que el segundo método es el más apropiado, incluso en actuaciones en vivo ya que si no, se monta un guirigai dificil de resolver por nadie. La grabación se realiza en las distintas pistas, hasta el público ( en el caso de una actuación en directo en un auditorio con público) y luego se mezclan de forma que se recrea la sensación de imagen que se quiera ofrecer. En este caso el ingeniero puede conseguir que el grupo parezca estar tocando en nuestro cuarto, con las caracteristicas acusticas propias de nuestra sala.
El primer método parece ser más utilizado en Jazz y música clásica, en el que el melómano
en cuestión gusta de ser trasladado al auditorio donde se realiza la grabación. en este caso los micrófonos estan distribuidos de forma que captan el sonido del instrumento y la interacción de este sonido con la sala en cuestión.
En este caso cuando reproducimos el disco podremos oir como sonaba el grupo de jazz o la orquesta en tal o cual auditorio. Pero cuidado, si la acustica de la sala y nuestro equipo no son lo bastante solventes acabaremos con una aberración de sonido que podría poner como escarpias los pelos del cogote de cualquier audiófilo que se precie. Es importantísimo en este caso que la acústica de nuestra sala sea muy buena y el equipo tenga una buena separación de canales para dar la impresión correcta.
¿ Cual prefiero ?
Personalmente me gusta tener a los músicos tocando en mi sala, aunque comprendo que meter una orquesta sinfónica en mi cuarto de 35m2 es complicado, así que depende de la grabación. Pero personalmente prefiero el no escuchar como sonaba en tal sitio o en tal otro sitio, complican más la ya difícil correcta restitución de una grabación.
Saludos y perdon por la extensión del post. :
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
principiante
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Por cierto me han entregado este fín de semana un reproductor multiformato de cierta entidad, el Denon DVD-A11. Reproduce todos los formatos que al día de hoy existen. Espero que con el pueda escuchar DVD audio y SACD de forma adecuada, y hacerme una idea de lo que estos formatos pueden dar a día de hoy en un reproductor de nivel alto.
Tambien compré mi primer SACD ya tenía alguno que otro pero no los había comprado yo. Me he pillado "Pictures at an exhibition" de Living stereo. Ya tenía esta interpretacion (Fritz Rayner 7 de diciembre de 1957, Chicago philarmonic) en particular en XRCD pero quería saber como sonaba en SACD. Puede ser interesante ya que originalmente estaba grabada con tres micrófonos y en el SACD multicanal estos sonarán por cada canal frontal 
Saludetes.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
Melómano
-
Melómano
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o

Iniciado por
matias_buenas
Es decir, un Wadia, por ejemplo, en CD contra un, no sé, Pioneer 565 que habláis en HD, pero LA MISMA GRABACION slamente que cada una en su formato ¿las carencias del hard las suple el soft? Es que podría ser que eso sea así, pero en estos momentos a ciencia cierta, no lo sé .
¿Qué opináis vosotros?
Esta es exactamente mi tesis Matías, y se la he expuesto a Josema y a APP varias veces. No sé con el Wadia, pero este finde he estado haciendo comparativas cuidadosas entre el Pioneer (SACD) y mi Musical Fidelity A3.2 (CD) (ya había hecho una prueba así hace un par de semanas de prisa y corriendo que le comenté a Josema en su día, pero que no cuenta) y mi conclusión es que suena mejor el primero (300 €) en SACD que el segundo (1.200 €) en CD, al menos con las voces. Repetiré las comparativas para fijarme en todos los detalles escénicos de los que habla Josema y tú mismo.
Saludos
Saludos
-
principiante
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Mozart, que tal una pruebillas el miercoles con el Denon. Traete algunos SACD haber si llegamos ha alguna conclusión, aparte de escuchar el vinilo. Podemos ver algo de Denon dvdA11 en SACD contra Wadia en CD.
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
Melómano
-
especialista
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Madre mía... ???
Cuando nos reunimos en casa de App quedó bien claro que el Wadia en CD metía caña al formato que fuera respecto del Pioneer. Respecto del SA-CD nada había que hacer dada la evidente limitación del Pioneer con el formato, respecto del DVD-A las diferencias eran menos abismales peeeero abismales, al fin y al cabo. Lo más curioso es que el Pioneer en DVD-A sacaba el sonido (a parte de más metálico) levemente saturado.
Lo que cuentas ahora Mozart me resulta, cuando menos, curioso. Hasta que no lo oiga con mis oiditossss permaneceré escéptico. No es que no te crea Mozart, de lo que no me empapo no hablo, símplemente no me vale con leer y ya está.
PD: jejeje..., qué amores le proclamas al formato
-
Melómano
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
No trato de convencerte, no. Cada quien que saque sus conclusiones 
Con respecto a la anterior quedada en cada de APP, mis conclusiones fueron:
1. El Wadia y el equipo de Alberto suenan de pm.
2. No obstante cuando os pusistéis a conmutar entre el Wadia y el Pioneer con la misma grabación en DVD-A me P.A.R.E.C.I.Ó que sonaba mejor el DVD-A, pero fui el único de esa opinión que por lo demás no puedo tampoco defender a capa y espada porque la prueba fue caótica.
3. No recuerdo que comparásemos el SACD con el Wadia. No digo que no se hiciera, pero me bailan los recuerdos de aquella sesión tan densa. Lo que si comparamos fue SACD vs DVD-A en aquella prueba con la 7ª de Shostakovich de Naxos que dicho sea de paso costó un pelín que se hiciera
. Al principio, algunas personas, entre ellas yo, dijeron tímidamente preferir el SACD (no diré nombres); cuando repetimos la prueba me gustó más el DVD-A. Lo que pasa es que luego se formó un curioso consenso anti SACD y parece como si ya nadie se acordase de haber dicho que le gustó más al principio. En todo caso la prueba puede demostrar que el SACD se oye peor debido a que: a) no era un DSD puro; b) el Pioneer presenta limitaciones como tú dices con el formato SACD; c) el formato SACD es inferior al DVD-A; d) cualquier combinación de las anteriores.
Bueno, y me voy a la cama, que estoy cansado 
Ta mañana monstruos todos
-
especialista
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Hmmm... ???
Hasta mañanita querido compositor.
-
especialista
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o

Iniciado por
leofl
Yo tengo un Pioneer DV-575 y lo que sí puedo asegurar por experiencia propia es que los SACD's suenan sensiblemente mejor que los CD's. Por tanto, pienso que merece la pena el salto al sonido de alta definición incluso para los que no poseemos equipos de grado audiófilo. Concretamente, yo uso un Onkyo 9210 para la amplificación y le tengo conectadas unas JBL normalitas, y además suelo escuchar música con unos cascos AKG K-240. En definitiva, el sonido que yo escucho está limitado a la gama de frecuencias del CD, pero las frecuencias de muestreo del SACD y el DVD-Audio marcan al diferencia, pues la música suena más detallada y rica de matices, además de resultar más agradable al oído.
Creo que esas son las razones por las que nos hemos apuntado la mayoria (si no todos) a la musica en alta resolucion.

Iniciado por
leofl
En cuanto al tema de la comparación DVD-Audio/SACD, yo prefiero el DSD al PCM. Sobre el papel el SACD gana en todos los aspectos al DVD-Audio, excepto en gama dinámica (lo cual me parece irrelevante, puesto que los lectores de SACD/DVD raramente alcanzan los 120db de rango dinámico que teóricamente puede ofrecer el SACD). En la práctica no he tenido la ocasión de compararlos debidamente, pero yo me fío de la teoría y me decanto por el SACD, al igual que están haciendo poco a poco numerosas discográficas y algunos grandes de la electrónica (sirvan de ejemplo máquinas como el Denon DCD-SA1, el Teac X-01, el Marantz SA-11S1, el Musical Fidelity KW SACD, el Krell SACD Standard, el Music Hall Maverick SACD, el Accuphase DP-77, el Lindemann 820 o el T+A D 10). Por otro lado, el tema de las imágenes del DVD-Audio es muy vistoso, pero en nada ayuda a la calidad de sonido, pues si no tienes un aparato en el que puedas desconectar la salidas de video éstas influyen negativamente en la calidad del sonido de las señales de audio analógicas.
Un saludo.

Si, el SACD parece en principio mas interesante. No obstante, te puede decir que grabaciones que he hecho de la salida analogica estereo del 565 a LPCM 96/24 suenan que te mueres en cualquier equipo, incluidos los de alta gama. Y, no se diferencian mucho de como escucho la original directo del SACD.
Una cosa que me resulta interesante que estuve observando anoche al hacer una compilacion de mis SACDs en un DVD con el metodo mencionado arriba es que cuando colocaba un DVD-Audio el osciloscopio de mi programa de grabacion en el PC mostraba menos ruido en los silencios que cuando pongo un SACD. Esto pareceria indicar que lo del video no es tan importante asi, maxime si tambien tenemos en cuenta que los DVD-Audio y SACDs (si mal no recuerdo) incluyen marcas de agua en la musica.
Por cierto, por que no te das de alta aqui y podemos conversar de esto y otras cosa.
un saludo
-
experto
Re: Alguno tiene/escucha discos DVD-Audio, SACD o
Yota, me he dado de alta (leofl).
Es cierto que las grabaciones PCM 24 bit/96 kHz suenan muy bien. Yo tengo un DVD-A de Tacet grabado en 24 bit/96 kHz, concretamente Mozart · Piano Quartets · Gaede Trio Series Vol. VIII, y me parece una maravilla -por cierto, Tacet también publica en SACD-.
Temas similares
-
Por miraburu en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/10/2009, 18:31
-
Por galli en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 11/03/2006, 13:36
-
Por teniente_rico en el foro Videojuegos
Respuestas: 8
Último mensaje: 26/10/2005, 13:25
-
Por kevin_arnold en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 05/11/2004, 10:01
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/04/2004, 20:46
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro